
Fue contundente el triunfo del Gobernador que se puso a la gente de su lado.
"El enemigo intentó atacar hoy por la noche la planta nuclear. El Organismo Internacional de la Energía Atómica ya ha sido informado", dijo el presidente ruso durante un encuentro transmitido por la televisión.
El presidente ruso, Vladímir Putin, acusó este jueves a Ucrania de intentar atacar la central nuclear de Kursk, durante una reunión con el Gobierno sobre la situación en esa región invadida parcialmente por fuerzas ucranianas.
“El enemigo intentó atacar hoy por la noche la planta nuclear. El Organismo Internacional de la Energía Atómica ya ha sido informado”, dijo durante un encuentro transmitido por la televisión.
Putin, cuyo ejército controla en territorio ucraniano la planta de Zaporiyia, la mayor de Europa, destacó que el OIEA prometió enviar a sus especialistas a Kursk para “valorar la situación”.
El director del OIEA, Rafael Grossi, viajará la próxima semana a la región fronteriza rusa, informaron hoy fuentes oficiales rusas.
Durante la reunión, el jefe del Kremlin preguntó al gobernador de Kursk, Alexéi Smirnov, sobre la situación en torno a la planta.
“La situación es estable, bajo control. Todos trabajan con normalidad”, le respondió.
El director general de Rosatom, la agencia nuclear rusa, Alexéi Lijachov, alertó la semana pasada a Grossi del peligro de ataques ucranianos contra las plantas nucleares de Zaporiyia y Kursk, donde la situación se ha agravado “considerablemente”.
Lijachov aseguró que la situación es especialmente tensa en Kurchatov, ciudad que acoge la planta atómica de Kursk y donde todos los días “se activan las alarmas aéreas entre 10 y 12 veces”.
EFE.
Fue contundente el triunfo del Gobernador que se puso a la gente de su lado.
La Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) recuerda que hasta hoy, martes 9 de septiembre, rige el plazo para pagar con descuento la cuarta cuota del Impuesto Automotor. Para quienes no tengan deudas, estén adheridos al débito automático y elijan abonar por cuota, la bonificación será de hasta el 10%.
La presidenta del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén, Jimena López, encabezó la presentación del proyecto para la construcción de un complejo industrial pesquero que llevará adelante la empresa Manumar S.A. El acto contó con la presencia del intendente Arturo Rojas.
Según dijo el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, no se aplicará la ley en discapacidad hasta definir el financiamiento. Qué impacto fiscal tiene.
La eliminación del régimen Zona Fría está dentro del Presupuesto 2026 que presentó el Ejecutivo al Congreso.
El Ministerio de Economía de la provincia de Buenos Aires celebró un hito de gestión en lo que tiene que ver con su deuda externa bonaerense.
El partido liderado por Mauricio Macri mostró su adhesión al “equilibrio fiscal como base del cambio” a través de un comunicado en redes sociales.