Salida de dólares: Argentina profundiza el desequilibrio en el turismo internacional

De acuerdo a datos del Indec, en abril viajaron al exterior 1.425.600 argentinos, mientras que los ingresos fueron de 699.300.

Noticias 26/05/2025
viajeros-696x696

Tras un verano que dejó un fuerte déficit para el turismo internacional en Argentina, tanto en dólares como en cantidad de personas, durante abril el fuerte desequilibrio se profundizó. Es decir, salieran muchos más dólares de los que entraron.

De acuerdo a datos del Indec, el pasado mes las salidas al exterior incluyeron a 1.425.600 de visitantes residentes, de los cuales 881.200 fueron turistas y 544.400 fueron excursionistas (son los que realizan un viaje de un solo día, sin pernoctar en el destino). Esto es, un 30,5% más que en abril del año pasado, cuando salieron 1.092.100 argentinos.

Si se compara la cifra con la cantidad de visitantes que ingresaron, 699.300 por todas las vías de acceso, se registró un saldo negativo de 726.300 personas. Y ahí reside uno de los problemas que impactan en las reservas de dólares que el Gobierno busca acrecentar. La desventaja en la cantidad de turistas es un verdadero problema en su continua misión de engrosar las arcas del Banco Central. 

Entre los datos del turismo emisivo, el 77% viajó a los países limítrofes. Los principales destinos fueron Brasil, con 26,8%; Chile, con 24,6%; y Paraguay, con 11,5%. Estos dos últimos relacionados, inclusive, con las compras que eligen hacer los argentinos en el exterior. Mientras que el 51% de los turistas residentes salieron del país por la vía terrestre; el 41,6% lo hicieron por vía aérea; y el 7,5% optaron por la vía fluvial/marítima.

En tanto, la caída de turistas extranjeros en comparación con abril del año pasado fue del 9%. Y siempre según el Indec, el 18,7% del turismo receptivo reside en Uruguay; el 18,5%, en Brasil; y el 15%, en Europa.

Los datos de abril confirman lo que ya pasó en el verano. En el bimestre enero-febrero, fueron en total 3,7 millones los que salieron del país como turistas, esto es, 1,59 millones más que los 2,15 millones de 2024. (DIB)

Te puede interesar
mail - 2025-09-04T092034.526

Julio Zamora: "Vamos por la Argentina de la producción, empleo y trabajo digno"

Noticias 04/09/2025

Lo manifestó el candidato a senador de Somos Buenos Aires en la Primera Sección, en el marco del acto de cierre de campaña de cara a las elecciones legislativas del próximo 7 de septiembre. El evento multitudinario contó con la participación de aspirantes a diputados nacionales del espacio Provincias Unidas por Córdoba, Juan Schiaretti, y por Buenos Aires, Florencio Randazzo.

Lo más visto
68beacbdc28d0

Gran triunfo para Andreotti: ganó con más del 62% en San Fernando

09/09/2025

La boleta que llevó a Eva Andreotti como primera candidata a Concejal, se impuso en las elecciones legislativas con 36 puntos por encima de la alianza ´La Libertad Avanza'. "Gracias por cuidar y por creer en lo que hacemos desde el corazón para que la gente viva mejor. Hay mucho amor atrás de cada decisión y compromiso con esta ciudad", dijo el Intendente Juan Andreotti.

68c02dafa7356

Hasta hoy se puede pagar la cuota 4 del Impuesto Automotor con descuento

09/09/2025

La Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) recuerda que hasta hoy, martes 9 de septiembre, rige el plazo para pagar con descuento la cuarta cuota del Impuesto Automotor. Para quienes no tengan deudas, estén adheridos al débito automático y elijan abonar por cuota, la bonificación será de hasta el 10%.