
Josefina Ignacio expone en el Senado sobre el nuevo Régimen Penal Juvenil
Este mes contarán con aumento, bono de $70.000 y medio aguinaldo
Noticias 28/11/2024La Administración Nacional de Seguridad Social (Anses), informó que el bono de $70.000 para las jubilaciones mínimas se cobrará a partir del 9 de diciembre.
En tanto, quienes no superen el haber mínimo cobrarán en la semana del lunes 9 al lunes 16, según el último número del DNI. Aquellos que superen el haber mínimo, lo percibirán desde el martes 17 al lunes 23 de diciembre.
La entidad, dependiente del Ministerio de Capital Humano, confirmó que las jubilaciones, pensiones y asignaciones tendrán un incremento en diciembre del 2,69%, por la fórmula de movilidad que toma como referencia el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de octubre publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Fechas de cobro de jubilaciones y pensiones que no superen el haber mínimo:
DNI terminados en 0: lunes 9 de diciembre.
DNI terminados en 1: martes 10 de diciembre.
DNI terminados en 2 y 3: miércoles 11 de diciembre.
DNI terminados en 4 y 5: jueves 12 de diciembre.
DNI terminados en 6 y 7: viernes 13 de diciembre.
DNI terminados en 8 y 9: lunes 16 de diciembre.
Fechas de cobro de jubilaciones y pensiones que superen el haber mínimo:
DNI terminados en 0 y 1: martes 17 de diciembre.
DNI terminados en 2 y 3: miércoles 18 de diciembre.
DNI terminados en 4 y 5: jueves 19 de diciembre.
DNI terminados en 6 y 7: viernes 20 de diciembre.
DNI terminados en 8 y 9: lunes 23 de diciembre.
Montos
La Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) será a 381.518,51 pesos (207.679,01 pesos de haber con aumento, más 70 mil pesos de bono y 103.839,50 pesos de medio aguinaldo).
Las Pensiones No Contributivas (PNC) por Invalidez y Vejez serán de 342.578,70 pesos (181.719,13 pesos de haber con aumento, más 70 mil pesos de bono).
La Asignación Universal por Hijo (AUH) ascenderá a 93.281 pesos; la AUH por Hijo con Discapacidad, a 303.743 pesos, y la Asignación Familiar por Hijo, a 46.642 pesos para el primer rango de ingresos. (DIB) ACR
Josefina Ignacio expone en el Senado sobre el nuevo Régimen Penal Juvenil
El organismo dio el visto bueno al programa por USD 20.000 millones en 48 meses. El desembolso inicial será de 12.000 millones.
Ya no rige el límite de US$200 que permitía sólo a unos pocos comprar divisas. El anuncio es la contraparte del crédito de US$20.000 millones con el FMI. El Gobierno prevé que generará crecimiento, pero no anticipa que una devaluación con un salto de la moneda norteamericana de hasta 27% a partir del lunes impactaría sobre la inflación, que ya saltó al 3,7% en marzo
“Está sujeto a la aprobación del Directorio Ejecutivo”, que evaluará la propuesta en los próximos días.
Pese a las duras negociaciones con Máximo Kirchner y Sergio Massa, el gobernador avanzó con una estrategia electoral diferente.
Sin apoyo político ni judicial, el jurista decidió correrse de su cargo tras estar 40 días en el máximo tribunal.
Los contribuyentes que no registren deudas y elijan pagar todo el año de una sola vez, recibirán un descuento del 15%. Quienes estén al día y opten por abonar en cuotas con débito automático, obtendrán una bonificación del 10%.
Ahora deberá resolver las designaciones el juez Ramos Padilla, a cargo de la causa que busca la inconstitucionalidad de sus nombramientos en comisión.
“Está sujeto a la aprobación del Directorio Ejecutivo”, que evaluará la propuesta en los próximos días.
Hubo una reacción positiovca a la pausa de 90 días en el incremento de los aranceles. El Merval avanzó 9,3% y el Riesgo País bajó casi 100 puntos. Bajaron el blue y, menos, los financieros, pero con fuerte intervención del BCRA.
La protesta nacional se extenderá hasta el jueves a última hora y afectará a parte del transporte, educación, salud y bancos.
El organismo dio el visto bueno al programa por USD 20.000 millones en 48 meses. El desembolso inicial será de 12.000 millones.
Se trata de las salas de Necochea, Miramar, Tandil, Sasso, Hermitage, Mar de Ajo y Sierra de la Ventana.