






El Banco Central cerró noviembre con compras por US$ 1.440 millones
De todas formas la jornada del viernes fue en la que la autoridad monetaria registró la mayor venta desde septiembre. Los ADRs en Wall Street escalaron hasta 8,8% y el riesgo país bajó a 752 puntos.
02/12/2024 Fuente Clarin
En la jornada del viernes, el dólar blue cerró estable en $1.120, mientras que los financieros retomaron la tendencia alcista. El S&P Merval registró una suba del 1,23% a 2.258.294,88 unidades siendo un día positivo, y mes, para las acciones.
Los ADRs en Wall Street escalaron hasta 8,8%, mientras que los bonos nominados en dólares cerraron mixtos. En este contexto, el riesgo país bajó levemente a 752 puntos básicos.
Por su parte, el Banco Central terminó la última rueda del mes con ventas por US$ 171 millones en el mercado de cambios. En la semana acumuló compras por US$ 147 millones. Las ventas del Central del viernes fueron las más elevadas desde el 9 de septiembre pasado.
En la jornada se registraron movimientos financieros ligados al vencimiento de bonos provinciales y privados incrementaron sustancialmente el monto operado en el mercado mayorista, que alcanzó los US$ 622,4 millones en el segmento de contado, tres veces lo negociado el jueves, cuando impactó el feriado en EE.UU. por el Día de Acción de Gracias.
Durante el transcurso de noviembre, el Banco Central logró sumar un saldo positivo de US$ 1.437 millones por la intervención cambiaria. El resultado es positivo tendiendo en cuenta la estacionalidad del comercio exterior a esta altura del año.
Por otra parte, las reservas internacionales brutas restaron US$ 1.424 millones en el día, a US$ 30.212 millones, producto de la salida de depósitos pertenecientes a la propia cartera de los banco.
En noviembre los bonos más largos tuvieron un excelente mes con variaciones positivas en torno al 15%, mientras que los globales 29 y 30 subieron 10%.
Los ADR registraron fuertes subas liderados por YPF (64,3%) y Telecom Argentina (45,8%).
En lo que refiere al mercado de pesos, se trató de un buen mes en líneas generales para los instrumentos a tasa fija (Lecaps/Boncaps) donde los vencimientos más largos tuvieron un retorno promedio por encima al 6%. Los bonos en pesos atados a CER que más avanzaron en el mes fueron el PAP0 (+22,8%), el CUAP (+18,8%) y el PARP (+13,7%).


Autorizan suba de luz y modifican el sistema de lectura de los medidores en el AMBA
Las flamantes medidas fueron publicadas en el Boletín Oficial. Incluye a los presatadores Edenor y Edesur.


Vuelve Tecweek, el gran encuentro de la Ciudad de Buenos Aires sobre tecnología e innovación
Noticias 03/11/2025Desde el miércoles y hasta el 15 de noviembre se desarrollará en el Centro Costa Salguero como sede principal, la Semana de las Tecnologías Emergentes y Creativas que reúne a los eventos más importantes de la industria de la innovación, la tecnología y la creatividad

En Troncos del Talar, Julio Zamora monitoreó el desarrollo del Plan de Pavimentación del Municipio de Tigre
Noticias 07/11/2025El intendente supervisó el avance de las labores que el Gobierno local lleva adelante sobre las calles French y Rocha. Se trata de una obra que contribuye a la seguridad vial del territorio.

En Brasil, la escudería francesa confirmó al argentino para la temporada próxima, quien este sábado en el sprint previo al GP largará en la octava fila.

En Benavídez, Julio Zamora participó del agasajo a 50° años del egreso de alumnos y alumnas de la Escuela N° 18
El intendente de Tigre acompañó el encuentro organizado junto a la comunidad educativa de la promoción de 1975. Allí, se descubrió una placa conmemorativa otorgada por el Municipio y se recordó el paso de los y las estudiantes por la institución.

Los grandes triunfadores de los 67th Annual Grammy Awards 2025





