


El Gobierno anunció la disolución de la AFIP y la creación de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero
21/10/2024

El portavoz presidencial, Manuel Adorni, anunció esta tarde que el Gobierno decidió disolver la AFIP y crear, en su lugar, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), que dependerá del Ministerio de Economía. El novedad fue dada a conocer por Adorni en una conferencia de prensa y a través de un comunicado que difundió la Oficina del Presidente.
“El Gobierno les anuncia muy felizmente que a partir de hoy la Administración Federal de Ingresos Públicos más conocida como AFIP dejará de existir”, expresó Adorni. Este organismo, según explicó, tendrá una estructura simplificada, ya que va a reducir en un 45% las estructuras superiores, “casta política”, comentó el vocero, y un 31% de los niveles inferiores de la estructura actual. “En total se van a eliminar el 34% de los cargos públicos”, resumió. Este recorte supone un ahorro de 6.400 millones de pesos.
El comunicado apuntó que serán desvinculados unos 3.155 agentes que ingresaron a la entidad de forma irregular durante “el último gobierno kirchnerista”, lo que significa “un paso imprescindible para desmantelar la burocracia innecesaria”. Asimismo, reducirá los salarios de los altos cargos del organismo, que pasarán a cobrar salarios similares a los de un ministro de la nación o un secretario.
La directora del ARCA será Florencia Misrahi, mientras que Andrés Gerardo Velázquez asumirá al frente de la Dirección General Impositiva (DGI) y José Andrés Velis, como titular de la Dirección General de Aduanas (DGA). (DIB) ACR


La Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) recuerda que hasta hoy, martes 9 de septiembre, rige el plazo para pagar con descuento la cuarta cuota del Impuesto Automotor. Para quienes no tengan deudas, estén adheridos al débito automático y elijan abonar por cuota, la bonificación será de hasta el 10%.

Crean nuevo espacio para avanzar en la urbanización y escrituración de miles de familias

El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó que el 8 de octubre se abrirán los sobres con las ofertas para la concesión de 741 km. ¿Qué pasará con el resto?

Si bien la investigación se encuentra en secreto de sumario hasta el jueves 19 de septiembre, Picardi trabaja sobre a hipótesis de la existencia de una presunta ruta de sobornos que involucraría a funcionarios del gobierno nacional y a la droguería Suizo Argentina.

Será para las elecciones legislativas nacionales del próximo 26 de octubre. Quedará en el séptimo lugar de la papeleta.

Presentaron un complejo industrial pesquero en Puerto Quequén, "un proyecto que va a generar más de 600 empleos"
Noticias 15/09/2025La presidenta del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén, Jimena López, encabezó la presentación del proyecto para la construcción de un complejo industrial pesquero que llevará adelante la empresa Manumar S.A. El acto contó con la presencia del intendente Arturo Rojas.

Según dijo el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, no se aplicará la ley en discapacidad hasta definir el financiamiento. Qué impacto fiscal tiene.