
La decisión se aplicará desde el lunes, según fue confirmada mediante la comunicación A 8320 del organismo.
El sueño de su casa empezó a derrumbarse en forma literal ya que al ser advertido por la Municipalidad en reiteradas veces y no cumplir con el reglamento de construcción se presentó un grupo especial de policías y empezaron a demolerle la casa.
Noticias 07/12/2023En un país donde casi el 50% de la gente vive en un estado de pobreza, donde mucha gente que trabaja no llega a fin de mes, haber presenciado el día martes por parte de vecinos la presencia de un grupo especial uniformado para acordonar la zona, sacar el matrimonio de su casa con el bebé y empezaron a demoler su casa.
La pregunta que nos hacemos es, la ley es pareja para todos? Si en el mismo municipio empezamos a ver las construcciones que hay, están todas habilitadas por ley, todas cumplen con los reglamentos de construcción?
Que es lo que determinó la discrecionalidad hacia esta gente que según sus vecinos es buena gente, trabajadora y no hacía mal a nadie.
Según testimonio recabado hoy se les había advertido sobre un descanso de la escalera mal puesto que iba sobre la vereda que es de todos, pero esto justifica un piso más tirarlo abajo con el sacrificio que esto lleva.
Imaginense si con el mismo criterio el Barrio 31 en Caba se hiciese lo mismo. No quedaría absolutamente ninguna construcción en pie y si nos ponemos la mano en el corazón tampoco quedarían muchas en San Fernando .
En el día de hoy, vimos un triste espectáculo que no nos da ninguna gracia. Cuantos móviles policiales o municipales están afectados a esta tarea de demolición. Acaso no hay cosas más importantes como asistir a las personas mayores, como ver el tema de seguridad en las calles, como por ejemplo ponerse a sacar la basura tirada en la zona industrial, o tantas cosas más.
La ley es la que hay y hay que respetarla, pero también este hecho puede ser el comienzo de varios hechos más de la misma índole. Alguna persona sabe donde fue a parar esta familia?. Dicen que son propietarios del lugar, solo tener un poco de empatía y ponerse en el lugar del otro.
De la misma manera la Intendencia tendría que ir con una pala y sacar todos los barrios de emergencia con asentamientos.
Las fotos hablan por si solas, y en la cuadra no es la primera vez, a un vecino les demolieron dos departamentos por estar cerca de los cables de alta tensión, el cuál está en juicio y piensa ganarlo.
Y si hablamos de desarrollo cuando van a pensar los intendentes en socavar todos los cables aereos que hay en la ciudad ni hablar de correr los de alta tensión tan peligrosos para toda la gente que vive en el barrio.
Los vecinos estaban muy enojados y uno dijo esto no pasa en un country donde durante años existieron muchísimas propiedades sin declarar ni presentar planos.
Independientemente de que el Muncipio tenga razón o no por lo actuado, la pregunta que nos hacemos es si era prioritario este tema mientras tanta gente la está pasando mal, usar recursos del Estado, del Municipio para dejar sin casa a una familia.
El mismo esfuerzo se podría haber utilizado para dejarla en condiciones y ayudar a gente que hace lo posible para salir adelante y que no siempre tiene la posibilidad de presentar planos con un arquitecto.
Argentina la vamos a sacar entre todos pero si la política eleva la vara, ojo con lo que van a tener que cuidarse ya que la gente va a estar al tanto de todo lo que hagan.
Según testimonio de una persona que estaba en el lugar la demolición no sería de todo el edificio sino del último piso que no tenía habilitación para la altura que estaba construyendo.
La decisión se aplicará desde el lunes, según fue confirmada mediante la comunicación A 8320 del organismo.
Fueron otorgadas por incapacidad laboral. El gobierno dice que son truchas.
La cifra se compone de deudas directas ($ 3,04 billones), saldos de obras públicas comprometidas y paralizadas ($ 6,90 billones) y deuda estimada por discontinuidad o retrasos de programas nacionales ($ 2,16 billones).
El candidato a senador por la Primera Sección Electoral visitó el distrito e hizo hincapié sobre el fortalecimiento de las políticas vinculadas a la salud, la educación y la seguridad. El objetivo de la actividad fue tener un diálogo cercano con diferentes sectores de la comunidad y atender a sus problemáticas.
Según Acara, también fue un buen mes para el mercado de motos, con 54.060 unidades patentadas y un crecimiento interanual del 33,9%.
Viene impulsado por el dólar mayorista, que tuvo un salto de 1,86%, a pesar de las elevadas tasas que debió convalidar el Gobierno en la licitación del martes.
En un mensaje grabado de 23 minutos, el Presidente explicó técnicamente sus motivos para vetar las leyes que afectan el déficit cero.
Fueron otorgadas por incapacidad laboral. El gobierno dice que son truchas.
La decisión se aplicará desde el lunes, según fue confirmada mediante la comunicación A 8320 del organismo.
Julio Zamora recibió a dirigentes de Somos Buenos Aires y los interiorizó sobre el trabajo realizado en el Municipio de Tigre en materia de seguridad En el Centro de Operaciones Tigre, el candidato a senador provincial por la Primera Sección Electoral se reunió con candidatos de los 24 distritos. Durante el encuentro, el intendente explicó a los presentes el modelo que implementa la gestión en el área de Protección Ciudadana. La comitiva, además, visitó el nuevo Hospital Municipal de Medicina Cardiovascular inaugurado recientemente.
Vecinos y vecinas pueden acceder al curso de herramientas tecnológicas dictado por personal de la gestión local. Durante las jornadas, los presentes se capacitaron en la utilización de WhatsApp y otras aplicaciones móviles, códigos QR y uso seguro de los recursos.