Dieron a conocer parte del cronograma de la fiesta que se desarrollará del 6 al 9 de febrero.
El esfuerzo y la labor de productores agropecuarios en diferentes regiones productivas del país permite que el campo argentino se adecue a las demandas del agro del futuro vinculadas con la producción sustentable. Muchos continúan un legado familiar de varias generaciones, otros comienzan desde cero; de una u otra manera, el enfoque responsable que estos le imprimen a su actividad es fundamental para motivar a otros. Sus acciones permitieron que el recupero de plástico de envases vacíos de fitosanitarios aumentará un 25% en el primer semestre del año.
El sector agropecuario es uno de los más dinámicos y competitivos de la Argentina. Sus productos son requeridos en un contexto donde la innovación y la sostenibilidad toman peso en la agenda internacional. En ese sentido, el trabajo y dedicación de los productores nutre al campo argentino. Detrás de las tareas cotidianas existen historias que dan cuenta de legados familiares que perduran, de vocación y de emprendimientos donde se conjuga el esfuerzo con proyectos de vida.
Además, la conciencia ambiental con la que muchos de ellos encaran la producción resulta clave para motivar al resto de la cadena a adoptar cambios de hábitos e impulsar un agro cada vez más sustentable mediante logros tangibles.
El aumento del 25% en el recupero de envases vacíos de fitosanitarios durante el primer semestre del año, en comparación con el mismo periodo del 2023, es un claro ejemplo.
La labor de los productores atraviesa a todas las regiones productivas del país. Bibiana Soumoulou, por ejemplo, cultiva trigo, soja, sorgo y maíz en Máximo Paz, sur de Santa Fe, plena zona núcleo. Es quinta generación de productores, dado que fue su tatarabuelo quien se asentó, hace más de un siglo, en la misma chacra en la que ella trabaja hoy en día. Hasta conserva una vid que fue traída por el pionero desde Francia.
“La receta para seguir con el emprendimiento familiar es el amor que nuestros antepasados nos transmitieron por el cuidado de la tierra”, explica. En pos de preservar la tierra, Bibiana subraya que siempre están presentes al momento de la pulverización, para asegurarse que se haga de forma responsable. Además, impulsa activamente el manejo adecuado de los envases vacíos de fitosanitarios en el marco del sistema CampoLimpio.
En el centro del país también se produce y de forma sustentable. Nicolás Villa es ingeniero agrónomo, vive en Arizona, San Luis, y trabaja en un campo familiar ubicado en el sur de esa provincia y el oeste de La Pampa. Se trata de un emprendimiento mixto (agrícola y ganadero), que dirige junto a su padre. “Trabajar en un campo familiar te brinda otra perspectiva, uno lo cuida como algo propio, porque es lo que le inculcaron”, dice y agrega: “El campo es como si fuera nuestra casa, entonces nos preocupa que se contamine tanto en lo visual, como ambientalmente. Por eso, entre otras cuestiones, juntamos los envases vacíos de la campaña y les brindamos la gestión correspondiente”
Tucumán es otra zona productiva del país característica por sus cultivos frutales. Allí desarrolla su actividad King Berry, empresa dedicada principalmente a la producción de arándanos. Francisco Estrada, uno de sus fundadores, cuenta con 20 años de experiencia en el sector y subraya que el emprendimiento “nació con el chip de certificar sus procesos, porque cumplir con dichos estándares hacen que uno este preparado para participar de los mercados más exigentes, dado que los demandan”. Las prácticas sustentables, entre las que se destaca el manejo responsable de los envases vacíos de fitosanitarios según la normativa vigente, constituyen uno de los capítulos principales de las certificaciones.
Las acciones de productores motivados por el cuidado ambiental permiten que los cambios de hábitos del sector sigan reforzándose. La evolución de CampoLimpio, único sistema formal de gestión de los envases vacíos de fitosanitarios da cuenta de ello. En los primeros seis meses del año no solo aumentó el recupero de plástico, sino que se incrementó en un 75% la cantidad de jornadas de recepción de envases y concientización organizadas. Además, entre 2023 y 2024 se sumaron al sistema las provincias de Santa Fe y Santiago del Estero, permitiendo que el sistema ya esté presente en 21 provincias, con más de 80 Centros de Almacenamiento Transitorio (CAT).
El incremento empata la inflación de diciembre y deja el haber mínimo en 273.086,50 pesos , por debajo de la canasta de indigencia. A eso se le sumaría el bono, que el gobierno mantiene congelado con un tope de apenas 70 mil pesos.
El diputado, un insaurraldista muy ligado a La Cámpora, visitó a la expresidente en sus vacaciones en Monte Hermoso.
Estuvieron Francos y Villarruel con representantes de los bloques libertarios. Corroboraron que no están los votos para eliminar las primarias. El gobienro podría optar por suspenderlas.
A solo unas horas de que Jorge Macri dejara entrever la posibilidad de que su primo, Mauricio Macri, se presente como candidato por la provincia de Buenos Aires, desde el gobierno nacional agitaron un
Noticias 12/01/2025El impacto en cada feurza política de una eventual eliminación de las internas. El juego rudo de LLA contra PRO, con Karina Milei como protagonista. Una supuesta certeza de Kicillof, en revisión. El centro que tiene dificultaqdes para nacer.
Desde el gobierno agitan una candidatura bonaerense de Karina Milei: “Triunfo asegurado”
Noticias 12/01/2025Lo dijo Sebastián Pareja, el presidente de LLA en la Provincia. Asegura que le ganaría a Cristina Kirchner. Ocurre después de que Jorge Macri deslizara que Mauricio Macri también podría jugar en PBA.
GRACIAS A LAS CÁMARAS DE SEGURIDAD, LA POLICÍA Y EL COT DETUVIERON A UN SUJETO QUE CAMINABA POR LAS CALLES DE EL TALAR CON UN ARMA BLANCA – POLICIALES TIGRE
Noticias 05/01/2025Los operadores de la base de monitoreo del Centro de Operaciones Tigre visualizaron al sospechoso en la vía pública e inmediatamente indicaron los detalles exactos a las autoridades. En cuestión de minutos, fue interceptado y puesto a disposición de la Justicia.
Por la paralización de la obra pública por parte del Estado nacional, en la provincia de Buenos Aires se abandonaron 16.000 viviendas en distintos niveles de ejecución.
El expresidente reunió a la cúpula de su partido tras un nuevo golpe de Karina Milei y Patricia Bullrich en la Capital; apoyarán el temario de extraordinaria que envió el Gobierno, incluso, la idea de sacar las PASO
El incremento empata la inflación de diciembre y deja el haber mínimo en 273.086,50 pesos , por debajo de la canasta de indigencia. A eso se le sumaría el bono, que el gobierno mantiene congelado con un tope de apenas 70 mil pesos.
ARBA fiscalizó torres en Tigre valuadas en US$ 4.000 el m2 pero que tributaban como baldíos
04/02/2025Se trata de los edificios Sky One y Sky Two, en el exclusivo complejo Remeros Beach. Tienen una laguna artificial, canchas de fútbol y tenis, y los departamentos son de última generación.
Dieron a conocer parte del cronograma de la fiesta que se desarrollará del 6 al 9 de febrero.
Matías Ale la rompe en Mar del Plata con los sospechos del piso 10 en el Teatro Olimpya
Espectaculos&Figuras04/02/2025Una comedia con un elenco de primer nivel es la cita diaria en el teatro marplatense