
Josefina Ignacio expone en el Senado sobre el nuevo Régimen Penal Juvenil
La expresidenta y el gobernador compartieron primera fila esta noche en el Teatro Argentino de La Plata, en una gala homenaje a Abuelas de Plaza de Mayo. Fue justamente Estela de Carlotto la mediadora, en medio de la interna justicialista.
Noticias 24/10/2024Cristina Fernández de Kirchner y Axel Kicillof ingresaron juntos esta noche al Teatro Argentino de La Plata, acompañados por Estela de Carlotto, titular de Abuelas de Plaza de Mayo y mediadora y artífice de este encuentro entre la expresidenta y el gobernador bonaerense. Fernández y Kicillof se sentaron en primera fila, solo separados por Carlotto, y compartieron la velada artística en homenaje a Abuelas, un gesto de distensión y acercamiento en medio de las tensiones internas.
En el cierre de la gala, Carlotto tomó el micrófono y destacó haber estado acompañada por “dos personajes maravillosos, Cristina y él… el gobernador. Eso demuestra que la patria es de todos y que todos tenemos que defenderla, todos, sin diferencias. Nacimos acá, tenemos que vivir acá y depende de nosotros, no esperen de otros, de nosotros”, dijo la titular de Abuelas, en un claro llamado a la unidad. “Pensamos distintos, no importa. Para lo que pensemos igual, ahí darnos la mano, y después seguir cada uno su camino. Todos aquellos que hoy están gobernando, lo que quieren es que esto que hoy hicimos no lo hagamos. Miren qué susto se deben de haber llevado”.
Emocionada, Cristina Fernández aceptó decir unas palabras, ya también en el escenario. Pero en “una noche muy especial, en un lugar muy especial”, el Teatro Argentino, en su ciudad, y mirando a cada una de las Abuelas y de los nietos, “lo estoy viendo a ‘él’ en cada uno de ustedes”, dijo. “Estela tiene razón, a la vida hay que celebrarla con alegría y tener memoria. Los que quieren que nos olvidemos de lo que pasó o de lo que hicimos, es porque nos quieren joder en el presente y robarnos el futuro. No lo vamos a permitir”, cerró su breve alocución. Y mucho más breve aún fue la intervención del Gobernador, en “un teatro recuperado de la desidia de la derecha”. Celebró a Estela, a las Abuelas, y exclamó: “Memoria, verdad y justicia: son 30.000”.
Cristina y Kicillof, juntos en La Plata
Antes de ingresar a la sala del Teatro Argentino, Fernández y Kicillof esperaron juntos detrás del escenario, sin charlar entre sí. Cuando ingresaron, “Cristina Presidenta”, se cantó en el Teatro Argentino, al igual que “Axel querido, el pueblo está contigo”. Primero una canción, inmediatamente después la otra. “Nos conduce una mujer, nos conduce una mujer”, se escuchó luego, y después: “Unidad, de los trabajadores, y al que no le gusta…”, constató la agencia DIB. Fernández y Kicillof, primero uno, luego el otro, ambos con la ve de la victoria, saludaron a sus respectivos sectores, de cara al público y de espaldas al escenario.
Cánticos de uno y otro sector, según quedó configurada por estos días la interna del Partido Justicialista (PJ). Y esas expresiones partidarias estuvieron también representadas por sus respectivos dirigentes: Carlos Bianco, Andrés Larroque, Julio Alak, “Wado” De Pedro, Oscar Parrilli, Leopoldo Moreau, Mayra Mendoza, entre otros.
Cristina Fernández y Axel Kicillof, reencuentro mediado por Estela de Carlotto.
Así, el aniversario número 47 de Abuelas de Plaza de Mayo que reunió a Cristina Fernández con Axel Kicillof fue un gesto de acercamiento en medio de la interna que dirime el Partido Justicialista y que tuvo la semana pasada su momento de máxima tensión, en el contexto de la presentación de listas.
Estela de Carlotto mediadora
El encuentro que se produjo esta noche en el Teatro Argentino fue mediado por Estela de Carlotto. No fue la primera vez que la Abuela de Plaza de Mayo intercede para recomponer relaciones internas. Unos días después de la salida de Martín Guzmán del gabinete de Alberto Fernández, en julio de 2022, medió para acercar a Cristina, en ese momento vicepresidenta, con el entonces Presidente. “La llamo a Cristina pero no me atiende”, dijo Fernández en un marco de tensión política al interior del oficialismo. Entonces Estela le pidió que insista, se puso a ella misma como ejemplo y su lucha y tendió puentes para lograr esa comunicación.
Ahora, la titular de Abuelas había confirmado durante la tarde de hoy, en declaraciones radiales, que había hablado tanto con Fernández como con Kicillof. La expresidenta le había confirmado que estaría en La Plata, en tanto que el Gobernador le había asegurado que iba a hacer todo lo posible para poder llegar, cumplidos sus distintos compromisos en el interior bonaerense.
Axel Kicillof y Cristina Fernández, juntos en La Plata.
“Va a venir Cristina, me lo aseguró ayer (martes), cuando después de saludarme por mi cumpleaños, me dijo que iba a estar”, adelantó esta tarde Carlotto, quien en la misma entrevista radial dijo: “Una foto con Cristina y Axel vale mucho para mí y para la Argentina”.
Hubo foto, primer gesto de distensión desde el fin de semana. A su vez, fue la primera vez en dos años que Fernández participó de un evento organizado por la Provincia, en este caso el Instituto Cultural.
“Yo levanto el dedo de directora de escuela y digo ‘basta'”
Las palabras de cierre Carlotto giraron en torno de la unidad. “No importa quién esté hoy gobernando. Para nosotros no importa. Porque esto de hoy demuestra que el pueblo está unido, junto y luchando. Lo malo también pasa, mientras pasamos lo malo, hagamos lo bueno, que es, aunque tengamos diferencias políticas… Somos argentinos, somos argentinos, somos argentinos”, se volvió a ganar los aplausos Carlotto, ante la mirada en primera fila de Cristina y Kicillof, ahora con “Wado” De Pedro en el medio. “Tener hoy acá el honor de Cristina, el honor del Gobernador y el honor de todos ustedes, todos ustedes, demuestra que nada está perdido“, siguió Carlotto, que sin vueltas marcó cancha: “Nosotras vamos a seguir mientras podamos, los tiempos que podamos, y si alguna vez nos equivocamos, respetuosamente… Porque los tenemos dominados… Miren, yo levanto el dedo de directora de escuela y digo ‘Basta, déjense de comer caramelos’ (risas)”.
Pero advirtió, lo de esta noche era un festejo. “Para festejar hay que reírse, aplaudir. Y salir de acá, espero que lo hagan, y decir: ‘La patria nos necesita'”. E instó: “Que cada uno de ustedes vaya a su casa pensando qué podemos hacer por mi patria”. (DIB) GML AL
Josefina Ignacio expone en el Senado sobre el nuevo Régimen Penal Juvenil
El organismo dio el visto bueno al programa por USD 20.000 millones en 48 meses. El desembolso inicial será de 12.000 millones.
Ya no rige el límite de US$200 que permitía sólo a unos pocos comprar divisas. El anuncio es la contraparte del crédito de US$20.000 millones con el FMI. El Gobierno prevé que generará crecimiento, pero no anticipa que una devaluación con un salto de la moneda norteamericana de hasta 27% a partir del lunes impactaría sobre la inflación, que ya saltó al 3,7% en marzo
“Está sujeto a la aprobación del Directorio Ejecutivo”, que evaluará la propuesta en los próximos días.
Pese a las duras negociaciones con Máximo Kirchner y Sergio Massa, el gobernador avanzó con una estrategia electoral diferente.
Sin apoyo político ni judicial, el jurista decidió correrse de su cargo tras estar 40 días en el máximo tribunal.
Los contribuyentes que no registren deudas y elijan pagar todo el año de una sola vez, recibirán un descuento del 15%. Quienes estén al día y opten por abonar en cuotas con débito automático, obtendrán una bonificación del 10%.
Ahora deberá resolver las designaciones el juez Ramos Padilla, a cargo de la causa que busca la inconstitucionalidad de sus nombramientos en comisión.
“Está sujeto a la aprobación del Directorio Ejecutivo”, que evaluará la propuesta en los próximos días.
Hubo una reacción positiovca a la pausa de 90 días en el incremento de los aranceles. El Merval avanzó 9,3% y el Riesgo País bajó casi 100 puntos. Bajaron el blue y, menos, los financieros, pero con fuerte intervención del BCRA.
La protesta nacional se extenderá hasta el jueves a última hora y afectará a parte del transporte, educación, salud y bancos.
El organismo dio el visto bueno al programa por USD 20.000 millones en 48 meses. El desembolso inicial será de 12.000 millones.
Se trata de las salas de Necochea, Miramar, Tandil, Sasso, Hermitage, Mar de Ajo y Sierra de la Ventana.