
La decisión se aplicará desde el lunes, según fue confirmada mediante la comunicación A 8320 del organismo.
El mandatario inauguró este miércoles el primer Centro Universitario del municipio de Colón, en el marco de un acto en el que apuntó contra las fuerzas opositoras Juntos por el Cambio y La Libertad Avanza.
Noticias 30/08/2023El gobernador Axel Kicillof encabezó este miércoles la inauguración del primer Centro Universitario del municipio de Colón y, en ese marco, sostuvo que su gestión está “para abrir todas las escuelas que faltan” y llevar casas de altos estudios “a todos los municipios del interior”.
“Estamos para abrir todas las escuelas que faltan, para llevar la universidad a todos los municipios del interior y para que haya más trabajo, salud y bienestar para el pueblo de la provincia de Buenos Aires”, dijo hoy Kicillof.
El Gobernador estuvo acompañado en Colón por la vicegobernadora, Verónica Magario; por el jefe de Asesores, Carlos Bianco, por el intendente Ricardo Casi; y por el titular de Anses local, Waldemar Giordano. Allí, también puso en funcionamiento una ambulancia de alta complejidad para fortalecer la atención de emergencias, con la participación del ministro de Salud, Nicolás Kreplak.
“El programa Puentes es una propuesta novedosa que contrasta tanto con lo que se hizo durante la gestión anterior, cuando se decía que los hijos de los trabajadores no llegaban a la universidad, como con las propuestas supuestamente novedosas de quienes buscan otorgar vouchers para destruir la educación pública”, apuntó Kicillof contra las fuerzas opositoras Juntos por el Cambio y La Libertad Avanza.
Las instalaciones del Centro, de 600 metros cuadrados en un predio recuperado que utilizaba la Sociedad Rural local, se construyeron con una inversión de $61 millones. Abarca a dos bloques universitarios, con aulas tutoriales, aulas divisibles, biblioteca, núcleos sanitarios y administración.
“En esta época en la que muchos proponen recetas mágicas, nosotros estamos acá para mostrar todo lo que ya hicimos, pero también para escuchar, ver todo lo que falta y comprometernos con lo que todavía no se ha hecho”, resaltó Kicillof. Y agregó: “Lo que está en discusión es si los vecinos y vecinas en Colón van a tener más o menos escuelas y posibilidades de acceso a estudios universitarios; más o menos ambulancias y centros para cuidar su salud”.
Al respecto, Bianco expresó que “aquí más de 50 chicos y chicas van a estudiar dos carreras que tienen un vínculo muy importante con el perfil productivo del distrito”. “Vamos a seguir por este camino porque estamos convencidos de que la educación superior, la ciencia y la tecnología son la clave del desarrollo para sociedades más prósperas e inclusivas”, dijo.
En el establecimiento se dictará una Licenciatura en Administración Agraria, en convenio con la Universidad Nacional Arturo Jauretche; y una Tecnicatura Universitaria en Gestión de PyMEs extendida por la Universidad Nacional de Quilmes.
Por otro lado, la nueva ambulancia es la número 203 que distribuye la Provincia a los municipios y posee todos los elementos que se requieren para la atención de pacientes en estado crítico: kit y camilla, tubos de oxígeno, bolso de paro, maletín con insumos y silla de ruedas plegable.
También participaron de las actividades en Colón la ministra de Gobierno, Cristina Álvarez Rodríguez; su par de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez; el director ejecutivo del Consejo Provincial de Coordinación con el Sistema Universitario y Científico, Juan Brardinelli; la diputada provincial Fernanda Díaz; el diputado Carlos Puglelli; el senador bonaerense Facundo Ballesteros Maggi; el director ejecutivo de la región sanitaria IV, Walter Martínez; y la concejala de Pergamino, Laura Clark. (DIB) MT
La decisión se aplicará desde el lunes, según fue confirmada mediante la comunicación A 8320 del organismo.
Fueron otorgadas por incapacidad laboral. El gobierno dice que son truchas.
La cifra se compone de deudas directas ($ 3,04 billones), saldos de obras públicas comprometidas y paralizadas ($ 6,90 billones) y deuda estimada por discontinuidad o retrasos de programas nacionales ($ 2,16 billones).
El candidato a senador por la Primera Sección Electoral visitó el distrito e hizo hincapié sobre el fortalecimiento de las políticas vinculadas a la salud, la educación y la seguridad. El objetivo de la actividad fue tener un diálogo cercano con diferentes sectores de la comunidad y atender a sus problemáticas.
Según Acara, también fue un buen mes para el mercado de motos, con 54.060 unidades patentadas y un crecimiento interanual del 33,9%.
Viene impulsado por el dólar mayorista, que tuvo un salto de 1,86%, a pesar de las elevadas tasas que debió convalidar el Gobierno en la licitación del martes.
La decisión se aplicará desde el lunes, según fue confirmada mediante la comunicación A 8320 del organismo.
Julio Zamora recibió a dirigentes de Somos Buenos Aires y los interiorizó sobre el trabajo realizado en el Municipio de Tigre en materia de seguridad En el Centro de Operaciones Tigre, el candidato a senador provincial por la Primera Sección Electoral se reunió con candidatos de los 24 distritos. Durante el encuentro, el intendente explicó a los presentes el modelo que implementa la gestión en el área de Protección Ciudadana. La comitiva, además, visitó el nuevo Hospital Municipal de Medicina Cardiovascular inaugurado recientemente.
Vecinos y vecinas pueden acceder al curso de herramientas tecnológicas dictado por personal de la gestión local. Durante las jornadas, los presentes se capacitaron en la utilización de WhatsApp y otras aplicaciones móviles, códigos QR y uso seguro de los recursos.
El candidato a senador por la Primera Sección Electoral e intendente de Tigre mantuvo un encuentro con la comunidad del barrio La Paloma, con el objetivo de conversar sobre los proyectos del espacio en materia de salud, género, cultura, educación y deporte.
La Resolución 1196/2025 dispuso la libre circulación de vehículos de gran porte en la red vial nacional, con excepciones específicas en curvas y puentes.
A pocos días de las elecciones en la que buscará renovar su banca, el economista ya piensa en ser el candidato libertario dentro de dos años.
Lo estableció a través de la Resolución 1198/2025, publicada en el Boletín Oficial. Lo hizo casi un mes después de autorizar el procedimiento.