Cuáles son los puntos clave del “RIGI bonaerense” presentado por Kicillof y el ministro Augusto Costa

El plan, presentado durante un acto por el Día de la Industria, está destinado a sectores de la industria manufacturera, servicios como turismo y logística, inversiones intensivas en recursos naturales y proyectos estratégicos.

Noticias 03/09/2024
kicillof-rigi-bonaerense-1068x712

El gobernador bonaerense Axel Kicillof y el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa, presentaron durante el acto por el Día de la Industria en Ituzaingó los lineamientos del Régimen Provincial de Fomento de Inversiones Estratégicas, el “RIGI bonaerense“, que tiene el objetivo de “generar producción y trabajo” vinculados a la industrialización, para inversiones desde los US$ 50 millones. Allí, el mandatario sostuvo que la iniciativa “está en las antípodas” del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones que impulsó Javier Milei, mientras que Costa señaló los principales puntos del plan, destinado a sectores de la industria manufacturera, servicios como turismo y logística, inversiones intensivas en recursos naturales y proyectos estratégicos.

En el acto, Costa brindó indicó que “el Régimen tiene los lineamientos de generación de valor agregado; crear empleo de calidad; desarrollo de proveedores locales; transferencia de nuevas tecnologías, conocimiento e innovación; diversificación de la matriz productiva; impulso a las exportaciones provinciales y/o sustitución de importaciones; y la reducción de los desequilibrios provinciales territoriales”.

 
Segmentación
Los proyectos que eventualmente sean beneficiarios del RIGI bonaerense serán segmentados en tres grupos de acuerdo al monto de la inversión. Así, si la inversión es de hasta US$ 50 millones (M), tendrán beneficios por 5 años y 30% de exención impositiva. Mientras que si es de entre US$ 50 M y US$ 200 M, habrá beneficios por 4 años y 25% de exención impositiva. En el caso de las inversiones mayores a US$ 200 M, los beneficios otorgados por el nuevo régimen será de 3 años y 20% de exención.

Con relación a los beneficios impositivos, el RIGI bonaerense que el Gobernador girará a la Legislatura tendrá exenciones fiscales parciales sobre los Ingresos Brutos, Impuesto Inmobiliario y de Sellos, según precisó el ministro de Producción de la provincia de Buenos Aires.

En tanto, el RIGI bonaerense también contempla que los proyectos de inversión mayores a US$ 50 millones deberán presentar un “programa de desarrollo de proveedores”, que tendrá que contemplar que al menos el 50% del monto total destinado al pago a ese rubro se haga con la contratación de empresas radicadas en la provincia de Buenos Aires.

Punto por punto
El nuevo régimen está destinado a los sectores de la industria manufacturera, servicios (tales como turismo, logística y otros), las inversiones intensivas en recursos naturales y proyectos estratégicos.
Los proyectos elegibles son aquellos que contemplen una planta nueva o ampliación de instalaciones existentes.
El plazo para presentar proyectos es de 2 años a partir de la entrada en vigencia de la ley y se pueden abrir futuras convocatorias.
Como se explicó más arriba, los proyectos se segmentan en tres grupos de acuerdo al monto de la inversión en cuanto a los beneficios iniciales:

Hasta US$ 50 millones (M), beneficios por 5 años y 30% de exención impositiva.
Entre US$ 50 M y US$ 200 M, beneficios por 4 años y 25% de exención impositiva.
Mayores a US$ 200 M, 3 años y 20% de exención.
Se pueden acumular beneficios adicionales en base al cumplimiento de determinadas condiciones (innovación tecnológica, incremento exportaciones, localización). Los beneficios no podrán superar los 15 años.
Los proyectos de inversión mayores a US$ 50 millones deberán presentar un programa de desarrollo de proveedores. (DIB) MM

Te puede interesar
Alonso-y-Kicillof-foto-principal-696x464

Seguridad: Provincia mejora el equipamiento policial sin grieta política

Noticias 05/07/2025

Hay 1.500 nuevos patrulleros y 700 motos distribuidos en los distritos. Es clave para mejorar el patrullaje, junto con cambios en la política de personal. Intendentes destacan que no hay favoritísimo político en el reparto. “Acá no hay grieta”, dicen. La política coincide con la baja en indicadores clave de delito.

Lo más visto
Alonso-y-Kicillof-foto-principal-696x464

Seguridad: Provincia mejora el equipamiento policial sin grieta política

Noticias 05/07/2025

Hay 1.500 nuevos patrulleros y 700 motos distribuidos en los distritos. Es clave para mejorar el patrullaje, junto con cambios en la política de personal. Intendentes destacan que no hay favoritísimo político en el reparto. “Acá no hay grieta”, dicen. La política coincide con la baja en indicadores clave de delito.

0c4d6634-24d0-410a-b34f-a1dae3059666

El ICP lanza nuevo Curso de Formación Política

07/07/2025

La propuesta, que comienza en agosto, será un espacio para pensar, debatir y construir colectivamente. Con un prestigioso plantel docente, buscará capacitar a jóvenes de todo el país con mirada crítica y federal, a través de un programa con encuentros en modalidad online y presencial.