
La decisión se aplicará desde el lunes, según fue confirmada mediante la comunicación A 8320 del organismo.
Desde la Provincia advirtieron que se trata de una medida “discriminatoria” y que las entidades médicas no pueden aplicarla.
Noticias 06/03/2024Clínicas privadas y profesionales de la salud de La Plata amenazan con priorizar a afiliados de Instituto de Obra Médica Asistencial (IOMA) que viven en la capital provincial, por sobre los que vienen de otros distritos, y desde la Provincia advirtieron que se trata de una medida “discriminatoria”.
La medida se conoció en las últimas horas a través de un comunicado difundido y se habría tomado en el marco de una reunión del Comité de Crisis Platense (CCP) que integran distintos efectores de salud y asociaciones de profesionales.
“Lamentamos los inconvenientes que pueda causar tal decisión a los afiliados del interior de la provincia de Buenos Aires, pero el constante silencio ante los reclamos realizados y las propuestas unilaterales e insuficientes del IOMA nos llevan a esta situación”, señalaron desde el CCP.
La medida estaría motivada por un incremento del 35% de afiliados al IOMA del interior bonaerense que concurre a centros de salud de la capital provincial por falta de coberturas en sus ciudades.
Los profesionales piden una entrevista con el gobernador Axel Kicillof para “consensuar una política de salud bonaerense sustentable y consensuada con todos los actores del proceso de atención sanitaria”. Asimismo, el sector reclama por “un atraso de pagos insostenible a las clínicas y los médicos” y pide “un ajuste de honorarios impuesto por el IOMA”.
Ante esta situación, fuentes del Gobierno de Kicillof indicaron a la agencia DIB que la medida es “discriminatoria”, que las entidades médicas no pueden aplicarla y deben atender a todos los pacientes. (DIB) MT
La decisión se aplicará desde el lunes, según fue confirmada mediante la comunicación A 8320 del organismo.
Fueron otorgadas por incapacidad laboral. El gobierno dice que son truchas.
La cifra se compone de deudas directas ($ 3,04 billones), saldos de obras públicas comprometidas y paralizadas ($ 6,90 billones) y deuda estimada por discontinuidad o retrasos de programas nacionales ($ 2,16 billones).
El candidato a senador por la Primera Sección Electoral visitó el distrito e hizo hincapié sobre el fortalecimiento de las políticas vinculadas a la salud, la educación y la seguridad. El objetivo de la actividad fue tener un diálogo cercano con diferentes sectores de la comunidad y atender a sus problemáticas.
Según Acara, también fue un buen mes para el mercado de motos, con 54.060 unidades patentadas y un crecimiento interanual del 33,9%.
Viene impulsado por el dólar mayorista, que tuvo un salto de 1,86%, a pesar de las elevadas tasas que debió convalidar el Gobierno en la licitación del martes.
En un mensaje grabado de 23 minutos, el Presidente explicó técnicamente sus motivos para vetar las leyes que afectan el déficit cero.
Fueron otorgadas por incapacidad laboral. El gobierno dice que son truchas.
La decisión se aplicará desde el lunes, según fue confirmada mediante la comunicación A 8320 del organismo.
Julio Zamora recibió a dirigentes de Somos Buenos Aires y los interiorizó sobre el trabajo realizado en el Municipio de Tigre en materia de seguridad En el Centro de Operaciones Tigre, el candidato a senador provincial por la Primera Sección Electoral se reunió con candidatos de los 24 distritos. Durante el encuentro, el intendente explicó a los presentes el modelo que implementa la gestión en el área de Protección Ciudadana. La comitiva, además, visitó el nuevo Hospital Municipal de Medicina Cardiovascular inaugurado recientemente.
Vecinos y vecinas pueden acceder al curso de herramientas tecnológicas dictado por personal de la gestión local. Durante las jornadas, los presentes se capacitaron en la utilización de WhatsApp y otras aplicaciones móviles, códigos QR y uso seguro de los recursos.