
En Brasil, la escudería francesa confirmó al argentino para la temporada próxima, quien este sábado en el sprint previo al GP largará en la octava fila.










La convocatoria al programa impulsado por el Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires permanecerá abierta hasta el 31 de agosto.
Noticias 30/08/2023
En medio del debate sobre dolarizar la economía, algo que propone el libertario Javier Milei, el ministro de Transporte de la provincia de Buenos Aires, Jorge D’Onofrio, advirtió que, con la implementación de esa medida, “un boleto de colectivo podría costar $6000”, mientras que un pasaje de tren alrededor de $400.
Según explicó D’Onofrio, el Gobierno nacional intenta con las últimas medidas anunciadas tras la devaluación que la gente no mienta de lleno el impacto en el bolsillo, y un ejemplo de ello es la política relacionada con el transporte. “En la zona del AMBA el boleto sin subsidio tendría que estar encima de los $500”, lanzó.
Luego graficó que si una persona quiere tomar un colectivo en cualquier lugar de Estados Unidos, el costo es de US$ 2,5 y en Francia, para una distancia como la que hay entre Pilar y Buenos Aires, 3,25 euros. Y fue allí cuando hizo referencia a Milei y su promesa de dolarizar la economía del país.
“Hablan de dolarizar y de ser libres. Ser libres significa que el poderoso puede hacer lo que se le dé la gana, con lo cual en una economía dolarizada y con todo absolutamente descontrolado, un boleto de colectivo podría valer a lo que es hoy $5000 o $6000 pesos sin ningún problema”, remarcó a radio AM 910.
“Desmitifiquemos una cuestión: la Provincia tiene la tarifa que tiene porque los bonaerenses la pagamos porque los subsidios los cubrimos 100% nosotros”, continuó con su argumento el ministro cercano a Sergio Massa, e insistió que con una economía dolarizada “un tren valdría un poquito menos, cuatrocientos y pico de pesos”. Sin embargo, resaltó: “Si no tomás la variable -que hoy lo está absorbiendo 100% el Estado- de recaudar para renovar vías y material rodante, entrás en un sistema de deterioro del transporte”.
“Cuando hablamos de $500 y $600 un boleto tiene que ver con la renovación del parque automotor para que el sistema funcione. Cuando escuchamos al Sergio Massa candidato, vamos a estar hablando de una Argentina no de la emergencia y de los parches, sino de cómo salir adelante, y eso tiene que ver con cómo fabricar las unidades acá en la Argentina y no tener que importar, o cómo desarrollar vehículos eléctricos que es lo que vendrá en el futuro”, indicó D’Onofrio.
Y siguió: “En todas partes del mundo el transporte público de pasajeros es deficitario y lo subsidia el Estado. No vayamos a Estados Unidos o Europa: cruzamos la Cordillera y en Santiago de Chile el propietario de las unidades es el gobierno y lo que licita es la explotación”. (DIB) FD

En Brasil, la escudería francesa confirmó al argentino para la temporada próxima, quien este sábado en el sprint previo al GP largará en la octava fila.

El intendente supervisó el avance de las labores que el Gobierno local lleva adelante sobre las calles French y Rocha. Se trata de una obra que contribuye a la seguridad vial del territorio.

Desde el miércoles y hasta el 15 de noviembre se desarrollará en el Centro Costa Salguero como sede principal, la Semana de las Tecnologías Emergentes y Creativas que reúne a los eventos más importantes de la industria de la innovación, la tecnología y la creatividad



El juez federal Alejo Ramos Padilla inauguró el escrutinio definitivo de las elecciones y dejó un mensaje a los partidos para dentro de dos años.

Más de 36 millones de argentinos están habilitados para votar: se renuevan 127 bancas en Diputados y 24 en el Senado. La elección en la Provincia es clave.



Las flamantes medidas fueron publicadas en el Boletín Oficial. Incluye a los presatadores Edenor y Edesur.


Desde el miércoles y hasta el 15 de noviembre se desarrollará en el Centro Costa Salguero como sede principal, la Semana de las Tecnologías Emergentes y Creativas que reúne a los eventos más importantes de la industria de la innovación, la tecnología y la creatividad

El intendente supervisó el avance de las labores que el Gobierno local lleva adelante sobre las calles French y Rocha. Se trata de una obra que contribuye a la seguridad vial del territorio.

En Brasil, la escudería francesa confirmó al argentino para la temporada próxima, quien este sábado en el sprint previo al GP largará en la octava fila.

El intendente de Tigre acompañó el encuentro organizado junto a la comunidad educativa de la promoción de 1975. Allí, se descubrió una placa conmemorativa otorgada por el Municipio y se recordó el paso de los y las estudiantes por la institución.

Los grandes triunfadores de los 67th Annual Grammy Awards 2025