Camioneros define el jueves si realiza un paro de 48 horas, mientras crece la tensión con el Gobierno

Lo confirmó el secretario adjunto del gremio, Pablo Moyano. Ayer, el ministro del Interior, Guillermo Francos, ratificó que no se convalidará el aumento firmado en febrero de este año.

Noticias 08/04/2024 dib
Moyano-Pablo-768x472

El sindicato de Camioneros resolvió posponer hasta el próximo jueves el paro que había anunciado para este lunes el secretario adjunto, Pablo Moyano, luego de que el Gobierno ratificara el rechazo a homologar la paritaria. Ahora el sindicato amenaza con una medida de fuerza de 48 horas, mientras crece la tensión con la administración de Javier Milei.

Ante esta situación, y en una escalada del conflicto, desde Casa Rosada señalaron que, en caso de confirmarse, declararán ilegal el paro de Camioneros y utilizarán herramientas como la conciliación obligatoria.

Ayer, el ministro del Interior, Guillermo Francos, ratificó la postura de rechazar el acuerdo de incremento salarial: “Creo que estas patoteadas de Pablo Moyano, al conjunto de los argentinos, ya los tiene un poco harto. El Gobierno hará lo que tiene que hacer, desde el momento que se tomen las medidas que se tomen”.

“El ministro de Economía (Luis Caputo) dijo con claridad que el Gobierno no va a convalidar aumentos por encima de la inflación. Habrá que ver cómo se plantea esa discusión y cuáles son las medidas que el Gobierno tomará si se llega a realizar un paro”, añadió Francos en declaraciones a Radio Rivadavia.

Las impugnaciones fueron presentadas por la Cámara de Transporte de Santiago del Estero (CATSE), la Asociación de Propietarios de Camiones de Mendoza (APROCAM), la Cámara Empresaria del Autotransporte de Cargas de Córdoba (CEDAC) y la Unión Propietarios de Camioneros de San Juan (UPROCAM). Las cuatro asociaciones integran la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC), una de las firmantes de la paritaria, el 23 de febrero pasado, pero impugnaron el acuerdo ante Trabajo al considerar que en el convenio se incorporaron “de manera inconsulta” el pago de adicionales y un aporte extraordinario para la obra social que “termina favoreciendo a las grandes empresas y afecta a todas las pymes del país”.

El congreso nacional del gremio del próximo jueves estará encabezado por el secretario general, Hugo Moyano. Allí, además, se cursaron invitaciones a los empresarios del sector para discutir sobre el nuevo aumento salarial, aplicable desde el 1° de mayo.

En este marco, la Federación Nacional de Trabajadores Camioneros reclamó “en forma urgente el listado de empresas que pagaron el aumento como adelanto de sueldos, el envío de los recibos de sueldo y el listado de empresas que no pagaron el aumento” objetado por el Gobierno”, que es del 45% en dos tramos: 25% para marzo y el 20% para abril. (DIB)

Te puede interesar
Lo más visto
mail (19)

Julio Zamora recibió a dirigentes de Somos Buenos Aires y los interiorizó sobre el trabajo realizado en el Municipio de Tigre en materia de seguridad

17/08/2025

Julio Zamora recibió a dirigentes de Somos Buenos Aires y los interiorizó sobre el trabajo realizado en el Municipio de Tigre en materia de seguridad En el Centro de Operaciones Tigre, el candidato a senador provincial por la Primera Sección Electoral se reunió con candidatos de los 24 distritos. Durante el encuentro, el intendente explicó a los presentes el modelo que implementa la gestión en el área de Protección Ciudadana. La comitiva, además, visitó el nuevo Hospital Municipal de Medicina Cardiovascular inaugurado recientemente.

spagnuolo

Diego Spagnuolo en desgracia y el temblor que sacude a la Casa Rosada

dib
22/08/2025

Los audios que comprometen a Diego Spagnuolo tensan al Gobierno: nadie lo respalda, todos lo descalifican y las sospechas internas reavivan las disputas libertarias Coimas en la ANDIS: la Policía encontró a Diego Spagnuolo en un country de Pilar y secuestró su celular