
Según dijo el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, no se aplicará la ley en discapacidad hasta definir el financiamiento. Qué impacto fiscal tiene.
El boleto mínimo en esa región se va a $ 371,13 desde el 12 de agosto. La Resolución fue publicada en el Boletín Oficial.
Noticias 06/08/2024El Gobierno aprobó este martes de la actualización tarifaria para los colectivos en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), con un ajuste que llega al 37,5%. Las nuevas tarifas tendrán vigencia a partir del 12 de agosto, según quedó reflejado a través de la Resolución 25/2024.
Tras mantenerse congelado desde febrero, el boleto mínimo pasará de $270 a $371,13 desde el próximo lunes.
El alza de las tarifas corresponde a la variación de precios acumulada de enero y febrero, según dicta la resolución 25 de la Secretaría de Transporte publicada en el Boletín Oficial. Además, adelantaron que resta un ajuste del 32,5% en el cuadro tarifario correspondiente a la inflación de marzo, abril, mayo y junio.
En sus considerandos, dice que “se considera oportuno actualizar las tarifas aplicando la variación acumulada para los primeros dos meses del período bajo análisis, lo que representa un 37,5% (meses de enero y febrero). Quedando pendiente, o a consideración de futuras actualizaciones, un 32,5% correspondiente al periodo comprendido por los meses de marzo, abril, mayo y junio”.
La última actualización se había realizado en febrero, y desde que empezó el año habrá acumulado una suba de 598%.
Este martes, el Gobierno también publicó en el Boletín Oficial del Decreto 698/2024, que establece que la tarjeta SUBE ya no tendrá la exclusividad al momento de abonar los boletos y que se aceptará “cualquier medio de pago electrónico sin contacto”, pero todavía no se aclaró cuál será la tarifa para estas nuevas modalidades.
Estas serán las nuevas tarifas de los colectivos en el AMBA:
Con la tarjeta SUBE registrada
Tramo 0-3 kilómetros (km): pasa de $ 270 a $ 371,13
Tramo 3-6 km: pasa de $ 300,78 a $ 413,44
Tramo 6-12 km: pasa de $ 323,95 a $ 445,29
Tramo 12-27 km: pasa de $ 347,15 a $ 477,17
Más de 27 km: pasa de $ 370,18 a $ 508,83
Sin SUBE registrada
Tramo 0-3 km: pasa de $ 429,30 a $ 590,10
Tramo 3-6 km: pasa de $ 478,24 a $ 657,37
Tramo 6-12 km: pasa de $ 515,08 a $ 708,01
Tramo 12-27 km: pasa de $ 551,97 a $ 758,70
Más de 27 km: pasa de $ 588,59 a $ 809,04 (DIB)
Según dijo el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, no se aplicará la ley en discapacidad hasta definir el financiamiento. Qué impacto fiscal tiene.
La presidenta del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén, Jimena López, encabezó la presentación del proyecto para la construcción de un complejo industrial pesquero que llevará adelante la empresa Manumar S.A. El acto contó con la presencia del intendente Arturo Rojas.
El flamente ministro estuvo con Alfredo Cornejo, Rogelio Frigerio y Leandro Zdero. La agenda, condicionada por el proyecto para redistribuir los ATN.
El TC2000 correrá por primera vez en su historia en un circuito callejero en el Sur de la Ciudad que tendrá 2.790 metros de extensión, pasará por las avenidas Coronel Roca y Escalada y atravesará el Parque de la Ciudad, en Villa Soldati.
Lo manifestó el candidato a senador de Somos Buenos Aires en la Primera Sección, en el marco del acto de cierre de campaña de cara a las elecciones legislativas del próximo 7 de septiembre. El evento multitudinario contó con la participación de aspirantes a diputados nacionales del espacio Provincias Unidas por Córdoba, Juan Schiaretti, y por Buenos Aires, Florencio Randazzo.
El Intendente apreció los trabajos de movimientos de suelos que se realizan, como etapa previa a la obra de infraestructura que albergará 130 PyMEs y generará más de 7.000 puestos de trabajo. "No será una obra más para el futuro de San Fernando, porque le va a cambiar para bien la vida de muchísimas familias de la ciudad", destacó Juan Andreotti.
El indicador aumentó 68 puntos en 24 horas. Ocurre después de que el gobierno anunciara que vuelve a intervenir en el precio del dólar.
El Ejecutivo presentó una denuncia en la Justicia Federal por una presunta “operación de inteligencia ilegal”. Un juez ordenó el “cese inmediato” de su divulgación.
Fue contundente el triunfo del Gobernador que se puso a la gente de su lado.
El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó que el 8 de octubre se abrirán los sobres con las ofertas para la concesión de 741 km. ¿Qué pasará con el resto?
Si bien la investigación se encuentra en secreto de sumario hasta el jueves 19 de septiembre, Picardi trabaja sobre a hipótesis de la existencia de una presunta ruta de sobornos que involucraría a funcionarios del gobierno nacional y a la droguería Suizo Argentina.
Será para las elecciones legislativas nacionales del próximo 26 de octubre. Quedará en el séptimo lugar de la papeleta.
La presidenta del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén, Jimena López, encabezó la presentación del proyecto para la construcción de un complejo industrial pesquero que llevará adelante la empresa Manumar S.A. El acto contó con la presencia del intendente Arturo Rojas.
Según dijo el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, no se aplicará la ley en discapacidad hasta definir el financiamiento. Qué impacto fiscal tiene.