
El juez federal Alejo Ramos Padilla inauguró el escrutinio definitivo de las elecciones y dejó un mensaje a los partidos para dentro de dos años.






El diputado, un insaurraldista muy ligado a La Cámpora, visitó a la expresidente en sus vacaciones en Monte Hermoso.
Noticias 23/01/2025
El diputado Alejandro Dichiara, un peronista de estrecho vínculo con La Cámpora que hasta el año pasado presidió la cámara de Diputados, aseguró hoy que la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner “me pidió que nos pongamos a trabajar para que (el gobernador Axel) Kicillof pueda tener el presupuesto lo más rápido posible”.
Dichiara, exintendente de Monte Hermoso y hombre político fuerte del distrito, contó que visitó a la presidenta -junto al intendente actual Hernán Arranz- en la residencia en la que descansa desde hace unos días en ese distrito del sur bonaerense, junto a su hija Florencia y su nieto. De hecho, habría sido el propio diputado quien gestionó el alejamiento para las vacaciones compartidas de la Expresidenta y su hija.
“Cristina me puso a trabajar, me pidió que trabajemos para que Kicillof pueda tener su presupuesto lo más rápido posible”, dijo Di Chiara en una entrevista con la periodista Nancy Pazos en AM 710 en la que relató un encuentro cara a cara que tuvo en las últimas horas con la Expresidenta.
La definición se da luego del fracaso del tratamiento de los proyectos de Presupuesto, Ley Fiscal y endeudamiento en la Legislatura en diciembre, que incluyeron versiones sobre falta de colaboración del camporismo con la iniciativa del gobernador, en el marco de la tensión política entre Cristina Kirchner y Kicillof.
Dichiara, alineado con el exintendente Martín Insaurralde, es un aliado estrecho del camporismo sectores que, junto con el massismo, que detenta la presidencia de Diputados a través de Alexis Guerrera, controlan los bloque del Unión por la Patria en la Legislatura.
El diputado se manifestó en ese marco a favor de no desdoblar las elecciones bonaerenses respecto de las nacionales, una definición que le corresponde tomar a Kicillof y, que según dijo, “conversará con Cristina”, que mantiene esa misma postura, contraria a la de algunos aliados del Gobernador. También se mostró de acuerdo con mantener la vigencia de las PASO en la Provincia, aunque pidió que no sean obligatorias. Y dijo estar de acuerdo con el fin de la reelección de los intendentes “como ya lo dije cuando era senador”.
Desdoblamiento, PASO y reelección de intendentes son parte de las definiciones que marcarán el futuro de la relación entre CFK y Kicillof. Dichiara arriesgó en ese sentido que cree que va a haber un acuerdo electoral entre el gobernador y la Expresidenta porque el peronismo “cuando fuimos separados perdimos y cuando fuimos juntos, ganamos”.
Dichiara dijo que le manifestó a Cristina Kirichner que cree que tiene que ser candidata este año “porque es la que mejor sintetiza a todos los sectores” del peronismo y que ella no le confirmó ni le negó que vaya a serlo. También deslizó que Kicillof “puede ser un buen candidato” en 2027.
Las negociaciones por el presupuesto están congeladas desde el martes 7 de este mes, cuando el Ejecutivo vació una reunión en el despacho de Guerrera, a la que habían asistido los presidentes de los bloques opositores de PRO y de la UCR + Cambio Federal. (DIB) AL

El juez federal Alejo Ramos Padilla inauguró el escrutinio definitivo de las elecciones y dejó un mensaje a los partidos para dentro de dos años.

Más de 36 millones de argentinos están habilitados para votar: se renuevan 127 bancas en Diputados y 24 en el Senado. La elección en la Provincia es clave.


Lo marca el indicador PulsoPBA, que elabora el Banco Provincia. Se refiere al tercer trimestre. Podría anticipar una tendencia nacional.

Las elecciones de octubre están más cerca. El debut de la Boleta Única Papel en la provincia de Buenos Aires y otros detalles a tener en cuenta.



La provincia de Buenos Aires recibe a la Primavera con la Fiesta del Inmigrante, música, ecoturismo y hasta un Brazilian Day en La Plata. (Fotos: @turismoba)

El Banco Central dice que las transacciones solo se deben hacer en bancos o casas de cambio. Pero hasta hoy no había inconvenientes.

Las elecciones de octubre están más cerca. El debut de la Boleta Única Papel en la provincia de Buenos Aires y otros detalles a tener en cuenta.

El diputado se despegó de las acusaciones que Juan Grabois hizo ante la Justicia. Dijo que puede "justificar" todos sus ingresos. Apoyo del Presidente.

Lo marca el indicador PulsoPBA, que elabora el Banco Provincia. Se refiere al tercer trimestre. Podría anticipar una tendencia nacional.


Más de 36 millones de argentinos están habilitados para votar: se renuevan 127 bancas en Diputados y 24 en el Senado. La elección en la Provincia es clave.

El Merval cerró con una suba histórica de más de 20%. Los ADRs de empresas argentinas registraron alzas de hasta 50%. El dólar bajó $ 55.

El juez federal Alejo Ramos Padilla inauguró el escrutinio definitivo de las elecciones y dejó un mensaje a los partidos para dentro de dos años.