
En Brasil, la escudería francesa confirmó al argentino para la temporada próxima, quien este sábado en el sprint previo al GP largará en la octava fila.










Durante 2023 hubo más de dos millones y medio de turistas, recuperando niveles cercanos a los de 2019. El Jefe de Gobierno, Jorge Macri, explicó: “La inversión en turismo crea más y mejores oportunidades de trabajo para miles de personas”.
Noticias 24/01/2024
El jefe de Gobierno, Jorge Macri, sostuvo hoy que la Ciudad de Buenos Aires continuará dándole fuerte impulso al turismo y resaltó que la inversión privada y el desarrollo de infraestructura en esta actividad tienen importante incidencia en la generación de empleo.
"La inversión en turismo contribuye a posicionar bien a la Ciudad para brindar servicios de calidad a quienes nos visitan, pero lo más importante es que crea más y mejores oportunidades de trabajo para miles de personas, que es nuestra prioridad”, afirmó.
Jorge Macri recorrió esta mañana las instalaciones del Hotel Casa Lucía, en el histórico edificio Mihanovich de la calle Arroyo 841, en el barrio de Recoleta, que abrirá sus puertas el próximo 29 de enero. El Jefe de Gobierno estuvo acompañado por el titular del Ente de Turismo de la Ciudad, Valentín Díaz Gilligan, y fue recibido por Diego Mazer, accionista del hotel.
Durante 2023 la cantidad de visitantes internacionales en Buenos Aires recuperó niveles cercanos a los de 2019 (solo un 3% por debajo) superando los dos millones y medio de turistas entre enero y noviembre. España es el principal destino emisor de turistas europeos que viajan a la Ciudad.
El proyecto desarrollado apunta a ofrecer servicios de hotelería de máximo nivel a partir de una experiencia que incorpora raigambre argentina, no solo con las obras de artesanos y artistas que dan forma a la identidad estética del lugar, sino también en las propuestas gastronómicas de su restorán.
“Se está recuperando un hotel icónico con un patrimonio arquitectónico maravilloso y, sobre todo, con la confianza de un grupo empresario emprendedor que se anima a invertir en este contexto en la ciudad de Buenos Aires y en la Argentina”, destacó Jorge Macri. Puso de relieve, además, el hecho de que el diseño del hotel haya sido concebido "con la idea de vincular al turismo con la cultura porteña"
Buenos Aires cuenta actualmente con alrededor de 55.000 plazas hoteleras disponibles. El sector turístico emplea a 151.000 personas en la Ciudad, según datos relevados hasta septiembre del año pasado, y aproximadamente 16.000 de estos trabajadores prestan servicios directos en la industria hotelera.
“Celebramos este tipo de proyectos, que apuestan por la aplicación de nuevas tecnologías en su infraestructura, y buscaremos seguir fomentando el trabajo conjunto con el sector privado para continuar ampliando y mejorando la oferta turística de la Ciudad", aseguró Valentín Díaz Gilligan, presidente del Entur.
El emprendimiento, que tiene estándar cinco estrellas, será el primero de la cadena española Único Hotels fuera de su país. El grupo nació en Madrid en 2004 y en la actualidad opera media docena de establecimientos de lujo en la capital, Barcelona y la Costa Brava española. El contrato firmado con la familia Bencich, propietaria del edificio histórico de la calle Arroyo, es por 20 años.
El hotel dispone de 142 habitaciones y suites, una pileta climatizada, spa y gimnasio, entre otros servicios. Allí funcionó el Hotel Sofitel entre 2002 y 2017.

En Brasil, la escudería francesa confirmó al argentino para la temporada próxima, quien este sábado en el sprint previo al GP largará en la octava fila.

El intendente supervisó el avance de las labores que el Gobierno local lleva adelante sobre las calles French y Rocha. Se trata de una obra que contribuye a la seguridad vial del territorio.

Desde el miércoles y hasta el 15 de noviembre se desarrollará en el Centro Costa Salguero como sede principal, la Semana de las Tecnologías Emergentes y Creativas que reúne a los eventos más importantes de la industria de la innovación, la tecnología y la creatividad



El juez federal Alejo Ramos Padilla inauguró el escrutinio definitivo de las elecciones y dejó un mensaje a los partidos para dentro de dos años.

Más de 36 millones de argentinos están habilitados para votar: se renuevan 127 bancas en Diputados y 24 en el Senado. La elección en la Provincia es clave.


El Merval cerró con una suba histórica de más de 20%. Los ADRs de empresas argentinas registraron alzas de hasta 50%. El dólar bajó $ 55.

El juez federal Alejo Ramos Padilla inauguró el escrutinio definitivo de las elecciones y dejó un mensaje a los partidos para dentro de dos años.


Las flamantes medidas fueron publicadas en el Boletín Oficial. Incluye a los presatadores Edenor y Edesur.


Desde el miércoles y hasta el 15 de noviembre se desarrollará en el Centro Costa Salguero como sede principal, la Semana de las Tecnologías Emergentes y Creativas que reúne a los eventos más importantes de la industria de la innovación, la tecnología y la creatividad

El intendente supervisó el avance de las labores que el Gobierno local lleva adelante sobre las calles French y Rocha. Se trata de una obra que contribuye a la seguridad vial del territorio.

En Brasil, la escudería francesa confirmó al argentino para la temporada próxima, quien este sábado en el sprint previo al GP largará en la octava fila.