
Las penalizaciones recaen también en Julio de Vido, Máximo Kirchner y Florencia Kirchner.
Bajaron un 10,6% con respecto a igual período de 2023. Y se concentraron en un 10% del territorio nacional, pero donde vive la mayoría de la población.
Noticias 06/08/2024Los homicidios dolosos en el primer semestre de este año bajaron un 10,6% con respecto a 2023, mientras que los suicidios registraron una suba del 4,9%. Así lo reflejan las estadísticas del Sistema Nacional de Información Criminal (SNIC), cuyos resultados fueron presentados ahora por la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich.
En el período que va de enero a junio hubo 875 homicidios intencionales, contra 979 del mismo período de 2023. Un año antes, la cifra se había ubicado en 864.
El total de 875 asesinatos se concentraron en un territorio que representa un décimo de la superficie total del país, pero en el que vive el 70% de la población. Son 193 municipios, entre los que se destacan el Área Metropolitana de Buenos Aires, Rosario, Santa Fe y Mar del Plata, entre otros.
Los suicidios, en cambio, aumentaron con respecto al primer semestre de 2002. Sumaron un total de 4195 casos en 2023, un 4,9% más que el año anterior.
De las cifras oficiales de delitos se desprende, además, que bajó el número de causas penales por lesiones dolosas, las muertes producto de la inseguridad vial, las infracciones a la ley de drogas y los delitos contra la integridad sexual.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, también hizo referencia alas estadísticas y en ese sentido resaltó que los homicidios en Rosario cayeron un 50%, mientras que un 70% en las zonas a cargo de las Fuerzas Federales. “Los tiroteos bajaron un 59%, por supuesto que estos resultados se obtuvieron gracias al Plan Bandera”, dijo. (DIB)
Las penalizaciones recaen también en Julio de Vido, Máximo Kirchner y Florencia Kirchner.
Tras las subas de más del 4% que anotaron ayer las divisas financieras, el dólar cerró en baja en todos sus segmentos en medio del ruido político por el tratamiento legislativo del acuerdo con el FMI
El oficialismo logró blindar el decreto junto a Pro, UCR, la Coalición Cívica y los legisladores que responden a gobernadores; la discusión se dio con un Congreso cercado de policías por la manifestación de los jubilados
En este mercado tradicional anquilosado y lento una solución de construcción inteligente desafía los viejos paradigmas, ofreciendo eficiencia, precisión, previsibilidad, escalabilidad y portabilidad a un menor costo.
El Intendente de San Fernando presentó las instalaciones modernizadas por completo gracias al Programa Municipal de Ayuda a Escuelas Provinciales, con el cual se renovaron 6 instituciones educativas durante el verano. "En los últimos años, entre todos llegamos a renovar el 80 por ciento de las escuelas", celebró Andreotti.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, anunció que la propuesta será publicada a través de una resolución oficial.
La gestión de Javier Milei busca "asistir a los damnificados de manera directa, proporcional, y sin intermediarios".
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, anunció que la propuesta será publicada a través de una resolución oficial.
El oficialismo logró blindar el decreto junto a Pro, UCR, la Coalición Cívica y los legisladores que responden a gobernadores; la discusión se dio con un Congreso cercado de policías por la manifestación de los jubilados
Tras las subas de más del 4% que anotaron ayer las divisas financieras, el dólar cerró en baja en todos sus segmentos en medio del ruido político por el tratamiento legislativo del acuerdo con el FMI
Las penalizaciones recaen también en Julio de Vido, Máximo Kirchner y Florencia Kirchner.