
El Banco Central dice que las transacciones solo se deben hacer en bancos o casas de cambio. Pero hasta hoy no había inconvenientes.







"El enemigo intentó atacar hoy por la noche la planta nuclear. El Organismo Internacional de la Energía Atómica ya ha sido informado", dijo el presidente ruso durante un encuentro transmitido por la televisión.
El presidente ruso, Vladímir Putin, acusó este jueves a Ucrania de intentar atacar la central nuclear de Kursk, durante una reunión con el Gobierno sobre la situación en esa región invadida parcialmente por fuerzas ucranianas.
“El enemigo intentó atacar hoy por la noche la planta nuclear. El Organismo Internacional de la Energía Atómica ya ha sido informado”, dijo durante un encuentro transmitido por la televisión.
Putin, cuyo ejército controla en territorio ucraniano la planta de Zaporiyia, la mayor de Europa, destacó que el OIEA prometió enviar a sus especialistas a Kursk para “valorar la situación”.
El director del OIEA, Rafael Grossi, viajará la próxima semana a la región fronteriza rusa, informaron hoy fuentes oficiales rusas.
Durante la reunión, el jefe del Kremlin preguntó al gobernador de Kursk, Alexéi Smirnov, sobre la situación en torno a la planta.
“La situación es estable, bajo control. Todos trabajan con normalidad”, le respondió.
El director general de Rosatom, la agencia nuclear rusa, Alexéi Lijachov, alertó la semana pasada a Grossi del peligro de ataques ucranianos contra las plantas nucleares de Zaporiyia y Kursk, donde la situación se ha agravado “considerablemente”.
Lijachov aseguró que la situación es especialmente tensa en Kurchatov, ciudad que acoge la planta atómica de Kursk y donde todos los días “se activan las alarmas aéreas entre 10 y 12 veces”.
EFE.

El Banco Central dice que las transacciones solo se deben hacer en bancos o casas de cambio. Pero hasta hoy no había inconvenientes.

Las elecciones de octubre están más cerca. El debut de la Boleta Única Papel en la provincia de Buenos Aires y otros detalles a tener en cuenta.

El diputado se despegó de las acusaciones que Juan Grabois hizo ante la Justicia. Dijo que puede "justificar" todos sus ingresos. Apoyo del Presidente.

Lo marca el indicador PulsoPBA, que elabora el Banco Provincia. Se refiere al tercer trimestre. Podría anticipar una tendencia nacional.


Más de 36 millones de argentinos están habilitados para votar: se renuevan 127 bancas en Diputados y 24 en el Senado. La elección en la Provincia es clave.

El Merval cerró con una suba histórica de más de 20%. Los ADRs de empresas argentinas registraron alzas de hasta 50%. El dólar bajó $ 55.

El juez federal Alejo Ramos Padilla inauguró el escrutinio definitivo de las elecciones y dejó un mensaje a los partidos para dentro de dos años.