
La decisión se aplicará desde el lunes, según fue confirmada mediante la comunicación A 8320 del organismo.
Con el objetivo de cuidar el correcto crecimiento y la salud del arbolado, evitando interferencias de las ramas con cámaras de seguridad y luminarias, el Municipio empezó en mayo su Plan de Poda Correctiva en la zona de árboles más añejos y seguirá atendiendo pedidos en todos los barrios. Por solicitudes de poda, dirigirse al Centro de Atención Vecinal.
Noticias 17/05/2024Como cada otoño el Municipio de San Fernando lleva adelante un plan de Poda Correctiva, un servicio municipal fundamental para que los árboles se mantengan sanos y fuertes, pero también para evitar inconvenientes con la caída de sus hojas. Los trabajos se iniciaron con los ejemplares más añosos en el sector delimitado por las calles Quintana, Simón de Iriondo, Mansilla y Av. del Libertador, al mismo tiempo que continuará atendiendo las necesidades de todos los barrios.
Con estos trabajos se preserva el patrimonio natural de las calles y mejora el desarrollo de los árboles, también se despeja la visibilidad de cámaras de seguridad, luminarias, cables y postes de luz, lo que es fundamental.
“Comenzaremos a podar el cuadro de los árboles más añejos en Simón de Iriondo, Quintana, Mansilla y Av. del Libertador, siguiendo luego con sectores de las zonas 2 y 3”, explicó el Subsecretario de Espacios Verdes del Municipio, Luis Giménez, y agregó: “Atenderemos todos los reclamos de poda de los vecinos que realicen personalmente, por teléfono o por correo electrónico al Centro de Atención Vecinal”.
Cabe recordar que el Centro de Atención Vecinal está en Constitución 1043, su teléfono es 0800-777-6864 y correo electrónico: [email protected]
La decisión se aplicará desde el lunes, según fue confirmada mediante la comunicación A 8320 del organismo.
Fueron otorgadas por incapacidad laboral. El gobierno dice que son truchas.
La cifra se compone de deudas directas ($ 3,04 billones), saldos de obras públicas comprometidas y paralizadas ($ 6,90 billones) y deuda estimada por discontinuidad o retrasos de programas nacionales ($ 2,16 billones).
El candidato a senador por la Primera Sección Electoral visitó el distrito e hizo hincapié sobre el fortalecimiento de las políticas vinculadas a la salud, la educación y la seguridad. El objetivo de la actividad fue tener un diálogo cercano con diferentes sectores de la comunidad y atender a sus problemáticas.
Según Acara, también fue un buen mes para el mercado de motos, con 54.060 unidades patentadas y un crecimiento interanual del 33,9%.
Viene impulsado por el dólar mayorista, que tuvo un salto de 1,86%, a pesar de las elevadas tasas que debió convalidar el Gobierno en la licitación del martes.
En un mensaje grabado de 23 minutos, el Presidente explicó técnicamente sus motivos para vetar las leyes que afectan el déficit cero.
Fueron otorgadas por incapacidad laboral. El gobierno dice que son truchas.
La decisión se aplicará desde el lunes, según fue confirmada mediante la comunicación A 8320 del organismo.
Julio Zamora recibió a dirigentes de Somos Buenos Aires y los interiorizó sobre el trabajo realizado en el Municipio de Tigre en materia de seguridad En el Centro de Operaciones Tigre, el candidato a senador provincial por la Primera Sección Electoral se reunió con candidatos de los 24 distritos. Durante el encuentro, el intendente explicó a los presentes el modelo que implementa la gestión en el área de Protección Ciudadana. La comitiva, además, visitó el nuevo Hospital Municipal de Medicina Cardiovascular inaugurado recientemente.
Vecinos y vecinas pueden acceder al curso de herramientas tecnológicas dictado por personal de la gestión local. Durante las jornadas, los presentes se capacitaron en la utilización de WhatsApp y otras aplicaciones móviles, códigos QR y uso seguro de los recursos.