
Autoridades locales recibieron a investigadores sanfernandinos de la histórica expedición del CONICET
Noticias 29/08/2025Investigadores locales compartieron avances y proyectos con autoridades; hoy continúan las actividades de divulgación.
El titular de la Federación de Sindicatos Municipales Bonaerenses (Fesimubo), Rubén García, salió este miércoles al cruce de intendentes de Juntos por el Cambio al asegurar que algunas de las comunas que gobiernan “tienen millones de pesos en plazos fijos y no quieren pagar el bono” de $ 60.000 a los trabajadores públicos dispuesto por el Gobierno nacional.
Noticias 30/08/2023“El sueldo promedio del trabajador municipal está entre $50.000 y $70.000 en muchos municipios. Vemos que el decreto del pago del bono se ajusta a una realidad económica, pero estamos acostumbrados a que los intendentes ‘amarillos’ digan que no tienen plata. Entonces les decimos, o son malos administradores o la usan para otras cosas. Sabemos muy bien que algunos de los que dicen eso tienen miles de millones de pesos en plazos fijos”, sostuvo García en declaraciones a Radio 10.
En este punto, el dirigente gremial indicó que municipios como los de “Lanús y Tres de Febrero que tienen millones” depositados en plazos fijos bancarios y es algo que “todos conocen”.
“No digo que esté mal cuidar el dinero público. No digo que es delito, pero hacer eso y pagar salarios de 60.000 pesos no es ético. Por lo tanto, si dicen que no pueden pagar ese bono de 60.000, en dos veces, que no es una millonada, que digan por qué no lo pueden hacer. Expliquen qué es lo que hacen con la plata”, remarcó García.
Los intendentes bonaerenses de JxC insistieron este lunes en que no podrán afrontar el pago del bono de 60.000 pesos para trabajadores anunciado por el ministro de Economía, Sergio Massa, sin recibir “un fondo extraordinario”.
“Existe una imposibilidad de la gran mayoría de los gobiernos locales de dar cumplimiento a una medida de este tipo, sin afectar seriamente sus finanzas, en muchos casos, o directamente por carecer de dichos fondos en otros”, advirtieron los jefes comunales del espacio opositor en un comunicado conjunto en el que manifestaron su “preocupación por la medida anunciada” el domingo por Massa para paliar los efectos de la devaluación registrada tras las PASO.
En tanto, el titular de la Federación añadió hoy que “la intención ideológica” de los mandatarios comunales de JxC es que “los empleados municipales seamos esclavos, ellos no quieren estabilidad no quieren paritarias, tienen trabajadores con 20 años de antigüedad y no los estabilizan”, argumentó.
García además deseó que haya “multas para los intendentes que no quieren pagar” y adelantó que “estaremos en la calle pidiendo explicaciones y mostrando lo que gastan para que justifiquen ante la sociedad por qué no nos pueden pagar”.
“Esto va a llevar a un enfrentamiento seguramente” afirmó el referente de la federación tras sostener que dentro del sector “somos los peores pagos del espectro laboral argentino”.
“Hoy una canasta básica estamos hablando más de 250.000 pesos y hay trabajadores municipales que ganamos entre 50 y 70.000 pesos, por eso nos hemos reunido en dos oportunidades con Massa”, dijo tras celebrar el decreto que “invita claramente a adherir a los gobernadores y municipios porque estamos en una situación de emergencia independientemente de que estamos discutiendo en paritarias”, finalizó.
Ayer, la Confederación de Trabajadores Municipales de la República Argentina (CTM), que conduce Hernán Doval, exigió a los gobiernos municipales que otorguen una suma fija de $60.000 a los trabajadores.
“Instamos a todos los gobiernos municipales a adoptar similares políticas reparadoras del salario de todos los municipales de las más de 2.300 ciudades y comunas de todas las provincias”, expresaron desde la CTM. (DIB)
Investigadores locales compartieron avances y proyectos con autoridades; hoy continúan las actividades de divulgación.
Las imágenes del lugar son impactantes y fueron publicadas en forma exclusiva por el diario El Norte de San Nicolás.
El Gobierno niega acusaciones de corrupción que salpican a la Secretaría General y denuncia maniobras de la oposición; hubo disturbios en actividades proselitistas.
Pese al pedido del FMI de intervenir más activamente, el Banco Central confirmó que mantendrá la estrategia de compras de divisas únicamente cuando el tipo de cambio alcance el piso de la banda establecida.
Ya están definidas las fechas de cobro de los haberes correspondientes a agosto para la administración pública bonaerense.
Se trata de un ajuste de 6,8% en la alícuota del "recargo" que pagan todos sobre los consumos de gas natural para financiar a los distritos que tienen subsidio.
Una máquina perforó un caño maestro de gas en pleno Palermo y desató una situación de emergencia. Bomberos, Metrogas y Defensa Civil evacuaron edificios, cerraron la avenida Juan B. Justo y desviaron el tránsito del Metrobus. No hubo heridos, pero el caos afectó a miles de vecinos y automovilistas.
Son datos de julio la Secretaría de Energía. La baja interanual es de 1,1%. Pero la venta de productos de mayor calidad creció significativamente.
México. – La tormenta tropical Juliette, formada este lunes en el océano Pacífico, continúa ganando fuerza mientras avanza casi en paralelo a la costa mexicana. Según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC), sus vientos sostenidos ya alcanzan los 100 km/h, con ráfagas más intensas.
Así lo dispuso el Ministerio de Justicia, que lanzó la Ventanilla Única de Pago Registral Automotor (VUPRA). Cuándo comienza a funcionar.
Una máquina perforó un caño maestro de gas en pleno Palermo y desató una situación de emergencia. Bomberos, Metrogas y Defensa Civil evacuaron edificios, cerraron la avenida Juan B. Justo y desviaron el tránsito del Metrobus. No hubo heridos, pero el caos afectó a miles de vecinos y automovilistas.
Se trata de un ajuste de 6,8% en la alícuota del "recargo" que pagan todos sobre los consumos de gas natural para financiar a los distritos que tienen subsidio.
El gobierno alemán advirtió a sus ciudadanos que salgan de Irán de manera inmediata y desaconsejó todo viaje hacia ese país, en medio de crecientes tensiones diplomáticas tras la reactivación de sanciones internacionales contra Teherán.
Pese al pedido del FMI de intervenir más activamente, el Banco Central confirmó que mantendrá la estrategia de compras de divisas únicamente cuando el tipo de cambio alcance el piso de la banda establecida.
El Gobierno niega acusaciones de corrupción que salpican a la Secretaría General y denuncia maniobras de la oposición; hubo disturbios en actividades proselitistas.
Investigadores locales compartieron avances y proyectos con autoridades; hoy continúan las actividades de divulgación.