
El Merval cerró con una suba histórica de más de 20%. Los ADRs de empresas argentinas registraron alzas de hasta 50%. El dólar bajó $ 55.










El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes viaja a Interlagos para plantearle la posibilidad a las autoridades de la categoría, durante el fin de semana del Gran Premio de Brasil.
13/10/2024
En medio del furor que desató Franco Colapinto con su arribo a la Fórmula 1, el Gobierno de Javier Milei aceleró las negociaciones con las máximas autoridades de la competición para analizar la posibilidad de que la mejor carrera del mundo tenga una plaza en la Argentina.
Quien brindó más detalles fue Daniel Scioli, que el próximo 1 de noviembre se reunirá en San Pablo con los responsables de la organización de la Fórmula 1, en el marco del Gran Premio de Interlagos.
“Tenemos una reunión programada en San Pablo por el tema de la Fórmula 1. La Argentina está preparada para traerlo, con inversiones privadas. Le vamos a plantear por qué tienen que venir al país. Además de la importancia de Franco Colapinto”, indicó el secretario de Ambiente, Deporte y Turismo en declaraciones radiales.
Al mismo tiempo afirmó que esto “no dependerá de la continuidad de Colapinto en la Fórmula 1. Va más allá de Colapinto la Fórmula 1. El autódromo de la Ciudad de Buenos Aires se está modernizando. Los privados quieren cubrir todos los gastos para que este evento venga al país. Además de una fuerte inversión del Gobierno de la Ciudad”, completó Scioli.
Qué chances hay de que la F1 vuelva al país
El responsable de la CDA, Eugenio Breard, se refirió a la posibilidad de que la F1 llegue al país y detalló los puntos que hay que tener en cuenta para que el sueño se haga realidad.
La presencia del circuito de Interlagos de la ciudad de San Pablo en Brasil, en el calendario actual de la máxima categoría, ayudaría en el tema logística. Según las propias palabras de Breard, la cercanía de ambos países abarataría los costos que produciría llevar a cabo un Gran Premio de F1 en el país nuevamente.
“La verdad es que sí, estamos trabajando para el 2027. En la reunión que tuvimos con Daniel (Scioli) definimos que si el país sigue yendo por este camino, la Ciudad de Buenos Aires avanza como lo está haciendo y se pueden llevar a cabo las obras en el autódromo, más la frutilla del postre que sería tener en la grilla a un piloto argentino, ahí recién se darían todas las condiciones para volver a tener un Gran Premio de Fórmula 1″, señaló Breard al programa Carburando.
Repaso de la historia
En 1953 se realizó el primer Gran Premio de Argentina de F, certamen que se repitió todos los años (salvo en 1959) hasta 1960. Luego, durante toda esta década, el calendario de la Fórmula 1 no incluyó visitas a nuestro país. Estas recién se retomaron en 1971.
Una vez más, el Gran Premio de Argentina cautivó a pilotos y espectadores de todo el mundo. Pero, tras la edición de 1981, las autoridades decidieron retirar esta fecha, que recién volvió, por tercera y última vez, en 1995.
Las 21 ediciones del Gran Premio de Argentina, que se disputaron en el Autódromo de Buenos Aires durante tres períodos, tuvieron como máximo ganador al legendario Juan Manuel Fangio, que ganó esta carrera en cuatro oportunidades consecutivas: 1954, 1955, 1956 y 1957. (DIB)

El Merval cerró con una suba histórica de más de 20%. Los ADRs de empresas argentinas registraron alzas de hasta 50%. El dólar bajó $ 55.

El juez federal Alejo Ramos Padilla inauguró el escrutinio definitivo de las elecciones y dejó un mensaje a los partidos para dentro de dos años.


Las flamantes medidas fueron publicadas en el Boletín Oficial. Incluye a los presatadores Edenor y Edesur.


Desde el miércoles y hasta el 15 de noviembre se desarrollará en el Centro Costa Salguero como sede principal, la Semana de las Tecnologías Emergentes y Creativas que reúne a los eventos más importantes de la industria de la innovación, la tecnología y la creatividad

El intendente supervisó el avance de las labores que el Gobierno local lleva adelante sobre las calles French y Rocha. Se trata de una obra que contribuye a la seguridad vial del territorio.

En Brasil, la escudería francesa confirmó al argentino para la temporada próxima, quien este sábado en el sprint previo al GP largará en la octava fila.