
En Brasil, la escudería francesa confirmó al argentino para la temporada próxima, quien este sábado en el sprint previo al GP largará en la octava fila.










El titular de la AFIP repasó el paquete de medidas económicas que anunció Sergio Massa y explicó la importancia de cada una y lo que está haciendo desde el organismo recaudador.
Noticias 30/08/2023
El titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Carlos Castagneto, sostuvo que las últimas medidas económicas anunciadas significan “un gran esfuerzo que está haciendo el Gobierno, en cabeza del ministro de Economía, Sergio Massa, para equilibrar las cuentas de la gente”.
En declaraciones a Radio AM530, el funcionario precisó que “son muchas medidas que significan casi el 0,5% del PIB, y son un gran esfuerzo que está haciendo el Gobierno, en cabeza de Massa, para equilibrar un poco las cuentas de la gente en función de la devaluación que hubo que hacerse por pedido del FMI (Fondo Monetario Internacional)”.
Específicamente, Castagneto destacó las medidas destinadas a monotributistas y contextualizó que “un 30% a veces se atrasa un poco con los aportes”, y detalló que “una de las medidas que tomamos es que no pagaran el componente impositivo de las categorías A a D, beneficiando a un universo de 1.829.544 trabajadores”.
“Una de las medidas que tomamos es que no pagaran el componente impositivo de las categorías A a D, beneficiando a un universo de 1.829.544 trabajadores”Carlos Castagneto
“Lo más importante es que puedan acceder a crédito subsidiado al 50% de la tasa bancaria, y también el monotributo productivo que alcanza a 188.346 monotributistas”, destacó.
En esa línea, respecto del monotributo productivo, argumentó que “hay mucha economía informal, donde hay pequeños productores o pequeñas industrias o grupos asociativos que producen algo y pueden ser parte de una cadena de producción, y que a veces no encontraban la figura jurídica para inscribirse”.
“Esto les da la oportunidad de acceder al crédito y también de ponerle valor agregado a su producción”, afirmó, y resaltó que el objetivo es que “esta economía informal entre al mecanismo de la producción de la pequeña y mediana empresa y se le está dando acceso a un crédito muy beneficioso”.
Castagneto también destacó que desde el organismo que conduce están tomando medidas, entre ellas: “un ajuste fiscal respecto del IVA, que la recaudación era muy baja y hoy tenemos distintos indicadores donde mejoramos muchísimo la recaudación”; así como también han localizado “más de US$ 450.000 millones estimados de argentinos que tienen plata afuera no declarada acá”.
Finalmente, comentó que dentro de las medidas que se vienen tomando “en AFIP hay un listado de exclusión, por el cual aquellas empresas que dan saldo negativo no pagan los derechos de importación, tanto de IVA como de Ganancias".
“Yo lo dejé sin efecto porque por el ajuste por inflación que permite el Congreso, a las grandes empresas siempre les da saldo negativo, entonces las grandes empresas no pagaban derechos de importación y con esta medida mejoramos muchísimo la recaudación tanto en IVA como en Ganancias”, concluyó.

En Brasil, la escudería francesa confirmó al argentino para la temporada próxima, quien este sábado en el sprint previo al GP largará en la octava fila.

El intendente supervisó el avance de las labores que el Gobierno local lleva adelante sobre las calles French y Rocha. Se trata de una obra que contribuye a la seguridad vial del territorio.

Desde el miércoles y hasta el 15 de noviembre se desarrollará en el Centro Costa Salguero como sede principal, la Semana de las Tecnologías Emergentes y Creativas que reúne a los eventos más importantes de la industria de la innovación, la tecnología y la creatividad



El juez federal Alejo Ramos Padilla inauguró el escrutinio definitivo de las elecciones y dejó un mensaje a los partidos para dentro de dos años.

Más de 36 millones de argentinos están habilitados para votar: se renuevan 127 bancas en Diputados y 24 en el Senado. La elección en la Provincia es clave.


El Merval cerró con una suba histórica de más de 20%. Los ADRs de empresas argentinas registraron alzas de hasta 50%. El dólar bajó $ 55.

El juez federal Alejo Ramos Padilla inauguró el escrutinio definitivo de las elecciones y dejó un mensaje a los partidos para dentro de dos años.


Las flamantes medidas fueron publicadas en el Boletín Oficial. Incluye a los presatadores Edenor y Edesur.


Desde el miércoles y hasta el 15 de noviembre se desarrollará en el Centro Costa Salguero como sede principal, la Semana de las Tecnologías Emergentes y Creativas que reúne a los eventos más importantes de la industria de la innovación, la tecnología y la creatividad

El intendente supervisó el avance de las labores que el Gobierno local lleva adelante sobre las calles French y Rocha. Se trata de una obra que contribuye a la seguridad vial del territorio.

En Brasil, la escudería francesa confirmó al argentino para la temporada próxima, quien este sábado en el sprint previo al GP largará en la octava fila.