


El Gobierno confirmó la libre elección de la prepaga para quienes comienzan un trabajo
Se abre un nuevo foco de conflicto con los sindicatos. Abarca un universo de 14 millones de trabajadores.
20/02/2024
El Gobierno confirmó que en las próximas horas reglamentará el decreto que establece la libertad de elección de obras sociales desde el comienzo de una relación laboral.
“Los trabajadores tendrán la libertad de derivar sus aportes a la obra social o prepaga que elijan desde el inicio de la contratación”, dijo el vocero presidencial, Manuel Adorni en su habitual conferencia en Casa Rosada.
El portavoz presidencial destacó que “durante décadas esto no pudo ser así” y celebró que esta medida le dé “mucha más libertad” a los trabajadores.
Así, la desregulación de las obras sociales introducirá varios cambios sustanciales para el sector de la Salud y también de las obras sociales de los sindicatos sindicatos.
Es que, una vez publicado el decreto, se eliminaría la intermediación de las obras sociales y el trabajador podría derivar los aportes directamente a las empresas de medicina prepaga.
Así, las personas ya no deberán permanecer obligatoriamente un año en la obra social de su actividad al ingresar a un nuevo empleo.
Además, podrán ejercer el derecho de libre elección una vez al año, en cualquier momento desde el inicio de la relación laboral.
Asimismo, el borrador de la norma que trascendió este fin de semana podría abrir un escenario de conflicto con las prepagas, que si bien se ven beneficiadas por la medida, se verían obligadas a aportar un 20% de las cuotas que cobran a sus clientes al Fondo Solidario de Redistribución (FSR) que financia el funcionamiento del sistema.
Hasta ahora el FSR solo se nutría del 15% de los aportes y contribuciones que trabajadores y empleadores a las obras sociales sindicales, recursos que administra la Superintendencia de Servicios de Salud (SSS) y que se destinan principalmente al financiamiento de los tratamientos de alta complejidad, medicamentos de alto costo y servicios para discapacitados.


La Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) recuerda que hasta hoy, martes 9 de septiembre, rige el plazo para pagar con descuento la cuarta cuota del Impuesto Automotor. Para quienes no tengan deudas, estén adheridos al débito automático y elijan abonar por cuota, la bonificación será de hasta el 10%.

Lisandro Catalán recibió a los primeros gobernadores tras aumir en Interior, pero el veto a los ATN no se baja
Noticias 11/09/2025El flamente ministro estuvo con Alfredo Cornejo, Rogelio Frigerio y Leandro Zdero. La agenda, condicionada por el proyecto para redistribuir los ATN.

Presentaron un complejo industrial pesquero en Puerto Quequén, "un proyecto que va a generar más de 600 empleos"
Noticias 15/09/2025La presidenta del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén, Jimena López, encabezó la presentación del proyecto para la construcción de un complejo industrial pesquero que llevará adelante la empresa Manumar S.A. El acto contó con la presencia del intendente Arturo Rojas.

Según dijo el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, no se aplicará la ley en discapacidad hasta definir el financiamiento. Qué impacto fiscal tiene.

La eliminación del régimen Zona Fría está dentro del Presupuesto 2026 que presentó el Ejecutivo al Congreso.

Deuda externa: la Provincia acordó con los bonistas no ingresados al canje de 2021
El Ministerio de Economía de la provincia de Buenos Aires celebró un hito de gestión en lo que tiene que ver con su deuda externa bonaerense.

Con una nueva y fuerte defensa del equilibrio fiscal, Javier Milei dijo que "lo peor ya pasó"
Noticias 16/09/2025En cadena, Milei anunció el envío del Presupuesto al Congreso, con aumentos para jubilados, discapacitados, universidades y salud por encima de la inflación