Fracasó la paritaria nacional docente: propuesta insuficiente y estado de alerta y movilización gremial

El Gobierno ratificó la decisión de eliminar el Fondo de Incentivo Docente (Fonid) y ofreció un piso salarial de $325.000 que fue rechazado, ya que los sindicatos piden un sueldo inicial de $450.000.

Noticias 13/03/2024
Roberto-Baradel-y-Sonia-Alesso-768x500

Los gremios docentes nacionales se reunieron con autoridades del Gobierno en el segundo encuentro de la paritaria nacional docente, que volvió a fracasar, ya que no hubo acuerdo entre las partes.

El Ejecutivo ratificó la decisión de eliminar el Fondo de Incentivo Docente (Fonid) y ofreció un piso salarial de $325.000, que fue rechazado, ya que los sindicatos piden un sueldo inicial de $450.000.

En teste contexto, la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA), ratificó el estado de “alerta y movilización” y el “mandato de tomar medidas en caso que persista el recorte salarial y los fondos destinados a educación”.

La organización anunció que la próxima semana se realizará una jornada nacional de protesta para exigir el pago del Fonid, reclamar aumento salarial, así como pedir el cumplimiento de la paritaria nacional docente y garantizar condiciones dignas para enseñar y aprender.

De no haber una respuesta a los reclamos, la central sindical anunció que formará parte de un paro nacional junto a los demás sindicatos y la realización de una Marcha Nacional Educativa en todo el país por más presupuesto educativo.

La paritaria nacional estuvo presidida por Mariana Ortal Sueldo, Subsecretaria de Relaciones de Trabajo, y Carlos Torrendell, Secretario de Educación de la Nación. CTERA estuvo representada por los miembros paritarios Sonia Alesso, Secretaria General; Roberto Baradel, Secretario General Adjunto de la entidad y Secretario General del Sindicato Unificado de los Trabajadores de la Educación de la Provincia de Buenos Aires (SUTEBA); Angélica Graciano, Secretaria Gremial; Juan Monserrat, Secretario de Organización; y Fabián Peccín, Prosecretario Gremial.

Propuesta rechazada
De acuerdo a un documento difundido por la entidad gremial, en el encuentro el Gobierno informó sobre la restitución del Fondo Compensador de desigualdades salariales, jornada extendida, quinta hora y jornada completa, al tiempo que CTERA reclamó las partidas de comedores y copa de leche, como así también las partidas de infraestructura.

No obstante, CTERA expresó el rechazo a la propuesta presentada por insuficiente y por no incluir el Fonid, tanto el último tramo correspondiente al año 2023 como todo el año 2024, y señaló que además “incumple con la paritaria nacional docente, la Ley de Financiamiento Educativo, (en particular con su artículo 10), con la Constitución Nacional y las normativas que resguardan la negociación colectiva y los convenios de la Organización Internacional del Trabajo”.

La entidad sindical subrayó en el comunicado: “Todos los sindicatos docentes nacionales del país, sumados a los Ministros de Educación de todas las jurisdicciones, reclamamos el Fondo Nacional de Incentivo Docente y los fondos que el gobierno nacional debe transferir a las provincias por Ley. Exigimos la presencia del Ministerio de Economía en la próxima reunión de la Paritaria Nacional”. (DIB) ACR

Te puede interesar
6876cc0bd0ace_8-presentacion-patitas-de-salud

Juan Andreotti presentó un programa de visitas terapéuticas con animales en el Hospital Municipal

Noticias 16/07/2025

El Intendente de San Fernando anunció el comienzo del servicio “Patitas de Salud” en el Hospital Municipal ‘San Cayetano’ para que pacientes internados por largos períodos puedan recibir la visita de sus animales. Esto ayuda a una mejor recuperación de las personas, reduce su estrés y contribuye a su bienestar. “Estamos muy contentos por esta iniciativa para que los vecinos y su ‘familia de cuatro patas’ estén felices”, dijo Andreotti.

mail - 2025-07-16T113525.841

CAME advierte que las pymes tendrán dificultades para acceder al financiamiento

ignacio bauchwitz
Noticias 16/07/2025

Confederación Argentina de la Mediana Empresa COMUNICADO DE PRENSA CAME advierte que las pymes tendrán dificultades para acceder al financiamiento 15 de Julio 2025 | 17:45 La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) expresa su preocupación ante la eliminación de la exención del impuesto a las ganancias para los aportantes a los fondos de riesgo de las Sociedades de Garantía Recíproca (SGR). Esta reforma del régimen fiscal impactará negativamente en uno de los instrumentos más eficientes, inclusivos y federales para el financiamiento de las pequeñas y medianas empresas.

Alonso-y-Kicillof-foto-principal-696x464

Seguridad: Provincia mejora el equipamiento policial sin grieta política

Noticias 05/07/2025

Hay 1.500 nuevos patrulleros y 700 motos distribuidos en los distritos. Es clave para mejorar el patrullaje, junto con cambios en la política de personal. Intendentes destacan que no hay favoritísimo político en el reparto. “Acá no hay grieta”, dicen. La política coincide con la baja en indicadores clave de delito.

Lo más visto
mail - 2025-07-16T113525.841

CAME advierte que las pymes tendrán dificultades para acceder al financiamiento

ignacio bauchwitz
Noticias 16/07/2025

Confederación Argentina de la Mediana Empresa COMUNICADO DE PRENSA CAME advierte que las pymes tendrán dificultades para acceder al financiamiento 15 de Julio 2025 | 17:45 La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) expresa su preocupación ante la eliminación de la exención del impuesto a las ganancias para los aportantes a los fondos de riesgo de las Sociedades de Garantía Recíproca (SGR). Esta reforma del régimen fiscal impactará negativamente en uno de los instrumentos más eficientes, inclusivos y federales para el financiamiento de las pequeñas y medianas empresas.

6876cc0bd0ace_8-presentacion-patitas-de-salud

Juan Andreotti presentó un programa de visitas terapéuticas con animales en el Hospital Municipal

Noticias 16/07/2025

El Intendente de San Fernando anunció el comienzo del servicio “Patitas de Salud” en el Hospital Municipal ‘San Cayetano’ para que pacientes internados por largos períodos puedan recibir la visita de sus animales. Esto ayuda a una mejor recuperación de las personas, reduce su estrés y contribuye a su bienestar. “Estamos muy contentos por esta iniciativa para que los vecinos y su ‘familia de cuatro patas’ estén felices”, dijo Andreotti.

1440x810_48926039_vacaciones-de-invierno-2025-san-fernando (1)

Por las Vacaciones de Invierno, en San Fernando habrá muchos espectáculos gratuitos

16/07/2025

Entre el 19 de julio y el 3 de agosto el Municipio ofrecerá shows familiares de magia, circo, cine, títeres y teatro en centros culturales de distintos puntos de la ciudad, con entradas gratuitas que podrán obtenerse desde una hora antes del comienzo sin necesidad de reservar. Todas las propuestas, sus días, lugares y horarios se encuentran en el sitio web www.sanfernando.gob.ar/vacacionesdeinvierno2025