
Grabois habló de “golpe” de Macri a Milei y Marra lo cruzó: solo “quiere cámara”
El dirigente social se hizo eco de los rumores sobre una conspiración para derrocar al Presidente de la que participaría su vice. El legislador porteño se burló de sus dichos.
07/01/2024 dib
El dirigente social Juan Grabois avaló un rumor que circula hace unos días en los pasillos de la política nacional, al afirmar que la vicepresidenta Victoria Villarruel conspira en complicidad con el ex presidente Mauricio Macri para derrocar al actual mandatario, Javier Milei. El libertario Ramiro Marra le respondió enseguida: “no me lo puedo tomar en serio, quiere un poco de cámara”, intentó ridiculizarlo.
Grabois formuló su gran acusación durante una entrevista en C5N. La que quiere voltear a Milei y está clarito es Victorial Villarruel, junto a Mauricio Macri. Están preparando el golpe. Se los digo a los votantes de Milei. Lo van a ir viendo”, aseveró el dirigente social en referencia a un supuesto encuentro entre Villarruel y Macri en Cumelén, el club de campo de Bariloche donde suele descansa el Expresidente.
Pero nadie mostró una imagen de esa supuesta reunión y, mucho menos, pudo ratificar el contenido de la pretendida conversación entre Macri y la actual vice.
Pese a todo, Grabois fue tajante: “no nos miren a nosotros. Nosotros vamos a combatir las políticas inconstitucionales, ilegales e ilegítimas que impulsa el Presidente”. Nosotros respetamos al pueblo que lo votó, los que no lo respetan son los que están conspirando”, dijo…
Horas después Marra, legislador porteño de La Libertad Avanza, le respondió. “Quiere salir en los medios de comunicación, un poco de cámara. La verdad que no me lo puedo tomar en serio. Villarruel es una de las fundadoras de La Libertad Avanza y Macri hace el papel de un ex Presidente”, dijo en referencia a las palabras de Grabois.
El economista Sergio Chouza se hizo eco de la denuncia de Grabois en su perfil de X.
Por otro lado, el excandidato a jefe de Gobierno porteño se refirió a las últimas medidas adoptadas por el Gobierno nacional: “Estábamos yendo marcha atrás y ahora estamos yendo para adelante. Ahora hay un plan de reformas que va a cambiar la Argentina”.
“Siempre planteamos que habían que hacer reformar de shock, que eran muchas. Son diferentes estrategias legislativas. Son verdaderas intenciones de cambio. Estamos haciendo lo que prometimos en campaña”, completó. (DIB) AL


Fue mediante un comunicado firmado por Coninagro, Sociedad Rural Argentina, Confederaciones Rurales Argentinas y Federación Agraria Argentina.

Con el objetivo de incentivar la donación de sangre, el Municipio acompañó una campaña solidaria en Tigre centro
Noticias 30/06/2025Autoridades de la comuna presenciaron el operativo organizado por el grupo de voluntarios de la Iglesia de Dios Sociedad Misionera Mundial. Decenas de vecinos y vecinas participaron del encuentro que se realizó en la sede de la organización.

Con la presencia de intendentes de 58 municipios y autoridades de 36 universidades se realizó en Mar del Plata el tercer encuentro de Puentes, para seguir impulsando el derecho a la universidad en toda la provincia.

Se encuentra en etapa de licitación el proyecto que permitirá mejorar la calidad del servicio eléctrico en 30 establecimientos educativos y beneficiará a más de 3.500 estudiantes.

Hay 1.500 nuevos patrulleros y 700 motos distribuidos en los distritos. Es clave para mejorar el patrullaje, junto con cambios en la política de personal. Intendentes destacan que no hay favoritísimo político en el reparto. “Acá no hay grieta”, dicen. La política coincide con la baja en indicadores clave de delito.

La propuesta, que comienza en agosto, será un espacio para pensar, debatir y construir colectivamente. Con un prestigioso plantel docente, buscará capacitar a jóvenes de todo el país con mirada crítica y federal, a través de un programa con encuentros en modalidad online y presencial.

El Gobierno oficializó la disolución y transformación de 21 organismos públicos para "reducir el déficit"
El Boletín Oficial publicó medidas que eliminan, fusionan o reestructuran áreas estatales, con transferencia de funciones y personal a ministerios y agencias.