
La decisión se aplicará desde el lunes, según fue confirmada mediante la comunicación A 8320 del organismo.
Así lo acordaron este jueves los gremios en una reunión con autoridades provinciales. Continuarán discutiendo en diciembre.
Noticias 16/11/2023El Gobierno bonaerense acordó con los estatales de la ley 10.430 un incremento del 25% para el mes de noviembre (en relación a los salarios de diciembre de 2022) y el sector ya alcanzó un 120% promedio de aumento en lo que va del año.
Las partes se reunieron la semana pasada, en una reunión en la que los estatales rechazaron un 15%. Luego siguieron negociando de manera informal: el Ejecutivo ofrecía un incremento de 22% y los gremios del sector pedían un 30%.
Finalmente, en un encuentro realizado hoy, la gestión de Axel Kicillof alcanzó un acuerdo con los sindicatos que representan a los estatales en un 25% y la promesa de hacer una revisión en diciembre para el cierre del año, le detallaron fuentes gremiales a DIB.
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) detalló en un comunicado que “en lo que hace al sector que comprende a los y las auxiliares de la educación el aumento fue del 26,4%”. “Asimismo, para dichos estatales junto a otros sectores más postergados salarialmente se logró sostener el 50% de la garantía salarial acordada en el mes de septiembre”, agregó la organización.
Con el nuevo acuerdo, en los primeros once meses del año el incremento alcanza un acumulado promedio del 120% para trabajadores de la administración central, del 131,2% para auxiliares de la educación y del 129% para el sector salud.
El secretario general de ATE bonaerense, Claudio Arévalo, indicó que “el actual acuerdo se da en un escenario complejo” y que “desde ATE continuaremos con la premisa con la que venimos trabajando que es no perder con la inflación”.
“En lo que respecta a la negociación de diciembre, vamos a impulsar que se den subas salariales que nos permitan cerrar el 2023 por encima de la inflación anual, avanzando en el camino de reparación de derechos que venimos impulsando”, detalló.
Ayer, la Provincia también acordó con los docentes. En el caso de los maestros se cerró un incremento de 22 puntos en relación a los salarios de febrero, para alcanzar un incremento acumulado del 117% en lo que va de 2023. (DIB) MT
La decisión se aplicará desde el lunes, según fue confirmada mediante la comunicación A 8320 del organismo.
Fueron otorgadas por incapacidad laboral. El gobierno dice que son truchas.
La cifra se compone de deudas directas ($ 3,04 billones), saldos de obras públicas comprometidas y paralizadas ($ 6,90 billones) y deuda estimada por discontinuidad o retrasos de programas nacionales ($ 2,16 billones).
El candidato a senador por la Primera Sección Electoral visitó el distrito e hizo hincapié sobre el fortalecimiento de las políticas vinculadas a la salud, la educación y la seguridad. El objetivo de la actividad fue tener un diálogo cercano con diferentes sectores de la comunidad y atender a sus problemáticas.
Según Acara, también fue un buen mes para el mercado de motos, con 54.060 unidades patentadas y un crecimiento interanual del 33,9%.
Viene impulsado por el dólar mayorista, que tuvo un salto de 1,86%, a pesar de las elevadas tasas que debió convalidar el Gobierno en la licitación del martes.
En un mensaje grabado de 23 minutos, el Presidente explicó técnicamente sus motivos para vetar las leyes que afectan el déficit cero.
Fueron otorgadas por incapacidad laboral. El gobierno dice que son truchas.
La decisión se aplicará desde el lunes, según fue confirmada mediante la comunicación A 8320 del organismo.
Julio Zamora recibió a dirigentes de Somos Buenos Aires y los interiorizó sobre el trabajo realizado en el Municipio de Tigre en materia de seguridad En el Centro de Operaciones Tigre, el candidato a senador provincial por la Primera Sección Electoral se reunió con candidatos de los 24 distritos. Durante el encuentro, el intendente explicó a los presentes el modelo que implementa la gestión en el área de Protección Ciudadana. La comitiva, además, visitó el nuevo Hospital Municipal de Medicina Cardiovascular inaugurado recientemente.
Vecinos y vecinas pueden acceder al curso de herramientas tecnológicas dictado por personal de la gestión local. Durante las jornadas, los presentes se capacitaron en la utilización de WhatsApp y otras aplicaciones móviles, códigos QR y uso seguro de los recursos.