
Autoridades locales recibieron a investigadores sanfernandinos de la histórica expedición del CONICET
Noticias 29/08/2025Investigadores locales compartieron avances y proyectos con autoridades; hoy continúan las actividades de divulgación.
Hito Médico en San Fernando: Exitoso Procedimiento de Electrofisiología Cardíaca en el Hospital Provincial "Petrona V. de Cordero"
Noticias 30/08/2023Hito Médico en San Fernando: Exitoso Procedimiento de Electrofisiología Cardíaca en el Hospital Provincial "Petrona V. de Cordero"
El Hospital Provincial "Petrona V. de Cordero" en San Fernando ha logrado un importante avance en su capacidad de atención médica al llevar a cabo con éxito su primer procedimiento de electrofisiología cardíaca. Este procedimiento resolvió una arritmia cardíaca en una paciente de 32 años, marcando un hito significativo en la historia del hospital.
Por primera vez, este establecimiento médico realizó una intervención de electrofisiología para tratar una arritmia cardíaca en una paciente de 32 años. La técnica consistió en la introducción de un catéter a través de la vena femoral hasta llegar al corazón, con el propósito de cauterizar un haz de fibras nerviosas que estaba causando la alteración en el ritmo cardíaco.
Técnicamente, se llevó a cabo una "Ablación transcatéter de una Taquicardia paroxística supraventricular (TPSV)" que culminó con éxito y permitió el alta hospitalaria de la paciente después de 24 horas. Este logro fue posible gracias a la incorporación de un "electrofisiólogo" al equipo de especialistas del hospital.
El director ejecutivo del Hospital "Petrona V. de Cordero", Juan Delle Done, destacó la importancia de esta técnica, que representa un gran avance y una mayor complejidad para el hospital. Anteriormente, los pacientes con esta patología debían ser derivados a centros especializados en electrofisiología.
Aunque no todas las arritmias cardíacas pueden tratarse mediante electrofisiología, en los casos en que esta técnica es adecuada, ofrece una solución poco invasiva que mejora significativamente la calidad de vida de los pacientes. La paciente intervenida en el Hospital "Cordero", de 32 años y enfermera del Incucai, había experimentado múltiples episodios de taquicardia que dificultaban su vida diaria, incluso representando un mayor riesgo durante su último embarazo, lo que requirió su hospitalización.
A partir de este éxito, el hospital se suma a los centros de atención médica que pueden ofrecer este tipo de procedimiento a la comunidad y se compromete a formar más profesionales en esta especialidad dentro de la cardiología, brindando soluciones efectivas a los trastornos eléctricos del corazón.
El procedimiento estuvo bajo la supervisión de la jefa de Cardiología, Yenifers Torres, y fue realizado por el electrofisiólogo, Alejandro Villamil, en colaboración con el equipo de quirófano compuesto por la instrumentadora Cecilia Abregú y la enfermera Carmen Araujo. Además, los anestesistas Sebastián Zambón y Antonella Di Genaro, junto con el personal de Terapia Intensiva Marcelo Alcaraz y Gabriel Hanz, desempeñaron un papel crucial en esta exitosa intervención.
Investigadores locales compartieron avances y proyectos con autoridades; hoy continúan las actividades de divulgación.
Las imágenes del lugar son impactantes y fueron publicadas en forma exclusiva por el diario El Norte de San Nicolás.
El Gobierno niega acusaciones de corrupción que salpican a la Secretaría General y denuncia maniobras de la oposición; hubo disturbios en actividades proselitistas.
Pese al pedido del FMI de intervenir más activamente, el Banco Central confirmó que mantendrá la estrategia de compras de divisas únicamente cuando el tipo de cambio alcance el piso de la banda establecida.
Ya están definidas las fechas de cobro de los haberes correspondientes a agosto para la administración pública bonaerense.
Se trata de un ajuste de 6,8% en la alícuota del "recargo" que pagan todos sobre los consumos de gas natural para financiar a los distritos que tienen subsidio.
Una máquina perforó un caño maestro de gas en pleno Palermo y desató una situación de emergencia. Bomberos, Metrogas y Defensa Civil evacuaron edificios, cerraron la avenida Juan B. Justo y desviaron el tránsito del Metrobus. No hubo heridos, pero el caos afectó a miles de vecinos y automovilistas.
Son datos de julio la Secretaría de Energía. La baja interanual es de 1,1%. Pero la venta de productos de mayor calidad creció significativamente.
México. – La tormenta tropical Juliette, formada este lunes en el océano Pacífico, continúa ganando fuerza mientras avanza casi en paralelo a la costa mexicana. Según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC), sus vientos sostenidos ya alcanzan los 100 km/h, con ráfagas más intensas.
Así lo dispuso el Ministerio de Justicia, que lanzó la Ventanilla Única de Pago Registral Automotor (VUPRA). Cuándo comienza a funcionar.
Una máquina perforó un caño maestro de gas en pleno Palermo y desató una situación de emergencia. Bomberos, Metrogas y Defensa Civil evacuaron edificios, cerraron la avenida Juan B. Justo y desviaron el tránsito del Metrobus. No hubo heridos, pero el caos afectó a miles de vecinos y automovilistas.
Se trata de un ajuste de 6,8% en la alícuota del "recargo" que pagan todos sobre los consumos de gas natural para financiar a los distritos que tienen subsidio.
El gobierno alemán advirtió a sus ciudadanos que salgan de Irán de manera inmediata y desaconsejó todo viaje hacia ese país, en medio de crecientes tensiones diplomáticas tras la reactivación de sanciones internacionales contra Teherán.
Pese al pedido del FMI de intervenir más activamente, el Banco Central confirmó que mantendrá la estrategia de compras de divisas únicamente cuando el tipo de cambio alcance el piso de la banda establecida.
El Gobierno niega acusaciones de corrupción que salpican a la Secretaría General y denuncia maniobras de la oposición; hubo disturbios en actividades proselitistas.
Investigadores locales compartieron avances y proyectos con autoridades; hoy continúan las actividades de divulgación.