
“ARGENTINA ESTÁ DANDO UN PASO ENORME CON UNA AGENCIA NACIONAL DE MIGRACIONES QUE SE INTEGRA AL MINISTERIO DE SEGURIDAD NACIONAL”











El diario estadounidense The Wall Street Journal publicó este domingo un artículo sobre Argentina en el que analiza los desafíos que enfrenta el dólar, el cepo cambiario, la inflación y el posible acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. En el texto también lanzó un pronóstico y algunas advertencias sobre el rumbo del plan económico del gobierno de Javier Milei, así como sobre la reacción de los mercados ante las medidas implementadas.
Titulada “El milagro del mercado argentino está en suspenso”, firmada por Craig Mellow, la nota reconoce la recuperación de los bonos soberanos desde la asunción de Milei, pero señala que los inversores esperan señales más claras sobre el rumbo económico a largo plazo. Según el texto, el decreto firmado por el Presidente para preaprobar el acuerdo con el FMI confirma el avance de las negociaciones. Sin embargo, los mercados no mostraron una reacción significativa.
The Wall Street Journal -cita el portal Ámbito- advirtió sobre los próximos meses para la economía argentina, señalando que los mercados no consideran tan relevante la firma del acuerdo con el FMI. “Los precios de los bonos no registraron variaciones importantes, lo que indica que los inversores ya descontaban este acuerdo”.
Desde diciembre de 2023, “los eurobonos argentinos han experimentado una fuerte recuperación. El bono de referencia con vencimiento en 2038 subió de 39 a 67 centavos por dólar, reflejando la confianza de los mercados en el ajuste fiscal del gobierno, que ha logrado reducir la inflación mensual del 20% al 2% sin generar protestas masivas”, se detalla en la nota, que también destaca que, aunque las calles no han reaccionado con fuerza al ajuste, los bonos comenzaron a estabilizarse en niveles bajos. “Argentina ha vivido momentos similares antes, pero romper el ciclo de crisis económicas llevará años”, advierte Bruno Binetti, investigador de Chatham House, en el artículo.
También se menciona que el nuevo programa con el FMI incluiría unos US$ 12.000 millones, destinados en su mayoría a refinanciar la deuda de US$ 40.000 millones que Argentina mantiene con el organismo desde la gestión de Mauricio Macri. Sin embargo, el monto no sería suficiente para enfrentar el próximo gran desafío: la salida del control cambiario.
“El peso sigue sobrevalorado y eso genera precios del dólar elevados a nivel mundial”, explicó el analista Mauro Roca, otro de los especialistas citados en el artículo analizado por Ámbito. No obstante, liberar el control sobre el dólar de forma prematura podría poner en riesgo los avances en la lucha contra la inflación.
“Milei ha logrado lo que muchos consideraban imposible en términos de inflación. Puede volver a hacerlo, pero por ahora, el milagro del mercado argentino sigue en suspenso”, sentencia The Wall Street Journal. “El futuro económico de Argentina dependerá no solo del nuevo acuerdo con el FMI, sino también de la capacidad del Gobierno para implementar reformas estructurales que consoliden la estabilidad fiscal y el crecimiento sostenible”. (DIB) GML

“ARGENTINA ESTÁ DANDO UN PASO ENORME CON UNA AGENCIA NACIONAL DE MIGRACIONES QUE SE INTEGRA AL MINISTERIO DE SEGURIDAD NACIONAL”

La administración libertaria oficializó el llamado a licitación de 1.900 kilómetros de rutas nacionales que corresponden a la segunda etapa de la Red Federal.

En Brasil, la escudería francesa confirmó al argentino para la temporada próxima, quien este sábado en el sprint previo al GP largará en la octava fila.

El intendente supervisó el avance de las labores que el Gobierno local lleva adelante sobre las calles French y Rocha. Se trata de una obra que contribuye a la seguridad vial del territorio.

Desde el miércoles y hasta el 15 de noviembre se desarrollará en el Centro Costa Salguero como sede principal, la Semana de las Tecnologías Emergentes y Creativas que reúne a los eventos más importantes de la industria de la innovación, la tecnología y la creatividad



El juez federal Alejo Ramos Padilla inauguró el escrutinio definitivo de las elecciones y dejó un mensaje a los partidos para dentro de dos años.

En Brasil, la escudería francesa confirmó al argentino para la temporada próxima, quien este sábado en el sprint previo al GP largará en la octava fila.

El intendente de Tigre acompañó el encuentro organizado junto a la comunidad educativa de la promoción de 1975. Allí, se descubrió una placa conmemorativa otorgada por el Municipio y se recordó el paso de los y las estudiantes por la institución.

Los grandes triunfadores de los 67th Annual Grammy Awards 2025

La administración libertaria oficializó el llamado a licitación de 1.900 kilómetros de rutas nacionales que corresponden a la segunda etapa de la Red Federal.

“ARGENTINA ESTÁ DANDO UN PASO ENORME CON UNA AGENCIA NACIONAL DE MIGRACIONES QUE SE INTEGRA AL MINISTERIO DE SEGURIDAD NACIONAL”

Axel Kicillof promuebe una excepción que figura en el Código Fiscal de la Provincia. La alícuita sería del 9%. Fuertes críticas de la oposición.

En la previa a las vacaciones de 2026, la opción “Pagar con PIX” se habilitará progresivamente en la app para todos los usuarios.
