






Luz, gas, agua y prepagas: los aumentos que llegan en julio
Además, se esperan subas en los valores de los combustibles y el subte en la Ciudad de Buenos Aires
21/06/2024
on el comienzo de un nuevo mes, llegan los aumentos que se ajustan de manera automática cada 30 días. Entre ellos se encuentran los servicios de gas, electricidad y agua.
Además, se prevé un nuevo ajuste en los precios de los combustibles y se anunció el aumento en los pasajes de subte. Por otro lado, las empresas de medicina privada ya empezaron a comunicar las subas en las cuotas de las prepagas.
Luz y gas
A partir del próximo mes entrará en vigencia el nuevo cálculo de ajuste que quiere implementar el Ministerio de Economía para las tarifas de gas y electricidad. Si bien en un primer momento el equipo económico había fijado una fórmula polinómica de ajuste automático, que tenía en cuenta la variación salarial y la inflación minorista (IPC) y la mayorista (IPIM), el cálculo nunca vio la luz, ya que se suspendió su implementación en mayo y junio.
A partir de julio, por lo tanto, comenzará a regir una nueva variable de ajuste que tendrá en cuenta la expectativa de inflación futura, según confirmó la Secretaría de Energía. Todavía el Palacio de Hacienda no definió cómo se hará ese cálculo, pero si se tiene en cuenta que se espera una inflación de 5% para el próximo mes, los aumentos en las boletas finales de gas y electricidad no superarán el 3%.
En lo que va del año, las tarifas de electricidad subieron 234% y las de gas, 1179% en promedio entre aumentos de precios y de cantidades consumidas, según cálculos del Instituto Interdisciplinario de Economía Política (IIEP), que depende de la UBA y el Conicet. “El costo de la canasta total de servicios públicos en el área metropolitana de Buenos Aires (AMBA) se incrementó 365% respecto de diciembre pasado, a partir de las actualizaciones de tarifas de transporte (enero y febrero), energía eléctrica (febrero y junio), agua y gas natural (abril y junio). Los consumos de gas natural y energía eléctrica están ajustados por estacionalidad del consumo”, dice.
Agua
Las boletas de Aysa volverán a subir menos de 2% en julio, luego del aumento de 2,77% de junio y del 209% en abril. Para el servicio de agua, la Secretaría de Obras Públicas estableció una fórmula automática de ajuste mensual que tiene en cuenta el índice de salarios, el de precios internos al por mayor (IPIM) y el del precio al consumidor (IPC).
Prepagas
Luego de que la Justicia homologara el acuerdo firmado a fines de mayo entre el Gobierno y más de 40 prepagas, que estableció que las entidades pueden aumentar de nuevo libremente sus cuotas a partir de julio, las empresas empezaron a anunciar las correspondientes subas.
Según las entidades, el sector prestador atraviesa una crisis de financiamiento desde hace añosShutterstock - Shutterstock
Algunas de ellas son: Swiss Medical (6,7%); Galeno (7,5%); Medifé (4,2%); Accord Salud (8,8%); Hospital Italiano (9,37%); Omint (8,5%); Luis Pasteur (6,9%), y Medicus (8,08%). OSDE, en tanto, que factura en julio los servicios de junio, anunció un aumento de 4,2%, equivalente a la inflación de mayo. Según directivos del sector -que emitió institucionalmente un comunicado advirtiendo sobre una grave crisis de financiamiento que afecta las prestaciones-, los porcentajes deberían ser mayores para cubrir las alzas de costos.
Por otro lado, a partir de julio las entidades también empezarán a devolver en 12 cuotas los aumentos por arriba del índice de inflación que cobraron en los primeros cinco meses del año. Esos montos mensuales que se considerarán como créditos a favor de los afiliados y que se reajustan por un índice más bajo que el de la suba de precios, serán inferiores a los que surgirán de los incrementos de los precios en julio, por lo cual los importes a pagar por los planes de salud serán más altos que los de junio.
Nafta y gasoil
A partir del lunes 1° de julio volverá a subir el impuesto a los combustibles líquidos (ICL) y al dióxido de carbono (IDC), según lo que dispuso el Ministerio de Economía a través del decreto 466/2024. Además, como es habitual, las compañías –YPF, Shell, Axion y Puma Energy– podrían trasladar la devaluación mensual de 2% que aplica el Banco Central (BCRA).
Por lo tanto, la nafta y el gasoil subirán al menos 3%. El litro de nafta súper de YPF en la ciudad de Buenos Aires (CABA) cuesta actualmente $905, mientras que la premium vale $1117. El gasoil súper cuesta $941, mientras que el diésel premium, $1196.
Subte
El boleto de subte vuelve a subir el próximo mes, de $650 a $757. Sería el último aumento del año, luego de subir de $125 a este valor en los últimos dos meses para reducir el gasto en subsidios. El gobierno porteño espera bajar las transferencias del subsidio al subte, de un nivel del 90% del costo del servicio a 60% de la operación.


Autorizan suba de luz y modifican el sistema de lectura de los medidores en el AMBA
Las flamantes medidas fueron publicadas en el Boletín Oficial. Incluye a los presatadores Edenor y Edesur.


Vuelve Tecweek, el gran encuentro de la Ciudad de Buenos Aires sobre tecnología e innovación
Noticias 03/11/2025Desde el miércoles y hasta el 15 de noviembre se desarrollará en el Centro Costa Salguero como sede principal, la Semana de las Tecnologías Emergentes y Creativas que reúne a los eventos más importantes de la industria de la innovación, la tecnología y la creatividad

En Troncos del Talar, Julio Zamora monitoreó el desarrollo del Plan de Pavimentación del Municipio de Tigre
Noticias 07/11/2025El intendente supervisó el avance de las labores que el Gobierno local lleva adelante sobre las calles French y Rocha. Se trata de una obra que contribuye a la seguridad vial del territorio.

En Brasil, la escudería francesa confirmó al argentino para la temporada próxima, quien este sábado en el sprint previo al GP largará en la octava fila.

En Benavídez, Julio Zamora participó del agasajo a 50° años del egreso de alumnos y alumnas de la Escuela N° 18
El intendente de Tigre acompañó el encuentro organizado junto a la comunidad educativa de la promoción de 1975. Allí, se descubrió una placa conmemorativa otorgada por el Municipio y se recordó el paso de los y las estudiantes por la institución.

Los grandes triunfadores de los 67th Annual Grammy Awards 2025





