
El Gobierno otorgó subas para el personal del Hospital Garrahan, pero el paro sigue en pie
El personal asistencial percibirá un complemento mensual de $450.00 y el personal administrativo en relación de dependencia, de $350.000.
El sindicalista Pablo Biró fue destituido este miércoles del directorio de Aerolíneas Argentinas durante una asamblea de accionistas que determinó que su comportamiento perjudicaba los intereses de la compañía.
La asamblea, convocada a solicitud del Gobierno —el principal accionista—, se llevó a cabo en el auditorio de Aerolíneas en Aeroparque y tuvo una duración de poco más de una hora. El único punto en agenda fue la expulsión del dirigente.
Con esta decisión, Biró deja de ser uno de los cinco directores de Aerolíneas, cargo que ocupaba en representación del Programa de Propiedad Participada (PPP) de los trabajadores.
Biró, presidente de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), fue acusado tanto por la dirección de Aerolíneas como por la Secretaría de Transporte de haber causado pérdidas millonarias a la empresa, debido a las numerosas "asambleas informativas" y medidas de fuerza que su gremio llevó a cabo desde mediados de agosto.
Aunque Biró asistió a la asamblea, lo hizo solo como oyente y se retiró antes de que finalizara. La representación del PPP fue liderada por Marcelo Uhrich, de la Unión de Personal Superior de Aerolíneas (UPSA). Según fuentes presentes, Uhrich y otros representantes del PPP (actualmente unos 400) anunciaron que impugnarán judicialmente la decisión.
Biró ya había considerado un reemplazo en el director suplente Eduardo García, también piloto y miembro de APLA, quien tiene 44 años en la empresa. Sin embargo, los gremios aeronáuticos han decidido no cubrir la vacante.
Desde Aerolíneas aclararon que la expulsión de Biró no afecta la representación de las acciones, ya que fue una decisión tomada a título personal.
Por su parte, el secretario de Transporte, Franco Mogetta, anunció que la asamblea aprobó iniciar acciones legales contra APLA, reclamando 20 millones de dólares por ventas no realizadas durante las protestas y otros 4 millones por "pérdidas operativas".
El personal asistencial percibirá un complemento mensual de $450.00 y el personal administrativo en relación de dependencia, de $350.000.
La provincia de Buenos Aires recibe a la Primavera con la Fiesta del Inmigrante, música, ecoturismo y hasta un Brazilian Day en La Plata. (Fotos: @turismoba)
Los productores agropecuarios expresaron su enojo por la velocidad con la que se cumplió el cupo para granos.
Al hablar del triple femicidio narco, Kicillof le reclamó al Presidente que articule una estrategia nacional para combatir a las organizaciones criminales.
El Banco Central dice que las transacciones solo se deben hacer en bancos o casas de cambio. Pero hasta hoy no había inconvenientes.
Las elecciones de octubre están más cerca. El debut de la Boleta Única Papel en la provincia de Buenos Aires y otros detalles a tener en cuenta.
El diputado se despegó de las acusaciones que Juan Grabois hizo ante la Justicia. Dijo que puede "justificar" todos sus ingresos. Apoyo del Presidente.