
Ordenan ceder el 51% de las acciones de YPF a beneficiarios del fallo por la expropiación
Noticias 30/06/2025Así lo resolvió la jueza Loretta Preska, de Nueva York. Es por la demanda iniciada contra una decisión del Gobierno en 2015.
Se extenderá del 18 al 28 de julio. Hay mejoras en el predio y suman más actividades.
10/07/2024La 136° edición de Expo Rural 2024, bajo el lema “El campo es mucho más que campo”, se extenderá del 18 al 28 de julio en el tradicional predio de Palermo, y llegará con mejoras en el predio y más actividades.
Entre las principales novedades que tendrá el evento, se destacan los 400 expositores comerciales que estarán distribuidos en el predio, 15 provincias (Santiago del Estero, Córdoba, Santa Fe, Catamarca, San Luis, San Juan, Corrientes, Entre Ríos, Chubut, Salta, Chaco, La Rioja, Río Negro y Ciudad Autónoma de Buenos Aires) y más de 2000 animales, entre los que se destacan 5 nuevas razas participantes: San Ignacio (Bovinos), Curly Horse, Welsh Mountain Pony y Welsh Pony (Equinos), Charollais (Ovinos), Kalahari (Caprinos).
Además, la expo estará marcada por grandes celebraciones: los 100 años de la Asociación Argentina de Criadores de Hereford, los 80 de la Asociación de Criadores de Hampshire Down, los 70 años de la Asociación de Criadores Brahman de Argentina y los 40 que festejan tanto la Asociación Braford, como la Asociación de Criadores de Caballos de Polo.
Precisamente, el martes 16 ingresará al predio el primer animal y será un reproductor Hereford, en conmemoración de los 100 años de la asociación.
Por segundo año consecutivo se llevará adelante un encuentro interreligioso. Por otra parte- y como ya es costumbre-, las rondas de negocios y las jornadas académicas de alto valor técnico tendrán un lugar preponderante durante toda la Expo. De igual manera el mundo de las empresas y startups Agtech se verá representado en un salón exclusivo, dedicado a este ecosistema.
El 23 de julio se realizará una jornada donde varios gobernadores para que den a conocer las posibilidades de desarrollo de las diferentes producciones de carnes en cada una de sus provincias.
Actividades para la familia
A las tradicionales actividades productivas que son tradicionales en la feria, también habrá divertimentos ideales para toda la familia durante las vacaciones de invierno.
-Granja donde se podrán ver diferentes animales
-Visitas guiadas
-Tambo robótico demostrativo
-Vuelta en pony
-Exhibiciones de las 4×4
-Shows en pista
-Desfiles
-Demostración de tractores.
Dónde comprar y los precios de las entradas
La venta de tickets ya está disponible en: EXPOSICIÓN RURAL 2024 (laruralticket.com.ar)
Valores:
lunes a miércoles: $7500 – jueves a domingo: $8500.
Promo pack familiar 4×3 de lunes a miércoles: $22500
Promo pack familiar 4×3 de jueves a domingo: $25500
Menores de 8 años ingresan sin cargo todos los días. (DIB)
Así lo resolvió la jueza Loretta Preska, de Nueva York. Es por la demanda iniciada contra una decisión del Gobierno en 2015.
Fue mediante un comunicado firmado por Coninagro, Sociedad Rural Argentina, Confederaciones Rurales Argentinas y Federación Agraria Argentina.
Autoridades de la comuna presenciaron el operativo organizado por el grupo de voluntarios de la Iglesia de Dios Sociedad Misionera Mundial. Decenas de vecinos y vecinas participaron del encuentro que se realizó en la sede de la organización.
Con la presencia de intendentes de 58 municipios y autoridades de 36 universidades se realizó en Mar del Plata el tercer encuentro de Puentes, para seguir impulsando el derecho a la universidad en toda la provincia.
Se encuentra en etapa de licitación el proyecto que permitirá mejorar la calidad del servicio eléctrico en 30 establecimientos educativos y beneficiará a más de 3.500 estudiantes.
Hay 1.500 nuevos patrulleros y 700 motos distribuidos en los distritos. Es clave para mejorar el patrullaje, junto con cambios en la política de personal. Intendentes destacan que no hay favoritísimo político en el reparto. “Acá no hay grieta”, dicen. La política coincide con la baja en indicadores clave de delito.
La propuesta, que comienza en agosto, será un espacio para pensar, debatir y construir colectivamente. Con un prestigioso plantel docente, buscará capacitar a jóvenes de todo el país con mirada crítica y federal, a través de un programa con encuentros en modalidad online y presencial.