


Oficializaron las nuevas tarifas de colectivos en el AMBA: viajar será 37% más caro
El boleto mínimo en esa región se va a $ 371,13 desde el 12 de agosto. La Resolución fue publicada en el Boletín Oficial.
Noticias 06/08/2024
El Gobierno aprobó este martes de la actualización tarifaria para los colectivos en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), con un ajuste que llega al 37,5%. Las nuevas tarifas tendrán vigencia a partir del 12 de agosto, según quedó reflejado a través de la Resolución 25/2024.
Tras mantenerse congelado desde febrero, el boleto mínimo pasará de $270 a $371,13 desde el próximo lunes.
El alza de las tarifas corresponde a la variación de precios acumulada de enero y febrero, según dicta la resolución 25 de la Secretaría de Transporte publicada en el Boletín Oficial. Además, adelantaron que resta un ajuste del 32,5% en el cuadro tarifario correspondiente a la inflación de marzo, abril, mayo y junio.
En sus considerandos, dice que “se considera oportuno actualizar las tarifas aplicando la variación acumulada para los primeros dos meses del período bajo análisis, lo que representa un 37,5% (meses de enero y febrero). Quedando pendiente, o a consideración de futuras actualizaciones, un 32,5% correspondiente al periodo comprendido por los meses de marzo, abril, mayo y junio”.
La última actualización se había realizado en febrero, y desde que empezó el año habrá acumulado una suba de 598%.
Este martes, el Gobierno también publicó en el Boletín Oficial del Decreto 698/2024, que establece que la tarjeta SUBE ya no tendrá la exclusividad al momento de abonar los boletos y que se aceptará “cualquier medio de pago electrónico sin contacto”, pero todavía no se aclaró cuál será la tarifa para estas nuevas modalidades.
Estas serán las nuevas tarifas de los colectivos en el AMBA:
Con la tarjeta SUBE registrada
Tramo 0-3 kilómetros (km): pasa de $ 270 a $ 371,13
Tramo 3-6 km: pasa de $ 300,78 a $ 413,44
Tramo 6-12 km: pasa de $ 323,95 a $ 445,29
Tramo 12-27 km: pasa de $ 347,15 a $ 477,17
Más de 27 km: pasa de $ 370,18 a $ 508,83
Sin SUBE registrada
Tramo 0-3 km: pasa de $ 429,30 a $ 590,10
Tramo 3-6 km: pasa de $ 478,24 a $ 657,37
Tramo 6-12 km: pasa de $ 515,08 a $ 708,01
Tramo 12-27 km: pasa de $ 551,97 a $ 758,70
Más de 27 km: pasa de $ 588,59 a $ 809,04 (DIB)


Lo marca el indicador PulsoPBA, que elabora el Banco Provincia. Se refiere al tercer trimestre. Podría anticipar una tendencia nacional.

Elecciones 2025: BUP, multas por no votar y qué pasa si me designan autoridad de mesa
Noticias 01/10/2025Las elecciones de octubre están más cerca. El debut de la Boleta Única Papel en la provincia de Buenos Aires y otros detalles a tener en cuenta.



Se viene un fin de semana con fiestas populares, asados, cabalgatas, TC, rock y el maratón de Tinelli
Noticias 23/09/2025La provincia de Buenos Aires recibe a la Primavera con la Fiesta del Inmigrante, música, ecoturismo y hasta un Brazilian Day en La Plata. (Fotos: @turismoba)

El Gobierno otorgó subas para el personal del Hospital Garrahan, pero el paro sigue en pie
El personal asistencial percibirá un complemento mensual de $450.00 y el personal administrativo en relación de dependencia, de $350.000.

Georgalos: la Justicia ordenó la reincorporación de un despedido y dictó un nuevo fallo a favor de otra trabajadora
Noticias 22/09/2025Alejandro Martínez logró reingresar a la planta de Georgalos tras un fallo judicial que dispuso su reinstalación. Además, la Justicia dictó una nueva medida cautelar a favor de Elizabeth González, sumando ya cuatro resoluciones favorables para empleados despedidos por ejercer su derecho a huelga.



Al hablar del triple femicidio narco, Kicillof le reclamó al Presidente que articule una estrategia nacional para combatir a las organizaciones criminales.

El Banco Central dice que las transacciones solo se deben hacer en bancos o casas de cambio. Pero hasta hoy no había inconvenientes.

Elecciones 2025: BUP, multas por no votar y qué pasa si me designan autoridad de mesa
Noticias 01/10/2025Las elecciones de octubre están más cerca. El debut de la Boleta Única Papel en la provincia de Buenos Aires y otros detalles a tener en cuenta.

José Luis Espert evitó responder si recibió US$200.000 y Javier Milei respaldó su candidatura
02/10/2025El diputado se despegó de las acusaciones que Juan Grabois hizo ante la Justicia. Dijo que puede "justificar" todos sus ingresos. Apoyo del Presidente.

Lo marca el indicador PulsoPBA, que elabora el Banco Provincia. Se refiere al tercer trimestre. Podría anticipar una tendencia nacional.
