
La decisión se aplicará desde el lunes, según fue confirmada mediante la comunicación A 8320 del organismo.
Los ceses de funciones fueron dispuestos mediante los decretos 661/2023, 663/2023, 664/2023 y 665/2023 publicados en el Boletín Oficial.
Noticias 03/12/2023La titular de la Anses, Fernanda Raverta, y la secretaria de Asuntos Estratégicos, Mercedes Marcó del Pont, presentaron sus renuncias a partir del fin de la actual administración nacional el próximo 10 de diciembre, con el fin de facilitar la transición presidencial. Lo mismo hicieron el presidente de la Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo (Acumar), Martín Sabbatella, y diversos funcionarios de los ministerios de Desarrollo Territorial y Hábitat, y de Trabajo.
Los ceses de funciones fueron dispuestos mediante los decretos 661/2023, 663/2023, 664/2023 y 665/2023 publicados este sábado en el Boletín Oficial, de cara a la transición presidencial.
Nombres
Sabbatella es presidente del Acumar desde el 17 de enero de 2020, un mes después de iniciar la actual gestión.
En el caso de Marcó del Pont, se desempeña como secretaria de Asuntos Estratégicos –una Secretaría de Estado con rango de ministerio- desde agosto del año pasado cuando reemplazó a Gustavo Béliz. Previamente, en la gestión en funciones, fue la titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), siendo sustituida por Carlos Castagneto.
Junto con Marcó del Pont, también se aceptó la renuncia presentada por el Titular de la Unidad de Gabinete de Asesores del área, Juan Capello.
En el caso de la cartera de Desarrollo Territorial, a cargo del ministro Santiago Maggiotti, el Gobierno aceptó la renuncia de los secretarios de Desarrollo Territorial, Hugo Cabral Cherniak; de Hábitat, Micaela Villaverde; de Articulación Federal, Marcelo Aguilera; y de Coordinación, Marcos Aguilar.
Del mismo modo, aceptó la dimisión del titular de la Unidad del Gabinete de Asesores, Guillermo Pesce.
Trabajo
En tanto, en el Ministerio de Trabajo, encabezado por Raquel “Kelly” Olmos, presentaron la renuncia los secretarios de Empleo, Leonardo Di Pietro Paolo; y de Seguridad Social, Luis Guillermo Bulit Goñi.
Bajo la misma órbita, se aceptó la dimisión de la directora ejecutiva de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), Fernanda Raverta, quién se desempeñó en el cargo desde fines de abril de 2020, reemplazando a Alejandro Vanoli.
Asimismo, dejarán sus cargos el titular de la Unidad Gabinete de Asesores del Ministerio de Trabajo, Roberto Sukerman, y el superintendente de Riesgos del Trabajo, Enrique Cossio.
En todos los casos, en los decretos se agradece a los funcionarios “los valiosos servicios prestados en el desempeño de sus cargos”. (DIB)
La decisión se aplicará desde el lunes, según fue confirmada mediante la comunicación A 8320 del organismo.
Fueron otorgadas por incapacidad laboral. El gobierno dice que son truchas.
La cifra se compone de deudas directas ($ 3,04 billones), saldos de obras públicas comprometidas y paralizadas ($ 6,90 billones) y deuda estimada por discontinuidad o retrasos de programas nacionales ($ 2,16 billones).
El candidato a senador por la Primera Sección Electoral visitó el distrito e hizo hincapié sobre el fortalecimiento de las políticas vinculadas a la salud, la educación y la seguridad. El objetivo de la actividad fue tener un diálogo cercano con diferentes sectores de la comunidad y atender a sus problemáticas.
Según Acara, también fue un buen mes para el mercado de motos, con 54.060 unidades patentadas y un crecimiento interanual del 33,9%.
Viene impulsado por el dólar mayorista, que tuvo un salto de 1,86%, a pesar de las elevadas tasas que debió convalidar el Gobierno en la licitación del martes.
En un mensaje grabado de 23 minutos, el Presidente explicó técnicamente sus motivos para vetar las leyes que afectan el déficit cero.
Fueron otorgadas por incapacidad laboral. El gobierno dice que son truchas.
La decisión se aplicará desde el lunes, según fue confirmada mediante la comunicación A 8320 del organismo.
Julio Zamora recibió a dirigentes de Somos Buenos Aires y los interiorizó sobre el trabajo realizado en el Municipio de Tigre en materia de seguridad En el Centro de Operaciones Tigre, el candidato a senador provincial por la Primera Sección Electoral se reunió con candidatos de los 24 distritos. Durante el encuentro, el intendente explicó a los presentes el modelo que implementa la gestión en el área de Protección Ciudadana. La comitiva, además, visitó el nuevo Hospital Municipal de Medicina Cardiovascular inaugurado recientemente.
Vecinos y vecinas pueden acceder al curso de herramientas tecnológicas dictado por personal de la gestión local. Durante las jornadas, los presentes se capacitaron en la utilización de WhatsApp y otras aplicaciones móviles, códigos QR y uso seguro de los recursos.