
“Si se rompe la confianza que tanto costó construir nosotros usaremos nuestras herramientas para defender a los consumidores”, enfatizó el ministro de Economía.
Las acciones están centradas en yates de lujo no registrados o con importante nivel de deuda en el Impuesto a las Embarcaciones Deportivas.
07/02/2024Inspectores de la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) realizan este miércoles un operativo de fiscalización en Nordelta, partido de Tigre, orientado a detectar evasión y recuperar deuda en segmentos de altos ingresos.
Las acciones están centradas en embarcaciones de lujo no registradas o con importante nivel de deuda en el Impuesto a las Embarcaciones Deportivas, por lo que pueden ser secuestradas por ARBA, se informó oficialmente.
Además, un equipo de más de 30 agentes del organismo busca edificios, casas y piletas que sus propietarios no declararon ante el fisco, y por ende evaden el tributo Inmobiliario, así como vehículos de alta gama que poseen deudas del Impuesto a los Automotores.
La semana pasada, los inspectores del organismo retuvieron ocho embarcaciones en un operativo que desarrolló en guarderías y amarres del Consorcio Parque Náutico de San Fernando, por adeudar entre todas $ 15 millones en el Impuesto a las Embarcaciones Deportivas.
Qué es Nordelta
Nordelta es un entramado de barrios privados y countries ubicado en Tigre, donde residen alrededor de 40 mil personas. Son cerca de 30 barrios y 50 consorcios donde hay escuelas, centros de salud, iglesias y diferentes instalaciones deportivas y náuticas.
Nordelta está considerada como una de las zonas más exclusivas del Gran Buenos Aires, donde viven numerosas celebrities, productores de televisión, empresarios y futbolistas. Se ideó en la década del 70 y se empezó a construir a comienzos del siglo XXI. Está inspirado en proyectos urbanísticos de Europa. (DIB)
“Si se rompe la confianza que tanto costó construir nosotros usaremos nuestras herramientas para defender a los consumidores”, enfatizó el ministro de Economía.
Según CAME. cada turista gastó en promedio $ 82.100 por día y permaneció 2,7 días, lo que representa un gasto total aproximado de $ 221.670 por persona en todo el viaje.
El ministro de Economía, Luis Caputo, quiere que se usen dólares para todo tipo de operaciones, no sólo la compra de propiedades o de autos. Es la llamada "dolarización endógena", para remonetizar la economía sin emitir más pesos.
La reunión entre los gremios y los empresarios que convocó el Gobierno no llegó a un acuerdo. Las posiciones salariales están muy distantes. No obstante, habrá líneas que funcionarán con normalidad.
“No fue trabajado con el Ejecutivo”, lanzó Bianco sobre la iniciativa que busca condonarle la deuda contraída durante la pandemia.