
Josefina Ignacio expone en el Senado sobre el nuevo Régimen Penal Juvenil
Expo EFI www.expoefi.com cerró su edición 2024 con la asistencia de más de 7000 personas, consolidándola como la más exitosa convención de economía, finanzas e inversiones del país
Noticias 15/06/2024Expo EFI www.expoefi.com cerró su edición 2024 con la asistencia de más de 7000 personas, consolidándola como la más exitosa convención de economía, finanzas e inversiones del país. Organizada por Invecq Consultora Económica, y Messe Frankfurt Argentina, esta 11º edición contó con la presencia de más de 200 oradores, entre ellos economistas, periodistas y empresarios, que debatieron y analizaron sobre el estado y las perspectivas de la economía local.
Como cada año, Expo EFI contó con el consagrado Congreso Económico Argentino cuyos contenidos fijaron la agenda del escenario actual. Por primera vez, durante la primera jornada, el encuentro contó con la presencia del presidente de la Nación, Javier Milei; el ministro de Economía, Luis Caputo y la ministra de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Diana Mondino.
La undécima edición dio la bienvenida al Recinto Bursátil, un nuevo auditorio que contó con su propia oferta de charlas relacionadas con inversiones, finanzas personales, nuevas herramientas fintech y el cierre de los mercados del día.
El final del evento estuvo a cargo de Claudio Zuckovicki, quién recalcó que la Argentina se convirtió en una opción en el mundo a través de la existencia de distintos factores. Uno de los principales es que “por primera vez no hay incertidumbre y sabemos lo que va a pasar en materia económica. Los escenarios pueden ser transitorios o permanentes. Milei está frente a un escenario permanente”, aseguró.
Además, con una nutrida asistencia, y durante el transcurso de las dos jornadas, se realizaron en simultáneo más de 90 conferencias, en las que participaron más de 100 empresas “Esta edición superó nuestras expectativas. En un año complejo, el acompañamiento de las empresas y de los asistentes fue determinante para tener un evento magnífico. La propuesta del recinto bursátil fue muy bien recibida y el área de exhibición contó con las empresas más relevantes del sector. Estamos convencidos de que el trabajo en equipo siempre marca la diferencia y con Invecq, columna vertebral de este proyecto, sinergizamos nuestras fortalezas para ofrecer siempre una exposición y congreso de excelencia”, expresó Fernando Gorbarán, presidente y CEO de Messe Frankfurt Argentina.
Por su parte, Esteban Domecq, titular de la consultora Invecq y director general de Expo EFI y del Congreso Económico Argentino, sintetizó la premisa bajo la que se desarrolló el encuentro y los objetivos propuestos: “´Estabilizar y reformar: condiciones para crecer´; es el objetivo que nos propusimos este año desde la organización del Congreso Económico Argentino cuando delineamos los ejes temáticos del evento”, señaló.
"Convocamos a los principales analistas, dirigentes, empresarios, periodistas y funcionarios públicos para analizar y debatir sobre el estado de situación del país, brindando un espacio de información, análisis y de reflexión y contribuyendo en la búsqueda de soluciones para transitar de la mejor manera posible el actual, y muy desafiante, escenario económico", concluyó el economista.
Una vez más, Expo EFI y el Congreso Económico Argentino acercaron al público a la información estratégica que se necesita para la toma de decisiones.
Josefina Ignacio expone en el Senado sobre el nuevo Régimen Penal Juvenil
El organismo dio el visto bueno al programa por USD 20.000 millones en 48 meses. El desembolso inicial será de 12.000 millones.
Ya no rige el límite de US$200 que permitía sólo a unos pocos comprar divisas. El anuncio es la contraparte del crédito de US$20.000 millones con el FMI. El Gobierno prevé que generará crecimiento, pero no anticipa que una devaluación con un salto de la moneda norteamericana de hasta 27% a partir del lunes impactaría sobre la inflación, que ya saltó al 3,7% en marzo
“Está sujeto a la aprobación del Directorio Ejecutivo”, que evaluará la propuesta en los próximos días.
Pese a las duras negociaciones con Máximo Kirchner y Sergio Massa, el gobernador avanzó con una estrategia electoral diferente.
Sin apoyo político ni judicial, el jurista decidió correrse de su cargo tras estar 40 días en el máximo tribunal.
Los contribuyentes que no registren deudas y elijan pagar todo el año de una sola vez, recibirán un descuento del 15%. Quienes estén al día y opten por abonar en cuotas con débito automático, obtendrán una bonificación del 10%.
Ahora deberá resolver las designaciones el juez Ramos Padilla, a cargo de la causa que busca la inconstitucionalidad de sus nombramientos en comisión.
Hubo una reacción positiovca a la pausa de 90 días en el incremento de los aranceles. El Merval avanzó 9,3% y el Riesgo País bajó casi 100 puntos. Bajaron el blue y, menos, los financieros, pero con fuerte intervención del BCRA.
Ya no rige el límite de US$200 que permitía sólo a unos pocos comprar divisas. El anuncio es la contraparte del crédito de US$20.000 millones con el FMI. El Gobierno prevé que generará crecimiento, pero no anticipa que una devaluación con un salto de la moneda norteamericana de hasta 27% a partir del lunes impactaría sobre la inflación, que ya saltó al 3,7% en marzo
El organismo dio el visto bueno al programa por USD 20.000 millones en 48 meses. El desembolso inicial será de 12.000 millones.
Josefina Ignacio expone en el Senado sobre el nuevo Régimen Penal Juvenil
Se trata de las salas de Necochea, Miramar, Tandil, Sasso, Hermitage, Mar de Ajo y Sierra de la Ventana.