Qué dice el índice Big Mac sobre la economía argentina y la recomendación para los carnívoros

El precio de la hamburguesa más famosa que analiza la revista The Economist muestra el encarecimiento en dólares de la Argentina.

Noticias 08/08/2024
hamburguesa-696x392

En medio de la discusión sobre si el valor del dólar está atrasado en el país, The Economist publicó su tradicional “Índice Big Mac”, que mide si la moneda de un país está sub o sobrevaluada según el precio al que se vende la hamburguesa sola más famosa del mundo en la cadena McDonald’s.

La evolución del famoso indicador que la revista publica desde 1986 muestra una Argentina cara en los últimos meses y habla de “anomalía” de la moneda local respecto a otras economías del mundo. Y por ello en su última edición, considera que “los carnívoros podrían querer evitar Argentina”.

“El peso argentino está sobrevaluado a pesar de que el país no es rico. Al tipo de cambio oficial, por 5,69 dólares se pueden comprar más de 5.300 pesos. Parece mucho, hasta que uno advierte que un Big Mac cuesta 6.100 pesos, frente a los 3.150 pesos de hace apenas siete meses”, repararon los periodistas del medio norteamericano.

En tal sentido, destacaron la apreciación cambiaria que tuvo lugar desde el salto del tipo de cambio de 118% aplicado por el Gobierno libertario en los primeros días de su gestión. Incluso algunos analistas locales alertan por el atraso del segmento oficial en contraste con la dinámica inflacionaria.

“Después de devaluar el peso más de un 50% en diciembre, el presidente argentino Javier Milei solo permite una suba del tipo de cambio del 2% mensual. Eso no alcanza para compensar el aumento de los precios al consumidor, que en junio subieron un 4,6%”, indica The Economist.

“Así que cualquiera que llegue a Argentina con dólares en el bolsillo y ruido en el estómago probablemente tratará de vender sus dólares en el mercado informal, donde con 5,69 dólares pueden obtenerse unos 7.600 pesos, suficiente para comprar una hamburguesa y hasta te dan vuelto”, completa sobre la coyuntura vernácula.

Qué es el Índice Big Mac

El índice se basa en la teoría de “Paridad de Poder Adquisitivo” desarrollada en el siglo XIX por el economista sueco Gustav Casel. Según ella, una moneda está “alineada” con otra si permite comprar una misma canasta de bienes al mismo valor, expresado en cualquiera de las dos monedas. El “Índice Big Mac”, al tomar un bien que debe ser idéntico en cualquier lugar del mundo, permite testear la teoría de forma más sencilla que usar índices de precios basados en distintas canastas de consumo.

Así, el peso argentino estará “alineado” con el dólar, si el Big Mac cuesta, en dólares, lo mismo aquí que en Estados Unidos (US$ 5,69). La publicación británica destaca que los países ricos suelen ser caros, ya que unas pocas industrias altamente productivas y bien pagadas hacen subir los salarios en todo el mercado laboral. “Eso eleva los costos y los precios en los sectores menos productivos protegidos de la competencia extranjera”, aclaran.

Es por eso que el Índice Big Mac tiene una versión “ajustada”, que muestra si una moneda está más desequilibrada de lo que cabría esperar, dado el PBI per cápita del país analizado. Con esta medida, apuntaron, Suiza queda cara. (DIB)

Leé también:
 

Te puede interesar
NOTA-TENSIONL-696x392

Tensión en FP: reprochan a Kicillof presentar listas propias, pero él dice que iban a disolver la alianza

Noticias 22/07/2025

El cristinismo y el massismo se quejan porque el gobernador presentó listas a través del sello ParTE. En gobernación no lo niega, pero afirman que fue porque una apoderada del sector que respoonde a Máximo Kirchner llamó para avisar que iban a disolver la alianza. Fue el sábado poor la noche, en el momento demás tensiónm por las listas. Después, hubo acuerdo y unidad.

KATO-MAGARIO-1-696x392

El peronismo logró una unidad precaria de madrugada y va con Katopodis y Magario

Noticias 21/07/2025

El proceso de cierrre de listas fue caótico, marcado por la pelea abierta entre kicillofistas y cristinistas. En principio, el kicillofismo se quedó con las cabezas de lista del conurbano y el camporismo con las del interior. Pero todavía puede habeer modificaciones, porque la Junta Electoral prorrogó el plazo para inscribir candidatos hasta el lunes a las 14.

6876cc0bd0ace_8-presentacion-patitas-de-salud

Juan Andreotti presentó un programa de visitas terapéuticas con animales en el Hospital Municipal

Noticias 16/07/2025

El Intendente de San Fernando anunció el comienzo del servicio “Patitas de Salud” en el Hospital Municipal ‘San Cayetano’ para que pacientes internados por largos períodos puedan recibir la visita de sus animales. Esto ayuda a una mejor recuperación de las personas, reduce su estrés y contribuye a su bienestar. “Estamos muy contentos por esta iniciativa para que los vecinos y su ‘familia de cuatro patas’ estén felices”, dijo Andreotti.

Lo más visto
KATO-MAGARIO-1-696x392

El peronismo logró una unidad precaria de madrugada y va con Katopodis y Magario

Noticias 21/07/2025

El proceso de cierrre de listas fue caótico, marcado por la pelea abierta entre kicillofistas y cristinistas. En principio, el kicillofismo se quedó con las cabezas de lista del conurbano y el camporismo con las del interior. Pero todavía puede habeer modificaciones, porque la Junta Electoral prorrogó el plazo para inscribir candidatos hasta el lunes a las 14.