
Según dijo el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, no se aplicará la ley en discapacidad hasta definir el financiamiento. Qué impacto fiscal tiene.
El ministro de Economía dijo que la caída de la inflación es fundamental para la recuperación económica
Noticias 10/06/2024 DIBTras la tensión en los mercados que la semana pasada provocó la caída de los bonos y la suba del Riesgo País, el ministro de Economía, Luis Caputo, anticipó una inflación inferior al 5% en mayo, reiteró que la economía ya empezó a recuperarse y prometió una rebaja del impuesto PAIS si el Congreso aprueba la Ley Bases.
“Es mucho mejor que la Ley Bases pase, siempre sospeché que no la iban a pasar, por eso armé un programa preparado para combatir eso, por eso fuimos al equilibrio fiscal en el mes uno, por eso subí el impuesto PAIS para que no me tengan agarrado y también dije que lo iba a sacar. Si aprueban la ley, vamos a retrotraer esa suba del Impuesto País, la vamos a bajar del 17,5 al 7,5%”, aseguró Caputo en una entrevista con LN+.
Caputo habló tras una semana de malas noticias para el Gobierno por el comportamiento de los mercados, donde los bonos en dólares cayeron un 10% en dos semanas y el Riesgo País bordeó los 1.600 puntos. “Hay signos de recuperación en mayo en varios sectores, se están recomponiendo los ingresos y las jubilaciones también”, sostuvo.
Por otra parte, destacó la baja de la inflación desde el 8,8% en abril pasado. “Creemos que la inflación de mayo va a estar por debajo de 5%. Hace no mucho más de dos meses me preguntaban si la inflación iba a llegar a un dígito en el segundo semestre. Y llegó a un dígito en abril”, sostuvo, y agregó que la baja “es fundamental para la recuperación”, aunque reconoció que “lo ideal sería que eso se complementara con la sanción de la ley bases”.
El funcionario recordó que la Ley Bases incluye la reforma laboral, el capítulo fiscal y el blanqueo laboral, “justamente para que se agilice la recuperación en el mercado laboral”. Pero también afirmó que tendrá efecto sobre los mercados. “El riesgo país, hasta este ataque político desenfrenado, estaba en 1.200 puntos. Y si la ley pasaba, ya estábamos en 1.000”, pronosticó.
“Todos sabemos que la ley es buena. La oposición sabe que la ley es buena. Como dije el otro día en una charla, esa es la razón por la que no la votan. Justamente, la razón por la que no la votan es porque es buena. Y la oposición hoy está con un solo objetivo, no digo la oposición toda, que ya sabemos está con un único objetivo, que es tratar de voltear el gobierno”, disparó.
Caputo también apuntó contra el Congreso para explicar la suba del dólar contado con liquidación, que en un mes pegó un salto del 20%. “El dólar estaba tranquilo en $ 1.100, el tema no es que se fue a $1.300, la lástima es que este movimiento obedeció puramente a la política”, advirtió. Y lo contrastó con el superávit fiscal, comercial y el apretón monetario. “Más sólidos económicamente no podemos estar, falta crecimiento”, sostuvo. (DIB)
Según dijo el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, no se aplicará la ley en discapacidad hasta definir el financiamiento. Qué impacto fiscal tiene.
La presidenta del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén, Jimena López, encabezó la presentación del proyecto para la construcción de un complejo industrial pesquero que llevará adelante la empresa Manumar S.A. El acto contó con la presencia del intendente Arturo Rojas.
El flamente ministro estuvo con Alfredo Cornejo, Rogelio Frigerio y Leandro Zdero. La agenda, condicionada por el proyecto para redistribuir los ATN.
El TC2000 correrá por primera vez en su historia en un circuito callejero en el Sur de la Ciudad que tendrá 2.790 metros de extensión, pasará por las avenidas Coronel Roca y Escalada y atravesará el Parque de la Ciudad, en Villa Soldati.
Lo manifestó el candidato a senador de Somos Buenos Aires en la Primera Sección, en el marco del acto de cierre de campaña de cara a las elecciones legislativas del próximo 7 de septiembre. El evento multitudinario contó con la participación de aspirantes a diputados nacionales del espacio Provincias Unidas por Córdoba, Juan Schiaretti, y por Buenos Aires, Florencio Randazzo.
El Intendente apreció los trabajos de movimientos de suelos que se realizan, como etapa previa a la obra de infraestructura que albergará 130 PyMEs y generará más de 7.000 puestos de trabajo. "No será una obra más para el futuro de San Fernando, porque le va a cambiar para bien la vida de muchísimas familias de la ciudad", destacó Juan Andreotti.
El indicador aumentó 68 puntos en 24 horas. Ocurre después de que el gobierno anunciara que vuelve a intervenir en el precio del dólar.
El Ejecutivo presentó una denuncia en la Justicia Federal por una presunta “operación de inteligencia ilegal”. Un juez ordenó el “cese inmediato” de su divulgación.
El flamente ministro estuvo con Alfredo Cornejo, Rogelio Frigerio y Leandro Zdero. La agenda, condicionada por el proyecto para redistribuir los ATN.
El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó que el 8 de octubre se abrirán los sobres con las ofertas para la concesión de 741 km. ¿Qué pasará con el resto?
Si bien la investigación se encuentra en secreto de sumario hasta el jueves 19 de septiembre, Picardi trabaja sobre a hipótesis de la existencia de una presunta ruta de sobornos que involucraría a funcionarios del gobierno nacional y a la droguería Suizo Argentina.
Será para las elecciones legislativas nacionales del próximo 26 de octubre. Quedará en el séptimo lugar de la papeleta.
La presidenta del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén, Jimena López, encabezó la presentación del proyecto para la construcción de un complejo industrial pesquero que llevará adelante la empresa Manumar S.A. El acto contó con la presencia del intendente Arturo Rojas.
Según dijo el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, no se aplicará la ley en discapacidad hasta definir el financiamiento. Qué impacto fiscal tiene.