
La decisión se aplicará desde el lunes, según fue confirmada mediante la comunicación A 8320 del organismo.
El jueves vence el último congelamiento que impuso Sergio Massa. ¿A cuánto podría pasar el litro de combustible?
Noticias 30/01/2024El Gobierno de Javier Milei define por estas horas el futuro del impuesto a los combustibles líquidos (ICL). En enero vence el último decreto de prórroga que congeló el tributo en $27,6 desde octubre de 2022, cuando era ministro de Economía Sergio Massa. Un incremento del 100% podría impactar en una suba de precios del 25% en el surtidor, aunque otros actores del sector estiman que el ajuste rondará el 11%.
Con el objetico de sumar recaudación y compensar el bloqueo de su reforma impositiva prevista en la ley ómnibus, la administración nacional evalúa descongelar el gravamen que no se actualiza desde julio de 2021, lo que habría generado un atraso acumulado del 377%.
Es que ante una suba fuerte de la inflación, el Gobierno de Alberto Fernández decidió congelarlo, algo que luego prorrogó Massa, a pocos días de la segunda vuelta electoral. Si Milei ahora decide subir el impuesto, se estima que sumaría medio punto a la inflación de enero.
Ahora, la expectativa en el sector es que haya un ajuste del impuesto a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono, lo que podría reflejarse en un incremento del 11% al 25% en surtidores desde el jueves. Todo depende del análisis de los números que hacen los integrantes del sector petrolero.
En ese caso que la suba sea del 11%, el litro de nafta súper pasaría de $ 699 a $ 775 en la Ciudad de Buenos Aires, mientras el valor de la premium subiría de $ 862 a $ 956. Esta claro que en el interior el litro está más alto.
Sin embargo, desde el Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF), se calculó que el incremento debería ser de 25% en el caso que se apunte a que el tributo recupere su valor real calculado en base a 2018, cuando se estableció el mecanismo de actualización por inflación. Eso haría ajustar al litro de la nafta en unos $175.
Cuando asumió, el Gobierno de Milei devaluó el 55% y “libreó precios”. Así, desde noviembre las naftas subieron un 140%. Ahora bien, como el combustible representa el 20% del costo de transporte y, a su vez, lleva implícito algo más de 50% de carga tributaria, lo que una suba del impuesto tendrá impacto en el boleto de colectivo. (DIB) FD
La decisión se aplicará desde el lunes, según fue confirmada mediante la comunicación A 8320 del organismo.
Fueron otorgadas por incapacidad laboral. El gobierno dice que son truchas.
La cifra se compone de deudas directas ($ 3,04 billones), saldos de obras públicas comprometidas y paralizadas ($ 6,90 billones) y deuda estimada por discontinuidad o retrasos de programas nacionales ($ 2,16 billones).
El candidato a senador por la Primera Sección Electoral visitó el distrito e hizo hincapié sobre el fortalecimiento de las políticas vinculadas a la salud, la educación y la seguridad. El objetivo de la actividad fue tener un diálogo cercano con diferentes sectores de la comunidad y atender a sus problemáticas.
Según Acara, también fue un buen mes para el mercado de motos, con 54.060 unidades patentadas y un crecimiento interanual del 33,9%.
Viene impulsado por el dólar mayorista, que tuvo un salto de 1,86%, a pesar de las elevadas tasas que debió convalidar el Gobierno en la licitación del martes.
En un mensaje grabado de 23 minutos, el Presidente explicó técnicamente sus motivos para vetar las leyes que afectan el déficit cero.
Fueron otorgadas por incapacidad laboral. El gobierno dice que son truchas.
La decisión se aplicará desde el lunes, según fue confirmada mediante la comunicación A 8320 del organismo.
Julio Zamora recibió a dirigentes de Somos Buenos Aires y los interiorizó sobre el trabajo realizado en el Municipio de Tigre en materia de seguridad En el Centro de Operaciones Tigre, el candidato a senador provincial por la Primera Sección Electoral se reunió con candidatos de los 24 distritos. Durante el encuentro, el intendente explicó a los presentes el modelo que implementa la gestión en el área de Protección Ciudadana. La comitiva, además, visitó el nuevo Hospital Municipal de Medicina Cardiovascular inaugurado recientemente.
Vecinos y vecinas pueden acceder al curso de herramientas tecnológicas dictado por personal de la gestión local. Durante las jornadas, los presentes se capacitaron en la utilización de WhatsApp y otras aplicaciones móviles, códigos QR y uso seguro de los recursos.