
La decisión se aplicará desde el lunes, según fue confirmada mediante la comunicación A 8320 del organismo.
El ministro de Desregulación habló ante empresarios en Mar del Plata. También se refirió al gasto.
Noticias 18/10/2024El ministro de Desregulación Federico Sturzenegger se presentó en el Coloquio de IDEA, en Mar del Plata, y no sólo anticipó que el ajuste en el Estado recién empieza sino que le avisó a los empresarios que “no pidan bajar impuestos”
“Cuando interactúen con el Gobierno, nunca más nos pidan bajar impuestos. Porque el gasto se mantiene igual y ese impuesto a alguien se lo tengo que cobrar a otro. Ustedes nos tienen que pedir que bajemos el gasto”, aseguró el ministro.
Y amplió: “Ustedes nos tienen que pedir que bajemos el gasto, porque cada gasto que bajamos es un impuesto que cobramos de menor manera. Destierren pedir bajar impuestos que es un privilegio para un sector”.
El discurso se extendió por más de media hora y finalizó con un pedido a los empresarios para que avancen en sus proyectos bajo la certeza de que “ya no tienen la sombra del Estado”. “Si no es ahora cuándo?”, le preguntó Sturzenegger al auditorio. Y en ese sentido lanzó: “La reducción del Estado y de eliminación de competencias que no le corresponden está recién empezando”
El ministro de Desregulación sostuvo que la burocracia estatal es una vejación y le pidió a los empresarios que le envíen mails para terminar con esa “maraña para cobrar peajes, burocracia e ideología”. En esa línea, agregó: “No somos genios, no lo sabemos todo. Los estamos vejando y ustedes con su inteligencia y criterio se dan cuenta que esto no tiene nada que ver. Esta maraña se creó porque hay peajes, burocracia, ideología”.
En otro tramo de su exposición, Sturzenegger dijo que “para entender el pensamiento de Milei hay dos ideas centrales”. “La primera es equilibrio fiscal y la segunda es la libertad económica. Subyacente a estas dos es el convencimiento del derecho de propiedad, que es la única manera de tener una sociedad rica y próspera. No puede pasar con inestabilidad macro y que el Estado no te deje hacer uso de ese derecho”, aseveró.
Finalmente, el ministro aseguró que la nueva etapa de su gestión se focalizará en lo que llamó “la deep motosierra”. “Ahora viene la deep motosierra y consiste en ponerse en cada lugar y decir qué estás haciendo. Hicimos un ejercicio en el Gabinete de decir qué debiera hacer un gobierno liberal”, adelantó.
Y precisó: “¿El Estado debe dar créditos? No, es una tarea del sector financiero. Si es algo que puede hacer una municipalidad, ¿lo tiene que hacer el Gobierno nacional? No, chau afuera. Vamos a revisar cada área y cuando empieza a revisar es entre desopilante, loco y sorprendente”. (DIB)
La decisión se aplicará desde el lunes, según fue confirmada mediante la comunicación A 8320 del organismo.
Fueron otorgadas por incapacidad laboral. El gobierno dice que son truchas.
La cifra se compone de deudas directas ($ 3,04 billones), saldos de obras públicas comprometidas y paralizadas ($ 6,90 billones) y deuda estimada por discontinuidad o retrasos de programas nacionales ($ 2,16 billones).
El candidato a senador por la Primera Sección Electoral visitó el distrito e hizo hincapié sobre el fortalecimiento de las políticas vinculadas a la salud, la educación y la seguridad. El objetivo de la actividad fue tener un diálogo cercano con diferentes sectores de la comunidad y atender a sus problemáticas.
Según Acara, también fue un buen mes para el mercado de motos, con 54.060 unidades patentadas y un crecimiento interanual del 33,9%.
Viene impulsado por el dólar mayorista, que tuvo un salto de 1,86%, a pesar de las elevadas tasas que debió convalidar el Gobierno en la licitación del martes.
La decisión se aplicará desde el lunes, según fue confirmada mediante la comunicación A 8320 del organismo.
Julio Zamora recibió a dirigentes de Somos Buenos Aires y los interiorizó sobre el trabajo realizado en el Municipio de Tigre en materia de seguridad En el Centro de Operaciones Tigre, el candidato a senador provincial por la Primera Sección Electoral se reunió con candidatos de los 24 distritos. Durante el encuentro, el intendente explicó a los presentes el modelo que implementa la gestión en el área de Protección Ciudadana. La comitiva, además, visitó el nuevo Hospital Municipal de Medicina Cardiovascular inaugurado recientemente.
Vecinos y vecinas pueden acceder al curso de herramientas tecnológicas dictado por personal de la gestión local. Durante las jornadas, los presentes se capacitaron en la utilización de WhatsApp y otras aplicaciones móviles, códigos QR y uso seguro de los recursos.
El candidato a senador por la Primera Sección Electoral e intendente de Tigre mantuvo un encuentro con la comunidad del barrio La Paloma, con el objetivo de conversar sobre los proyectos del espacio en materia de salud, género, cultura, educación y deporte.
La Resolución 1196/2025 dispuso la libre circulación de vehículos de gran porte en la red vial nacional, con excepciones específicas en curvas y puentes.
A pocos días de las elecciones en la que buscará renovar su banca, el economista ya piensa en ser el candidato libertario dentro de dos años.
Lo estableció a través de la Resolución 1198/2025, publicada en el Boletín Oficial. Lo hizo casi un mes después de autorizar el procedimiento.