De Mendiguren criticó a los empresarios que rechazan la suma fija: "La reacción no está justificada"

El secretario de Industria y Desarrollo Productivo rechazó la postura de quienes se pronunciaron en contra del bono de 60 mil pesos . Y comparó la situación con otros momentos de crisis: "Les gusta que los subsidien".

Noticias 30/08/2023
64ee4ee5a6d1b_1200 (1)

El secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren, afirmó este miércoles que "no está justificada" la posición expresada por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Unión Industrial Argentina (UIA) en contra del pago de una fija de 60.000 pesos a trabajadores y trabajadoras, y sostuvo que, en ese ámbito, "nadie discutía" cuando, en la pandemia, el Estado les brindó asistencia extraordinaria mientras que sí lo hacen "cuando la intervención va en línea de recuperar salario".

"La reacción (de entidades como CAME y la UIA) no está justificada. En el fondo la discusión debería ser el rol del Estado porque les gusta que les subsidien las tasas o también ser rescatados en los momentos de crisis", señaló Mendiguren durante una entrevista que brindó en la mañana de este miércoles a la radio AM750.

En este sentido, el funcionario recordó "nadie discutía" el rol del Estado cuando se dio "el mayor rescate público de empresas privadas, durante la pandemia, que permitió crecer tanto en 2021 como en 2022".

"Ahora, cuando la intervención del Estado va en línea de recuperar salario, no les gusta", aseveró.

  
Será un bono de 60 mil pesos para los trabajadores. / Foto: Prensa


Sobre las medidas de Massa
De Mendiguren aclaró que el objetivo es "morigerar el impacto de la devaluación, manteniendo la actividad y mejorando el poder adquisitivo del salario".

Entre las medidas, resaltó la creación "de un registro único para Pymes al momento de presentar los papeles para obtener los beneficios anunciados por el Gobierno, lo que permitirá que quedan registradas y lo hagan por única vez".

"El objetivo es morigerar el impacto de la devaluación, manteniendo la actividad y mejorando el poder adquisitivo del salario"

Respecto de la devaluación del peso tras las PASO del 13 de agosto pasado, recordó que "el Fondo Monetario Internacional (FMI) había pedido una devaluación del 100% y se negoció con firmeza".

"Sabemos que el FMI tiene una fórmula que básicamente pasa por el ajuste. También es cierto que prestó un crédito al gobierno anterior que jamás debió haber otorgado si miraban la cuarta parte de lo que miran ahora. Nosotros vamos a cumplir en función del crecimiento económico", remarcó De Mendiguren en la entrevista.

Te puede interesar
mail - 2025-09-04T092034.526

Julio Zamora: "Vamos por la Argentina de la producción, empleo y trabajo digno"

Noticias 04/09/2025

Lo manifestó el candidato a senador de Somos Buenos Aires en la Primera Sección, en el marco del acto de cierre de campaña de cara a las elecciones legislativas del próximo 7 de septiembre. El evento multitudinario contó con la participación de aspirantes a diputados nacionales del espacio Provincias Unidas por Córdoba, Juan Schiaretti, y por Buenos Aires, Florencio Randazzo.

Lo más visto
68beacbdc28d0

Gran triunfo para Andreotti: ganó con más del 62% en San Fernando

09/09/2025

La boleta que llevó a Eva Andreotti como primera candidata a Concejal, se impuso en las elecciones legislativas con 36 puntos por encima de la alianza ´La Libertad Avanza'. "Gracias por cuidar y por creer en lo que hacemos desde el corazón para que la gente viva mejor. Hay mucho amor atrás de cada decisión y compromiso con esta ciudad", dijo el Intendente Juan Andreotti.

68c02dafa7356

Hasta hoy se puede pagar la cuota 4 del Impuesto Automotor con descuento

09/09/2025

La Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) recuerda que hasta hoy, martes 9 de septiembre, rige el plazo para pagar con descuento la cuarta cuota del Impuesto Automotor. Para quienes no tengan deudas, estén adheridos al débito automático y elijan abonar por cuota, la bonificación será de hasta el 10%.