
El domingo los bonaerenses irán a las urnas. Serán elecciones clave para la conformación de la Legislatura desde diciembre y la gobernabilidad de Axel Kicillof. Todo lo que hay que saber.
“El salario mínimo vital y móvil cayó casi un 30%”, dijo Cristian Girard al apuntar contra la gestión libertaria de Javier Milei.
05/09/2024El director ejecutivo de la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA), Cristian Girard, aseguró que “en sus primeros cuatro meses de gobierno, Milei destruyó 650 mil puestos de trabajo y el salario mínimo vital y móvil cayó casi un 30%”. Al mismo tiempo, destacó que “la destrucción de puestos de trabajo se dio tanto en formales como en informales, aunque con mayor intensidad entre los últimos, tal como lo muestran los datos publicados por el propio gobierno”.
En un hilo que publicó en la red social X, el funcionario de Axel Kicillof, consideró que “el ajuste de Milei no recae sobre ninguna casta, sino sobre el pueblo trabajador, los jubilados (que perdieron 30% de ingreso) y las PyMEs”.
“Esta destrucción de empleos siguió profundizándose durante el segundo trimestre”, dijo. Además, resaltó Girard que “en base a la información del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), que publica mensualmente el Ministerio de Capital Humano, a mayo, la pérdida de empleos en el sector privado registrado durante el gobierno de Milei ya ascendía a 123 mil (vs. 94 mil a marzo), y en el sector público, a 37 mil (vs. 5 mil a marzo)”.
“La destrucción de empleos entre empleadas domésticas asciende a 16 mil, algo que sin dudas potencia el aumento de la pobreza”, destacó el economista, quien consideró que “la destrucción de empleos y el acelerado proceso de precarización laboral en curso, en un marco de devaluación y desregulación, dieron lugar a una fuerte caída, generalizada, de los salarios, que en promedio están -11% por debajo del nivel que tenían en noviembre de 2023, antes de la asunción de Milei”.
El titular de ARBA, concluyó en X que “aún frente a este desastre laboral, el gobierno nacional dejó trascender que no aprobará paritarias que establezcan aumentos por encima del 2% mensual de acá en adelante, al tiempo que continúa bajando el salario mínimo vital y móvil, que cayó -28,85% desde la asunción del gobierno libertario. Dos políticas que atentan contra la recuperación del poder adquisitivo de los salarios, y que acentúan la redistribución regresiva del ingreso, objetivo central del programa económico libertario”. (DIB)
El domingo los bonaerenses irán a las urnas. Serán elecciones clave para la conformación de la Legislatura desde diciembre y la gobernabilidad de Axel Kicillof. Todo lo que hay que saber.
Fue contundente el triunfo del Gobernador que se puso a la gente de su lado.
La boleta que llevó a Eva Andreotti como primera candidata a Concejal, se impuso en las elecciones legislativas con 36 puntos por encima de la alianza ´La Libertad Avanza'. "Gracias por cuidar y por creer en lo que hacemos desde el corazón para que la gente viva mejor. Hay mucho amor atrás de cada decisión y compromiso con esta ciudad", dijo el Intendente Juan Andreotti.
El flamente ministro estuvo con Alfredo Cornejo, Rogelio Frigerio y Leandro Zdero. La agenda, condicionada por el proyecto para redistribuir los ATN.
El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó que el 8 de octubre se abrirán los sobres con las ofertas para la concesión de 741 km. ¿Qué pasará con el resto?
Si bien la investigación se encuentra en secreto de sumario hasta el jueves 19 de septiembre, Picardi trabaja sobre a hipótesis de la existencia de una presunta ruta de sobornos que involucraría a funcionarios del gobierno nacional y a la droguería Suizo Argentina.
Será para las elecciones legislativas nacionales del próximo 26 de octubre. Quedará en el séptimo lugar de la papeleta.