
En Brasil, la escudería francesa confirmó al argentino para la temporada próxima, quien este sábado en el sprint previo al GP largará en la octava fila.










El Gobierno bonaerense informó que ya se confirmaron 217 de triquinosis en lo que va del año en la provincia de Buenos Aires y que 187 de estos pertenecen a nueve municipios afectados por el brote que se inició en una fábrica de chacinados de Salliqueló.
Noticias 04/09/2023
El Gobierno bonaerense informó que ya se confirmaron 217 de triquinosis en lo que va del año en la provincia de Buenos Aires y que 187 de estos pertenecen a nueve municipios afectados por el brote que se inició en una fábrica de chacinados de Salliqueló.
El Ministerio de Salud bonaerense publicó este lunes su último boletín epidemiológico (el correspondiente a la semana que fue del 13 al 19 de agosto). Allí, detalló que en lo que va de 2023 se notificaron 495 casos sospechosos de triquinosis, “de los cuales 217 son confirmados, 38 son probables y 239 continúan en estudio”.
La mayor cantidad de contagios (187 confirmados) tienen origen en el brote que nació por el consumo de chacinados de la fábrica Agroindustria Los Andrés S.R.L. de Salliqueló, por el que se emitió una alerta epidemiológica el pasado 7 de agosto.
El brote de Salliqueló afecta a ese distrito y a otros ocho: Adolfo Alsina, Bahía Blanca, Coronel Suárez, Guaminí, Puán, Saavedra, Hipólito Irigoyen y Rivadavia. Salud informó que “todos los casos detectados evolucionaron favorablemente”, que “se proveyó el tratamiento correspondiente” a los mismos y que “se continúa la vigilancia epidemiológica para la detección” de nuevos contagios.
Además, en lo que va del año se registraron brotes de triquinosis en Chivilcoy (cinco casos), Coronel Dorrego (un caso) y Ayacucho y Las Flores (15 casos). Las tres situaciones se originaron por faenas caseras.
A los distritos mencionados, se suman contagios de triquinosis Junín, Ezeiza, Luján, Balcarce, Tandil, General La Madrid, 25 de Mayo y Lezama. En el caso de Las Flores vale aclarar que en el boletín anterior había sido incluida en el brote de Salliqueló, pero en el actual figura con Ayacucho.
Contagios por región
En la región sanitaria I (a la que pertenecen Adolfo Alsina, Bahía Blanca, Coronel Dorrego, Coronel Suárez, Puán, Guaminí y Saavedra) hay 181 casos confirmados, 35 probables y 132 sospechosos; mientras que en la II (donde están Hipólito Irigoyen, Rivadavia y Salliqueló) los números son 7, 1 y 71, respectivamente.
En la región sanitaria III (allí se encuentra Junín) hay 2 confirmados y 2 sospechosos; en la IV, 1 probable y 3 sospechosos; en la V, uno sospechoso; en la VI (está Ezeiza), 1 confirmado y 1 sospechoso; en la VII (abarca a Luján), 1 confirmado y 2 sospechosos; en la VIII (a la que pertenecen Ayacucho, Balcarce y Tandil), 14 confirmados y 2 sospechosos; en la XI (allí están Las Flores y General La Madrid), 4 confirmados y 17 sospechosos; en la X (donde se ubican Chivilcoy y 25 de Mayo), 6 confirmados, 1 probable y 1 sospechoso; en la XI (que incluye a Lezama), 1 confirmado y 5 sospechosos; y en la XII, 1 sospechoso.
Datos anteriores
En el boletín epidemiológico anterior (el correspondiente a la semana que fue del 6 al 12 de agosto), la Provincia había informado 136 casos confirmados de triquinosis, 2 probables y 128 en estudio. Hasta esa publicación eran 118 los contagios por el brote de Salliqueló.
La triquinosis es una enfermedad parasitaria causada por larvas y parásitos que afecta al ser humano y a otros animales. Se transmite a las personas por ingestión de carne cruda o mal cocida. Los brotes se producen mayormente durante la época de bajas temperaturas. (DIB) MT

En Brasil, la escudería francesa confirmó al argentino para la temporada próxima, quien este sábado en el sprint previo al GP largará en la octava fila.

El intendente supervisó el avance de las labores que el Gobierno local lleva adelante sobre las calles French y Rocha. Se trata de una obra que contribuye a la seguridad vial del territorio.

Desde el miércoles y hasta el 15 de noviembre se desarrollará en el Centro Costa Salguero como sede principal, la Semana de las Tecnologías Emergentes y Creativas que reúne a los eventos más importantes de la industria de la innovación, la tecnología y la creatividad



El juez federal Alejo Ramos Padilla inauguró el escrutinio definitivo de las elecciones y dejó un mensaje a los partidos para dentro de dos años.

Más de 36 millones de argentinos están habilitados para votar: se renuevan 127 bancas en Diputados y 24 en el Senado. La elección en la Provincia es clave.



Las flamantes medidas fueron publicadas en el Boletín Oficial. Incluye a los presatadores Edenor y Edesur.


Desde el miércoles y hasta el 15 de noviembre se desarrollará en el Centro Costa Salguero como sede principal, la Semana de las Tecnologías Emergentes y Creativas que reúne a los eventos más importantes de la industria de la innovación, la tecnología y la creatividad

El intendente supervisó el avance de las labores que el Gobierno local lleva adelante sobre las calles French y Rocha. Se trata de una obra que contribuye a la seguridad vial del territorio.

En Brasil, la escudería francesa confirmó al argentino para la temporada próxima, quien este sábado en el sprint previo al GP largará en la octava fila.

El intendente de Tigre acompañó el encuentro organizado junto a la comunidad educativa de la promoción de 1975. Allí, se descubrió una placa conmemorativa otorgada por el Municipio y se recordó el paso de los y las estudiantes por la institución.

Los grandes triunfadores de los 67th Annual Grammy Awards 2025