


Milei no le reclamará a Trump por el arancel a las importaciones de petróleo
En Casa Rosada desestiman hacer el planteo al presidente estadounidense ya que "no es un problema para Argentina, sino para un solo sector". Y apuntaron: "Es el problema de una sola empresa".
15/02/2025
El presidente Javier Milei no tiene previsto pedirle a su par estadounidense, Donald Trump, una exención del arancelamiento del 25% a las importaciones de acero y aluminio, en el marco de su inminente encuentro en la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC), previsto para la próxima semana.
“No es un problema para el país, implica a un solo sector y en realidad a una sola empresa”, aseguraron funcionarios que reportan a diario al despacho del mandatario.
“Es un problema de Aluar (la única productora de aluminio de la Argentina). Viene cazando en el zoológico, vendiendo a precios estratosféricos. Ahora les llegó el tiempo de competir”, señalan desde la usina libertaria en Balcarce 50. “Se olvidan que los productos americanos, cuando vienen, tienen que pagar el 35% por la tasa del Mercosur”, aclaran.
En este sentido, el vocero presidencial, Manuel Adorni, confirmó esta posición durante su conferencia de prensa de este viernes. “Tenemos una relación excelente con la administración Trump. Son temas que estarán en la agenda y buscaremos solucionar. Pero nuestro objetivo es avanzar en el tratado de libre comercio con Estados Unidos. Buscaremos el mejor impacto para Argentina”, señaló el portavoz, remarcando que el anuncio de la Casa Blanca solo podría revertirse ante un acuerdo general sin barreras arancelarias.
La empresa de Javier Madanes Quintanilla emitió comunicado en el que señaló: “Frente a ese antecedente confiamos en que el excelente vínculo entre ambos gobiernos brindará la posibilidad de acordar mecanismos razonables que permitan sostener la exportación de aluminio desde Argentina hacia Estados Unidos, con el esperable restablecimiento de las condiciones que fortalecen los vínculos entre ambas naciones”.
Aluar exporta el 75% de su producción de aluminio primario, lo que equivale un ingreso de divisas de USD 1.000 millones por año. En ese sentido, indican que las ventas a Estados Unidos alcanzan los USD 600 millones anuales que, en volumen, representa el 40% de su producción y el 55% de las exportaciones.
La cámara Argentina del acero criticó la medida y afirmó, en un comunicado: “Comprendemos la necesidad de establecer medida de defensa contra la competencia desleal frente al avance de China como principal productor de acero del mundo, pero la respuesta debe ser coordinada”.
“Hay una integración productiva entre el sector siderúrgico de ambos países: la industria norteamericana solicitó a la Argentina productos de acero que son insumos para su proceso productivo. Esta importación fue debidamente autorizada por los organismos norteamericanos competentes”, remarcaron.
“China se ha convertido en el mayor productor de acero del mundo con una participación del 54% en acero y más del 51% en productos terminados y se ha convertido en el principal exportador con más de 94 millones de toneladas durante el 2023 (el año pasado superó ese valor). La búsqueda de respuestas eficaces a los problemas de la sobrecapacidad de producción de acero, producto del comercio desleal, debe ser coordinada y basada en el diálogo y en la alianza estratégica y geopolítica que tiene los Estados Unidos con la Argentina”, plantearon. (DIB)



En un mensaje grabado de 23 minutos, el Presidente explicó técnicamente sus motivos para vetar las leyes que afectan el déficit cero.

El gobierno dio de baja otras 110.000 pensiones por discapacidad
Fueron otorgadas por incapacidad laboral. El gobierno dice que son truchas.

La decisión se aplicará desde el lunes, según fue confirmada mediante la comunicación A 8320 del organismo.

Julio Zamora recibió a dirigentes de Somos Buenos Aires y los interiorizó sobre el trabajo realizado en el Municipio de Tigre en materia de seguridad En el Centro de Operaciones Tigre, el candidato a senador provincial por la Primera Sección Electoral se reunió con candidatos de los 24 distritos. Durante el encuentro, el intendente explicó a los presentes el modelo que implementa la gestión en el área de Protección Ciudadana. La comitiva, además, visitó el nuevo Hospital Municipal de Medicina Cardiovascular inaugurado recientemente.

Vecinos y vecinas pueden acceder al curso de herramientas tecnológicas dictado por personal de la gestión local. Durante las jornadas, los presentes se capacitaron en la utilización de WhatsApp y otras aplicaciones móviles, códigos QR y uso seguro de los recursos.
