El Museo de Arte Tigre inaugura la muestra homenaje “Páez Vilaró: candombes y puertos. Escenas del Río de la Plata”

Será el próximo sábado 26 de octubre desde las 12.30hs. La exhibición reúne 22 obras, algunas de su primera época, con el candombe uruguayo como principal motivo y otras -más cercanas a la actualidad- con sus características escenas portuarias, propias de Tigre.

Noticias 25/10/2024
mail - 2024-10-25T114622.507

El Museo de Arte Tigre (MAT) invita a la comunidad a la inauguración de la muestra homenaje “Páez Vilaró: candombes y puertos. Escenas del Río de la Plata”, el próximo sábado 26 de octubre a las 12.30hs, en Paseo Victorica 972, Tigre centro.
 
Como artista de las dos orillas, Carlos Paéz Vilaró (1923-2014) plasmó los temas auténticos de la cultura rioplatense a través de su pintura. Nacido en Montevideo, pasó muchos años y diferentes períodos de su vida en Buenos Aires, al punto de elegir Tigre como segunda casa.
 
La exhibición reúne 22 obras, algunas de su primera época, con el candombe uruguayo como principal motivo y otras -más cercanas a la actualidad- con sus características escenas portuarias, propias de Tigre.
 
Páez Vilaró se convirtió en vecino de Tigre y tomó al puerto, mercado de frutos, puesteros y vendedores como temas centrales y tuvo tres exhibiciones individuales en el MAT (2011, 2013 y 2014).
 
Además de haber desarrollado la arquitectura de su obra habitable Casapueblo (Uruguay), en Buenos Aires se detuvo especialmente en Tigre, donde diseñó con la misma impronta Bengala, la Casapueblo atelier y vivienda sobre la calle Estrada.

Sobre Carlos Páez Vilaró:
 
Carlos Paéz Vilaró nació en Montevideo, Uruguay el 1/11/1923. Desde su niñez se vió influenciado por las actividades artísticas de sus padres. En su juventud vivió en Buenos Aires, trabajó en un taller de artes gráficas y el impacto de la vida porteña lo estimularon a crear sus primeras obras.
 
Al regresar a Montevideo, a fines de la década del 40’, el folklore afro-uruguayo del candombe y la comparsa marcaron su trazo de manera decisiva, como temas predilectos en sus pinturas. Esto fue por su vínculo estrecho con el conventillo “Mediomundo”, una casona habitada por un sin número de familias negras, donde instaló su atelier de pintura. Se sintió atraído por el despliegue cultural que lo rodeaba: participantes de la comparsa, tamborileros, danzas y rituales, y llevó estos motivos a su pintura.
 
En 1954 lo convocaron desde la Galería Wildenstein para mostrar sus trabajos al año siguiente. Esta fue su primera exhibición en Buenos Aires, para la cual había diseñado una serie de afiches, hoy colgados en las salas del MAT.
 
Luego inició un viaje a aquellos países donde la negritud tenía fuerte presencia como: Brasil, Colombia, Perú, Panamá, República Dominicana o Haití. Se entregó totalmente al tema pintando cientos de obras, componiendo candombes para las comparsas, dirigiendo coros y decorando sus tambores. Más tarde partió hacia el continente africano: a Senegal, Liberia, Congo, Nigeria y Kenya.
 
A Páez Vilaró lo recuerdan inquieto, alegre, enérgico; con deseo de empaparse de otras culturas y nutrirse de lo popular, lo que reúne a las personas en cantidad. Este punto es en el que confluyen los dos temas de la muestra: candombes y puertos.
 mail - 2024-10-25T114616.730

Te puede interesar
6876cc0bd0ace_8-presentacion-patitas-de-salud

Juan Andreotti presentó un programa de visitas terapéuticas con animales en el Hospital Municipal

Noticias 16/07/2025

El Intendente de San Fernando anunció el comienzo del servicio “Patitas de Salud” en el Hospital Municipal ‘San Cayetano’ para que pacientes internados por largos períodos puedan recibir la visita de sus animales. Esto ayuda a una mejor recuperación de las personas, reduce su estrés y contribuye a su bienestar. “Estamos muy contentos por esta iniciativa para que los vecinos y su ‘familia de cuatro patas’ estén felices”, dijo Andreotti.

mail - 2025-07-16T113525.841

CAME advierte que las pymes tendrán dificultades para acceder al financiamiento

ignacio bauchwitz
Noticias 16/07/2025

Confederación Argentina de la Mediana Empresa COMUNICADO DE PRENSA CAME advierte que las pymes tendrán dificultades para acceder al financiamiento 15 de Julio 2025 | 17:45 La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) expresa su preocupación ante la eliminación de la exención del impuesto a las ganancias para los aportantes a los fondos de riesgo de las Sociedades de Garantía Recíproca (SGR). Esta reforma del régimen fiscal impactará negativamente en uno de los instrumentos más eficientes, inclusivos y federales para el financiamiento de las pequeñas y medianas empresas.

Alonso-y-Kicillof-foto-principal-696x464

Seguridad: Provincia mejora el equipamiento policial sin grieta política

Noticias 05/07/2025

Hay 1.500 nuevos patrulleros y 700 motos distribuidos en los distritos. Es clave para mejorar el patrullaje, junto con cambios en la política de personal. Intendentes destacan que no hay favoritísimo político en el reparto. “Acá no hay grieta”, dicen. La política coincide con la baja en indicadores clave de delito.

Lo más visto
mail - 2025-07-16T113525.841

CAME advierte que las pymes tendrán dificultades para acceder al financiamiento

ignacio bauchwitz
Noticias 16/07/2025

Confederación Argentina de la Mediana Empresa COMUNICADO DE PRENSA CAME advierte que las pymes tendrán dificultades para acceder al financiamiento 15 de Julio 2025 | 17:45 La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) expresa su preocupación ante la eliminación de la exención del impuesto a las ganancias para los aportantes a los fondos de riesgo de las Sociedades de Garantía Recíproca (SGR). Esta reforma del régimen fiscal impactará negativamente en uno de los instrumentos más eficientes, inclusivos y federales para el financiamiento de las pequeñas y medianas empresas.

6876cc0bd0ace_8-presentacion-patitas-de-salud

Juan Andreotti presentó un programa de visitas terapéuticas con animales en el Hospital Municipal

Noticias 16/07/2025

El Intendente de San Fernando anunció el comienzo del servicio “Patitas de Salud” en el Hospital Municipal ‘San Cayetano’ para que pacientes internados por largos períodos puedan recibir la visita de sus animales. Esto ayuda a una mejor recuperación de las personas, reduce su estrés y contribuye a su bienestar. “Estamos muy contentos por esta iniciativa para que los vecinos y su ‘familia de cuatro patas’ estén felices”, dijo Andreotti.

1440x810_48926039_vacaciones-de-invierno-2025-san-fernando (1)

Por las Vacaciones de Invierno, en San Fernando habrá muchos espectáculos gratuitos

16/07/2025

Entre el 19 de julio y el 3 de agosto el Municipio ofrecerá shows familiares de magia, circo, cine, títeres y teatro en centros culturales de distintos puntos de la ciudad, con entradas gratuitas que podrán obtenerse desde una hora antes del comienzo sin necesidad de reservar. Todas las propuestas, sus días, lugares y horarios se encuentran en el sitio web www.sanfernando.gob.ar/vacacionesdeinvierno2025