
Según dijo el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, no se aplicará la ley en discapacidad hasta definir el financiamiento. Qué impacto fiscal tiene.
Hito Médico en San Fernando: Exitoso Procedimiento de Electrofisiología Cardíaca en el Hospital Provincial "Petrona V. de Cordero"
Noticias 30/08/2023Hito Médico en San Fernando: Exitoso Procedimiento de Electrofisiología Cardíaca en el Hospital Provincial "Petrona V. de Cordero"
El Hospital Provincial "Petrona V. de Cordero" en San Fernando ha logrado un importante avance en su capacidad de atención médica al llevar a cabo con éxito su primer procedimiento de electrofisiología cardíaca. Este procedimiento resolvió una arritmia cardíaca en una paciente de 32 años, marcando un hito significativo en la historia del hospital.
Por primera vez, este establecimiento médico realizó una intervención de electrofisiología para tratar una arritmia cardíaca en una paciente de 32 años. La técnica consistió en la introducción de un catéter a través de la vena femoral hasta llegar al corazón, con el propósito de cauterizar un haz de fibras nerviosas que estaba causando la alteración en el ritmo cardíaco.
Técnicamente, se llevó a cabo una "Ablación transcatéter de una Taquicardia paroxística supraventricular (TPSV)" que culminó con éxito y permitió el alta hospitalaria de la paciente después de 24 horas. Este logro fue posible gracias a la incorporación de un "electrofisiólogo" al equipo de especialistas del hospital.
El director ejecutivo del Hospital "Petrona V. de Cordero", Juan Delle Done, destacó la importancia de esta técnica, que representa un gran avance y una mayor complejidad para el hospital. Anteriormente, los pacientes con esta patología debían ser derivados a centros especializados en electrofisiología.
Aunque no todas las arritmias cardíacas pueden tratarse mediante electrofisiología, en los casos en que esta técnica es adecuada, ofrece una solución poco invasiva que mejora significativamente la calidad de vida de los pacientes. La paciente intervenida en el Hospital "Cordero", de 32 años y enfermera del Incucai, había experimentado múltiples episodios de taquicardia que dificultaban su vida diaria, incluso representando un mayor riesgo durante su último embarazo, lo que requirió su hospitalización.
A partir de este éxito, el hospital se suma a los centros de atención médica que pueden ofrecer este tipo de procedimiento a la comunidad y se compromete a formar más profesionales en esta especialidad dentro de la cardiología, brindando soluciones efectivas a los trastornos eléctricos del corazón.
El procedimiento estuvo bajo la supervisión de la jefa de Cardiología, Yenifers Torres, y fue realizado por el electrofisiólogo, Alejandro Villamil, en colaboración con el equipo de quirófano compuesto por la instrumentadora Cecilia Abregú y la enfermera Carmen Araujo. Además, los anestesistas Sebastián Zambón y Antonella Di Genaro, junto con el personal de Terapia Intensiva Marcelo Alcaraz y Gabriel Hanz, desempeñaron un papel crucial en esta exitosa intervención.
Según dijo el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, no se aplicará la ley en discapacidad hasta definir el financiamiento. Qué impacto fiscal tiene.
La presidenta del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén, Jimena López, encabezó la presentación del proyecto para la construcción de un complejo industrial pesquero que llevará adelante la empresa Manumar S.A. El acto contó con la presencia del intendente Arturo Rojas.
El flamente ministro estuvo con Alfredo Cornejo, Rogelio Frigerio y Leandro Zdero. La agenda, condicionada por el proyecto para redistribuir los ATN.
El TC2000 correrá por primera vez en su historia en un circuito callejero en el Sur de la Ciudad que tendrá 2.790 metros de extensión, pasará por las avenidas Coronel Roca y Escalada y atravesará el Parque de la Ciudad, en Villa Soldati.
Lo manifestó el candidato a senador de Somos Buenos Aires en la Primera Sección, en el marco del acto de cierre de campaña de cara a las elecciones legislativas del próximo 7 de septiembre. El evento multitudinario contó con la participación de aspirantes a diputados nacionales del espacio Provincias Unidas por Córdoba, Juan Schiaretti, y por Buenos Aires, Florencio Randazzo.
El Intendente apreció los trabajos de movimientos de suelos que se realizan, como etapa previa a la obra de infraestructura que albergará 130 PyMEs y generará más de 7.000 puestos de trabajo. "No será una obra más para el futuro de San Fernando, porque le va a cambiar para bien la vida de muchísimas familias de la ciudad", destacó Juan Andreotti.
El indicador aumentó 68 puntos en 24 horas. Ocurre después de que el gobierno anunciara que vuelve a intervenir en el precio del dólar.
El Ejecutivo presentó una denuncia en la Justicia Federal por una presunta “operación de inteligencia ilegal”. Un juez ordenó el “cese inmediato” de su divulgación.
Fue contundente el triunfo del Gobernador que se puso a la gente de su lado.
La Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) recuerda que hasta hoy, martes 9 de septiembre, rige el plazo para pagar con descuento la cuarta cuota del Impuesto Automotor. Para quienes no tengan deudas, estén adheridos al débito automático y elijan abonar por cuota, la bonificación será de hasta el 10%.
El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó que el 8 de octubre se abrirán los sobres con las ofertas para la concesión de 741 km. ¿Qué pasará con el resto?
Si bien la investigación se encuentra en secreto de sumario hasta el jueves 19 de septiembre, Picardi trabaja sobre a hipótesis de la existencia de una presunta ruta de sobornos que involucraría a funcionarios del gobierno nacional y a la droguería Suizo Argentina.
Será para las elecciones legislativas nacionales del próximo 26 de octubre. Quedará en el séptimo lugar de la papeleta.
La presidenta del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén, Jimena López, encabezó la presentación del proyecto para la construcción de un complejo industrial pesquero que llevará adelante la empresa Manumar S.A. El acto contó con la presencia del intendente Arturo Rojas.
Según dijo el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, no se aplicará la ley en discapacidad hasta definir el financiamiento. Qué impacto fiscal tiene.