
El Ejecutivo presentó una denuncia en la Justicia Federal por una presunta “operación de inteligencia ilegal”. Un juez ordenó el “cese inmediato” de su divulgación.
Así lo confirmaron las autoridades de la empresa privada que realizará la conexión. El costo del pasaje será de $ 300 mil por tramo.
Noticias 28/02/2025El inicio de las operaciones de vuelos comerciales entre Tandil y Aeroparque ahora será en marzo. Así lo confirmaron las autoridades de la empresa privada que realizará la conexión, que esperan una última aprobación para confirmar la fecha. El costo del pasaje será de 300 mil pesos por tramo.
En diálogo con El Eco de Tandil, Francisco Simón Errecart, CEO de Humming Airways, confirmó que para el vuelo inaugural falta solamente un permiso y que una vez que el mismo llegue, comenzará a operar la línea aérea.
En la página de la empresa ya están disponibles los vuelos del mes de marzo. Según se señala en la misma, el primero sería el miércoles 5. Sin embargo, ese dato no es correcto, ya que al avanzar en el sistema no se permite la compra del ticket, pudo constatar El Eco.
El precio final del tramo es de $ 273.307,50, a lo que se deben sumas unos $ 28.697,29 en concepto de impuestos, para un total de $ 302.004,79.
Con relación al cronograma de salidas y regresos, desde Tandil el avión despegará los miércoles a las 9 y llegará a Aeroparque a las 9.55. En tanto, la vuelta está prevista que sea a las 17 del viernes en Aeroparque, arribando a Tandil a las 18.45 (previo paso por Olavarría).
Febrero, el anuncio de Scioli
Como informó DIB en su momento, en diciembre el ministro Daniel Scioli confirmó en Tandil que en febrero comenzarían las operaciones de la línea Humming Airways. “Es así, estamos muy contentos”, le confirmó entonces Francisco Simón Errecart, CEO de la empresa, a El Eco de Tandil. Y junto con la fecha tentativa de inicio de las operaciones, también se conoció el costo de los pasajes, a partir del inicio de una preventa de paquetes, para personas que adquieran entre 40 y 150 pasajes.
El anuncio de Federico Sturzenegger
Tal como viene publicando la agencia DIB, el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, dijo en octubre que en noviembre habría vuelos a Tandil y Olavarría. Sin embargo, no fue en noviembre, y tampoco en 2024. La triangulación Buenos Aires, Olavarría y Tandil entraría en funcionamiento ahora en marzo. (DIB) GML
El Ejecutivo presentó una denuncia en la Justicia Federal por una presunta “operación de inteligencia ilegal”. Un juez ordenó el “cese inmediato” de su divulgación.
Las nuevas actualizaciones comenzaron a regir desde este lunes. De cuánto será la suba en las boletas en la provincia de Buenos Aires.
Organismos de derechos humanos presentaron una denuncia penal solicitando la detención del primer ministro israelí Benjamin Netanyahu en territorio argentino, ante sospechas de crímenes de guerra.
El FMI redujo los objetivos de acumulación de reservas netas para finales de 2025 en su programa con Argentina y decidió posponer su próximo examen hasta después de las elecciones legislativas de octubre.
Desde el 28 de agosto de 2025, ciudadanos indios con visa estadounidense pueden ingresar al país sin necesidad de visa argentina, una medida destacada como positiva por diplomáticos.
Investigadores locales compartieron avances y proyectos con autoridades; hoy continúan las actividades de divulgación.
Las imágenes del lugar son impactantes y fueron publicadas en forma exclusiva por el diario El Norte de San Nicolás.
El Gobierno niega acusaciones de corrupción que salpican a la Secretaría General y denuncia maniobras de la oposición; hubo disturbios en actividades proselitistas.
Pese al pedido del FMI de intervenir más activamente, el Banco Central confirmó que mantendrá la estrategia de compras de divisas únicamente cuando el tipo de cambio alcance el piso de la banda establecida.
China acelera fuertemente sus compras de soja a Argentina y Uruguay durante 2025/26, en respuesta a fricciones comerciales con Estados Unidos, alcanzando niveles históricos de demanda.
Desde el 28 de agosto de 2025, ciudadanos indios con visa estadounidense pueden ingresar al país sin necesidad de visa argentina, una medida destacada como positiva por diplomáticos.
El FMI redujo los objetivos de acumulación de reservas netas para finales de 2025 en su programa con Argentina y decidió posponer su próximo examen hasta después de las elecciones legislativas de octubre.
Organismos de derechos humanos presentaron una denuncia penal solicitando la detención del primer ministro israelí Benjamin Netanyahu en territorio argentino, ante sospechas de crímenes de guerra.
Las nuevas actualizaciones comenzaron a regir desde este lunes. De cuánto será la suba en las boletas en la provincia de Buenos Aires.
Lo hará en el marco del 17° Coloquio de la Industria en Córdoba. Allí estará el jefe de Gabinete, Guillermo Francos y el titular de la entidad, Martín Rappallini.
Julio Zamora recorrió Escobar y compartió una jornada con la colectividad boliviana local