
Así lo resolvió la Sala I de la Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal. El DNU 70 y su reglamentación había habilitado esa posibilidad.
Carlos Perciavalle debutó a sala llena en Calle Corrientes con un espectáculo que repasa sus memorables momentos en la televisión y el teatro. Allí en primera fila estuvo presenciando el espectáculo su amigo Marcelo Polino como invitado especial. Al finalizar la función el actor se mostró emocionado y agradecido por el cariño del público argentino que aplaudió de pie en el emblemático teatro Buenos Aires
Noticias 19/03/2024Acompañado de un desfile de su impresionante vestuario, el Rey del café concert nos lleva en un recorrido por sus andanzas junto a China, Antonio, Susana y muchos más. Además, deleita con un monólogo político y actual, donde también comparte sus experiencias extraterrestres.
Con más de 20.000 funciones realizadas a lo largo de su carrera, Perciavalle es una verdadera leyenda del espectáculo. Esta nueva producción, a cargo de Darío Arellano, promete ser una experiencia inolvidable para los amantes del humor y la actuación.
Junto a su esposo Jimmy Castillo en el escenario y con la magia intacta Carlos recuerda en el show al Gran Antonio Gasalla momento de emoción y donde hay una vuelta al tiempo atrás desde los inicios y donde las críticas fueron la base de sus carcajadas.
El espectáculo estará en cartelera todos los domingos a las 20:00 horas, en el Teatro Buenos Aires. Las entradas están disponibles en PlateaNet.
Cabe recordar que Carlos Perciavalle es una de las grandes figuras de la actuación, el humor y la conducción. A finales de los años 60’, junto a Antonio Gasalla, Edda Díaz y Norah Blay presentó el espectáculo “Help Valentino”, show fundador del género de café-concert argentino.
En tal sentido, el show fue creciendo hasta obtener un gran éxito sostenido por varios años, y es reconocido, hasta ahora, como “El Rey del café-concert
Así lo resolvió la Sala I de la Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal. El DNU 70 y su reglamentación había habilitado esa posibilidad.
El Gobierno de la provincia de Buenos Aires transfiere $28.600 millones a los 58 municipios bonaerenses que se encuentran dentro del Fondo de Fortalecimiento de la Seguridad creado por el decreto N°371/2025.
Josefina Ignacio expone en el Senado sobre el nuevo Régimen Penal Juvenil
El organismo dio el visto bueno al programa por USD 20.000 millones en 48 meses. El desembolso inicial será de 12.000 millones.
Ya no rige el límite de US$200 que permitía sólo a unos pocos comprar divisas. El anuncio es la contraparte del crédito de US$20.000 millones con el FMI. El Gobierno prevé que generará crecimiento, pero no anticipa que una devaluación con un salto de la moneda norteamericana de hasta 27% a partir del lunes impactaría sobre la inflación, que ya saltó al 3,7% en marzo
“Está sujeto a la aprobación del Directorio Ejecutivo”, que evaluará la propuesta en los próximos días.
Pese a las duras negociaciones con Máximo Kirchner y Sergio Massa, el gobernador avanzó con una estrategia electoral diferente.
Se trata de las salas de Necochea, Miramar, Tandil, Sasso, Hermitage, Mar de Ajo y Sierra de la Ventana.
El Gobierno de la provincia de Buenos Aires transfiere $28.600 millones a los 58 municipios bonaerenses que se encuentran dentro del Fondo de Fortalecimiento de la Seguridad creado por el decreto N°371/2025.
Así lo resolvió la Sala I de la Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal. El DNU 70 y su reglamentación había habilitado esa posibilidad.