
El juez federal Alejo Ramos Padilla inauguró el escrutinio definitivo de las elecciones y dejó un mensaje a los partidos para dentro de dos años.






El ministro de Economía publicó un mensaje en las redes sociales luego del informe que publicó el Fondo y generó incertidumbre en el mercado por cambios en la política económica
Noticias 21/06/2024 Fuente El Cronista
El ministro de Economía, Luís Caputo, ratificó el rumbo económico que tomó el Gobierno desde que asumió en diciembre y aseguró que no se producirá una devaluación en el tipo de cambio oficial ni tampoco cambios en el dólar blend.
Las especulaciones comenzaron con el informe del Fondo Monetario Internacional (FMI) en donde se revelaba que el esquema de liquidación de divisas que consiste en 80% al dólar oficial y un 20% al CCL se iba a acabar, pero Caputo desmintió esta posibilidad.
"El 80/20 se mantiene y el Fondo NO tiene problema con esto (está en el comunicado porque viene de antes cuando estimábamos que le ley podía pasar en marzo)", aseguró en un texto que compartió en la red social X y donde apuntó también contra el periodismo.
El ministro, para despejar las dudas en los exportadores, afirmó: "Como ha sido siempre desde que asumimos, cuando haya algún cambio de política económica nosotros mismos lo informaremos, y que si decimos algo, lo cumplimos".
Caputo desestimó cambios en el dólar oficial
"Muchos periodistas serios lo entienden e informan lo que pueden chequear, algunos se molestan e inventan historias en represalia, y otros literalmente fabulan... Nosotros no podemos perder nuestro tiempo refutando cada una de estas mentiras", criticó Caputo en sintonía con el discurso que profesan desde el Poder Ejecutivo contra la prensa.
El funcionario además reveló cómo seguirá la relación de la Argentina con el organismo de crédito internacional, con el que se estaría negociando un nuevo desembolso de fondos. "Aún no hemos iniciado las negociaciones del próximo acuerdo con el Fondo, con el cual mantenemos una muy buena relación", informó.

El juez federal Alejo Ramos Padilla inauguró el escrutinio definitivo de las elecciones y dejó un mensaje a los partidos para dentro de dos años.

Más de 36 millones de argentinos están habilitados para votar: se renuevan 127 bancas en Diputados y 24 en el Senado. La elección en la Provincia es clave.


Lo marca el indicador PulsoPBA, que elabora el Banco Provincia. Se refiere al tercer trimestre. Podría anticipar una tendencia nacional.

Las elecciones de octubre están más cerca. El debut de la Boleta Única Papel en la provincia de Buenos Aires y otros detalles a tener en cuenta.



La provincia de Buenos Aires recibe a la Primavera con la Fiesta del Inmigrante, música, ecoturismo y hasta un Brazilian Day en La Plata. (Fotos: @turismoba)

El Banco Central dice que las transacciones solo se deben hacer en bancos o casas de cambio. Pero hasta hoy no había inconvenientes.

Las elecciones de octubre están más cerca. El debut de la Boleta Única Papel en la provincia de Buenos Aires y otros detalles a tener en cuenta.

El diputado se despegó de las acusaciones que Juan Grabois hizo ante la Justicia. Dijo que puede "justificar" todos sus ingresos. Apoyo del Presidente.

Lo marca el indicador PulsoPBA, que elabora el Banco Provincia. Se refiere al tercer trimestre. Podría anticipar una tendencia nacional.


Más de 36 millones de argentinos están habilitados para votar: se renuevan 127 bancas en Diputados y 24 en el Senado. La elección en la Provincia es clave.

El Merval cerró con una suba histórica de más de 20%. Los ADRs de empresas argentinas registraron alzas de hasta 50%. El dólar bajó $ 55.

El juez federal Alejo Ramos Padilla inauguró el escrutinio definitivo de las elecciones y dejó un mensaje a los partidos para dentro de dos años.