
En Brasil, la escudería francesa confirmó al argentino para la temporada próxima, quien este sábado en el sprint previo al GP largará en la octava fila.










El ministro de la Producción, Augusto Costa, lo presentó ante los legisladores. Esperan una rápida sanción. Los puntos clave.
Noticias 11/09/2024
El Gobierno de Axel Kicillof envió a la Legislatura el proyecto de ley que establece el Régimen Provincial de Inversiones Estratégicas con el objetivo de “estimular la producción y la creación de empleo de calidad” y que propone beneficios fiscales para las inversiones de entre 50 y 200 millones de dólares.
El proyecto conocido como “RIGI bonaerense” pero que busca diferenciarse claramente del impulsado por Javier Milei, fue presentado en la Legislatura por el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa, quien explicó ante representantes del oficialismo y la oposición los lineamientos centrales. Ahora, se espera que tenga una rápida sanción.
La iniciativa apunta a promover grandes inversiones que estén en línea con los objetivos productivos de la provincia de Buenos Aires. En ese sentido, promueve la creación de empleos de calidad y la generación de valor agregado; el desarrollo de proveedores locales y nuevos sectores productivos; la promoción de la transferencia tecnológica y la diversificación de la matriz productiva; el impulso de las exportaciones y la sustitución de importaciones; y la reducción de desequilibrios territoriales.
En su exposición, Costa diferenció el régimen provincial del llamado Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) del Gobierno de Milei. “«En primer lugar no es un RIGI porque este es un régimen de promoción e inversiones estratégicas que lo que busca es generar incentivos vía desgrabaciones tributarias, fundamentalmente, para aquellos proyectos de inversión que generen un impacto económico, productivo y social relevante en la Provincia de Buenos Aires y que apunta a grandes inversiones, pero también a proyectos más pequeños”, señaló el ministro.
Según había adelantado el propio Kicillof en el marco del Día de la Industria el 2 de septiembre en Ituzaingó, “esta iniciativa está en las antípodas del RIGI que impulsa el Gobierno nacional: nosotros no podemos aceptar que la única forma de recibir inversiones sea la de primarizar, rifar los recursos naturales y no agregar valor. Por el contrario, este es un proyecto de desarrollo económico e industrial”.
Qué beneficios tiene el RIGI bonaerense
Serán elegibles iniciativas que abarquen la generación de nuevos procesos productivos; la construcción de plantas o ampliaciones de instalaciones ya existentes dentro de los sectores vinculados a servicios, industria manufacturera, o de uso intensivo de recursos naturales; y proyectos considerados estratégicos.
Las propuestas aprobadas tendrán exenciones fiscales parciales sobre los impuestos de Ingresos Brutos, Inmobiliario y de Sellos. Los proyectos con inversiones desde US$5 millones hasta US$50 millones podrán acceder a un 30% durante 5 años; mientras que para aquellos que tengan una inversión de entre US$50 millones y US$200 millones el beneficio alcanzará un 25% de exención durante 4 años. En el caso de las inversiones de más de US$200 millones la exención será del 20% durante 3 años.
Asimismo, podrán obtener beneficios adicionales por sobre esas exenciones aquellos proyectos que incrementen el empleo, permitan la sustitución de importaciones; potencien la innovación tecnológica; o se localicen en zonas de bajos ingresos o parques industriales. En este caso será de 10% y 2 años más de plazo; mientras que los proyectos que aumenten las exportaciones, adopten políticas de género o sostenibilidad ambiental podrán acceder a un 5% extra de exención y 1 año más de plazo.
La estabilidad fiscal abarcará el periodo de los beneficios otorgados y podrá extenderse hasta 30 años si cumple determinadas finalidades del Régimen. Además, los proyectos de inversión mayores a US$50 millones deberán presentar un programa de desarrollo de proveedores, y destinar al menos el 50% de los pagos a empresas proveedoras radicadas en la provincia de Buenos Aires. (DIB)

En Brasil, la escudería francesa confirmó al argentino para la temporada próxima, quien este sábado en el sprint previo al GP largará en la octava fila.

El intendente supervisó el avance de las labores que el Gobierno local lleva adelante sobre las calles French y Rocha. Se trata de una obra que contribuye a la seguridad vial del territorio.

Desde el miércoles y hasta el 15 de noviembre se desarrollará en el Centro Costa Salguero como sede principal, la Semana de las Tecnologías Emergentes y Creativas que reúne a los eventos más importantes de la industria de la innovación, la tecnología y la creatividad



El juez federal Alejo Ramos Padilla inauguró el escrutinio definitivo de las elecciones y dejó un mensaje a los partidos para dentro de dos años.

Más de 36 millones de argentinos están habilitados para votar: se renuevan 127 bancas en Diputados y 24 en el Senado. La elección en la Provincia es clave.



Las flamantes medidas fueron publicadas en el Boletín Oficial. Incluye a los presatadores Edenor y Edesur.


Desde el miércoles y hasta el 15 de noviembre se desarrollará en el Centro Costa Salguero como sede principal, la Semana de las Tecnologías Emergentes y Creativas que reúne a los eventos más importantes de la industria de la innovación, la tecnología y la creatividad

El intendente supervisó el avance de las labores que el Gobierno local lleva adelante sobre las calles French y Rocha. Se trata de una obra que contribuye a la seguridad vial del territorio.

En Brasil, la escudería francesa confirmó al argentino para la temporada próxima, quien este sábado en el sprint previo al GP largará en la octava fila.

El intendente de Tigre acompañó el encuentro organizado junto a la comunidad educativa de la promoción de 1975. Allí, se descubrió una placa conmemorativa otorgada por el Municipio y se recordó el paso de los y las estudiantes por la institución.

Los grandes triunfadores de los 67th Annual Grammy Awards 2025