Castagneto: "Las medidas son un gran esfuerzo para equilibrar las cuentas de la gente"

El titular de la AFIP repasó el paquete de medidas económicas que anunció Sergio Massa y explicó la importancia de cada una y lo que está haciendo desde el organismo recaudador.

Noticias 30/08/2023
63cff43a39af6_655

El titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Carlos Castagneto, sostuvo que las últimas medidas económicas anunciadas significan “un gran esfuerzo que está haciendo el Gobierno, en cabeza del ministro de Economía, Sergio Massa, para equilibrar las cuentas de la gente”.

En declaraciones a Radio AM530, el funcionario precisó que “son muchas medidas que significan casi el 0,5% del PIB, y son un gran esfuerzo que está haciendo el Gobierno, en cabeza de Massa, para equilibrar un poco las cuentas de la gente en función de la devaluación que hubo que hacerse por pedido del FMI (Fondo Monetario Internacional)”.

Específicamente, Castagneto destacó las medidas destinadas a monotributistas y contextualizó que “un 30% a veces se atrasa un poco con los aportes”, y detalló que “una de las medidas que tomamos es que no pagaran el componente impositivo de las categorías A a D, beneficiando a un universo de 1.829.544 trabajadores”.

“Una de las medidas que tomamos es que no pagaran el componente impositivo de las categorías A a D, beneficiando a un universo de 1.829.544 trabajadores”Carlos Castagneto


“Lo más importante es que puedan acceder a crédito subsidiado al 50% de la tasa bancaria, y también el monotributo productivo que alcanza a 188.346 monotributistas”, destacó.

En esa línea, respecto del monotributo productivo, argumentó que “hay mucha economía informal, donde hay pequeños productores o pequeñas industrias o grupos asociativos que producen algo y pueden ser parte de una cadena de producción, y que a veces no encontraban la figura jurídica para inscribirse”.

“Esto les da la oportunidad de acceder al crédito y también de ponerle valor agregado a su producción”, afirmó, y resaltó que el objetivo es que “esta economía informal entre al mecanismo de la producción de la pequeña y mediana empresa y se le está dando acceso a un crédito muy beneficioso”.

Castagneto también destacó que desde el organismo que conduce están tomando medidas, entre ellas: “un ajuste fiscal respecto del IVA, que la recaudación era muy baja y hoy tenemos distintos indicadores donde mejoramos muchísimo la recaudación”; así como también han localizado “más de US$ 450.000 millones estimados de argentinos que tienen plata afuera no declarada acá”.

Finalmente, comentó que dentro de las medidas que se vienen tomando “en AFIP hay un listado de exclusión, por el cual aquellas empresas que dan saldo negativo no pagan los derechos de importación, tanto de IVA como de Ganancias".

“Yo lo dejé sin efecto porque por el ajuste por inflación que permite el Congreso, a las grandes empresas siempre les da saldo negativo, entonces las grandes empresas no pagaban derechos de importación y con esta medida mejoramos muchísimo la recaudación tanto en IVA como en Ganancias”, concluyó.

Te puede interesar
Alonso-y-Kicillof-foto-principal-696x464

Seguridad: Provincia mejora el equipamiento policial sin grieta política

Noticias 05/07/2025

Hay 1.500 nuevos patrulleros y 700 motos distribuidos en los distritos. Es clave para mejorar el patrullaje, junto con cambios en la política de personal. Intendentes destacan que no hay favoritísimo político en el reparto. “Acá no hay grieta”, dicen. La política coincide con la baja en indicadores clave de delito.

Lo más visto
Alonso-y-Kicillof-foto-principal-696x464

Seguridad: Provincia mejora el equipamiento policial sin grieta política

Noticias 05/07/2025

Hay 1.500 nuevos patrulleros y 700 motos distribuidos en los distritos. Es clave para mejorar el patrullaje, junto con cambios en la política de personal. Intendentes destacan que no hay favoritísimo político en el reparto. “Acá no hay grieta”, dicen. La política coincide con la baja en indicadores clave de delito.

0c4d6634-24d0-410a-b34f-a1dae3059666

El ICP lanza nuevo Curso de Formación Política

07/07/2025

La propuesta, que comienza en agosto, será un espacio para pensar, debatir y construir colectivamente. Con un prestigioso plantel docente, buscará capacitar a jóvenes de todo el país con mirada crítica y federal, a través de un programa con encuentros en modalidad online y presencial.