
Suspenden las PASO en la provincia, pero sigue la tensión por el cronograma electoral
Noticias 28/04/2025Diputados votó el proyecto y no habrá primarias este año en territorio bonaerense. Ahora se abre otra discusión sobre los plazos electorales.
El funcionario dio su versión del rol del Presidente en la promoción del criptoactivo; “Las comisiones investigadoras no pueden arrogarse funciones de Justicia”, advirtió; se esperan alrededor de 10 horas de sesión
Noticias 30/04/2025El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, cuestionó hoy la estrategia de la oposición de interpelar funcionarios e impulsar una comisión investigadora en el marco del cripto escándalo Libra, y lo asoció al “montaje de un tribunal mediático cuya única finalidad es el rédito político y la especulación electoral”.
Durante la sesión especial en la Cámara de Diputados, el funcionario reclamó que la comisión investigadora “no extralimite sus funciones” ni se transforme en un “órgano paralelo de Justicia” arrogándose “atribuciones que la Constitución reserva exclusivamente al Poder Judicial”.
En el arranque de la interpelación, Francos leyó un escrito en el que enfatizó que el presidente “no mantiene ni mantuvo ningún vínculo con $LIBRA”. Reconoció que el Presidente se reunió con Julian Peh (Kip Protocol) y Hayden Mark Davies (Kelsier Ventures) -impulsores de $LIBRA- así como con Mauricio Novelli, señalado como el nexo entre Milei y los empresarios. Sin embargo, subrayó el carácter personal de esos encuentros y descartó cualquier tipo de contraprestación económica recibida por parte del Presidente por esas reuniones.
“El Presidente no mantiene ni mantuvo relación alguna con las personas involucradas”, afirmó Francos, y agregó: “No existió participación del Estado nacional, ni de sus organismos o asesores, en el proyecto mencionado. Tampoco hubo contratos, acuerdos ni directivas para coordinar o promover su funcionamiento”.
Cuando finalizó su exposición inicial, que se prolongó durante 20 minutos, los diputados de Unión por la Patria Sabrina Selva, Itai Hagman y Juan Marino arrancaron con una metralla de preguntas. Francos se aferró al libreto inicial, aunque en algunos pasajes admitió que no tenía respuesta.
Los legisladores opositores pusieron la lupa en el tuit que publicó el presidente del 14 de febrero pasado, por el que dio a conocer el proyecto “Viva la Libertad Project” con la creación del token $LIBRA. “En ese mismo tuit el Presidente incorpora algo que nadie había hecho publicidad anteriormente, que es el número de contrato, a partir del cual las personas podían acceder a comprar el criptoactivo. ¿Por qué se insiste en que el Presidente se limitó a difundir un proyecto cuando fue el primero en dar a conocer el número de contrato?”, lanzó la diputada Selva.
Francos repitió lo que sería su latiguillo. “El presidente se limitó a difundir información que era pública. Yo no tengo que ver en el tema”, sostuvo. “La información no era pública. En la página web Viva la Libertad Project, en el momento en que Milei tuitea, todavía no estaba el número de contrato. Con lo cual, hay una coordinación evidente”, replicó Hagman.
A su turno, el diputado Nicolás Massot (Encuentro Federal) preguntó por qué, si el presidente Milei admitió que fue engañado por quienes pergeñaron esta presunta estafa -que hoy es investigada por la Justicia en la Argentina, Estados Unidos y España- no se presentó como demandante en la Justicia.
“Insisto: se trató de un negocio entre privados del que el presidente no fue partícipe -respondió Francos-. Él se limitó a difundir un proyecto que creía que era de interés para los argentinos. Usted sugiere que (el presidente) debería denunciar a los estafadores; hasta ahora no considera que es una estafa”.
“¿Entonces, por qué retiró el tuit cuatro horas después?, se le repreguntó. “Porque vio que había ruido en las redes. Si es una estafa o no lo definirá la Justicia. Hasta que no se lo cite en una causa, (el presidente) no va a hacer absolutamente nada”, enfatizó el jefe de Gabinete, quien indicó que el jefe de Estado aún no designó un abogado pese a que hay investigaciones judiciales en marcha.
“Si recibe alguna acusación designará un abogado, hoy no necesita asesoramiento legal”, enfatizó. (DIB)
Diputados votó el proyecto y no habrá primarias este año en territorio bonaerense. Ahora se abre otra discusión sobre los plazos electorales.
El gobernador acusó al Presidente de sabotear el proyecto que en principio iba a estar en Bahía Blanca. Habló de odio y ánimo revanchista.
Así lo resolvió la Sala I de la Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal. El DNU 70 y su reglamentación había habilitado esa posibilidad.
El Gobierno de la provincia de Buenos Aires transfiere $28.600 millones a los 58 municipios bonaerenses que se encuentran dentro del Fondo de Fortalecimiento de la Seguridad creado por el decreto N°371/2025.
Josefina Ignacio expone en el Senado sobre el nuevo Régimen Penal Juvenil
El organismo dio el visto bueno al programa por USD 20.000 millones en 48 meses. El desembolso inicial será de 12.000 millones.
Ya no rige el límite de US$200 que permitía sólo a unos pocos comprar divisas. El anuncio es la contraparte del crédito de US$20.000 millones con el FMI. El Gobierno prevé que generará crecimiento, pero no anticipa que una devaluación con un salto de la moneda norteamericana de hasta 27% a partir del lunes impactaría sobre la inflación, que ya saltó al 3,7% en marzo
El gobernador acusó al Presidente de sabotear el proyecto que en principio iba a estar en Bahía Blanca. Habló de odio y ánimo revanchista.
Diputados votó el proyecto y no habrá primarias este año en territorio bonaerense. Ahora se abre otra discusión sobre los plazos electorales.
El aumento del transporte público llegará a cerca del 6% en la Ciudad y la provincia de Buenos Aires. Así quedarán las nuevas tarifas desde el próximo jueves
El funcionario dio su versión del rol del Presidente en la promoción del criptoactivo; “Las comisiones investigadoras no pueden arrogarse funciones de Justicia”, advirtió; se esperan alrededor de 10 horas de sesión
Como cada mes, varios servicios se ajustarán. El transporte en el AMBA será uno de los que más crecerá.