
Autoridades locales recibieron a investigadores sanfernandinos de la histórica expedición del CONICET
Noticias 29/08/2025Investigadores locales compartieron avances y proyectos con autoridades; hoy continúan las actividades de divulgación.
La Cervecería y Maltería Quilmes presentó en Expoagro 2024 edición YPF Agro distintas estrategias para avanzar con su plan de sustentabilidad. La intención es alcanzar esta meta en 2040.
Noticias 06/03/2024Bajo el título “El poder de lo sostenible”, se desarrolló un panel del que participaron referentes de Cervecería y Maltería Quilmes que analizaron el impacto del complejo de la agroindustria cervecera en Argentina, y su estrategia y desafíos para transitar el camino hacia la carbono neutralidad. El panel fue moderado por Mauricio Bartoli, periodista de Clarín.
La empresa informó que, durante 2022, en su compromiso de ir rumbo al carbono neutralidad, inició un plan de acción que involucra a todas las áreas de la compañía y a su cadena de valor, cuya meta final espera alcanzar en 2040.
Vanesa Vázquez, gerente de Crecimiento Inclusivo y Sustentabilidad de Cervecería y Maltería Quilmes, describió que “los productores son una parte importante en nuestro camino hacia la carbono neutralidad a 2040, en el que buscamos contribuir a la descarbonización de nuestra cadena de valor. Ya dimos importantes pasos como el uso de 100% energía eléctrica renovable para toda la producción, generada en el Parque Eólico Budweiser en Achiras, Córdoba; la eficiencia en la flota logística y el aumento de capacidad productiva en regiones donde existe mayor demanda”.
Entre otros anuncios, la Gerente mencionó la iniciativa “Cebada Gauchada” el primer negocio social de Cervecería y Maltería Quilmes, que se apoya en la venta de cebada perlada para combatir la inseguridad alimentaria con la entrega gratuita de cebada a organizaciones de la sociedad civil, y brindando a los referentes comunitarios capacitación en gestión.
Vázquez explicó que, como parte del plan para ser carbono neutral, la compañía firmó un acuerdo con productores por casi 8 mil hectáreas para medir el secuestro de carbono de los cultivos a partir de prácticas de agricultura regenerativa junto a The Carbon Group.
El programa se llama “Soluciones basadas en la naturaleza para hacer frente al cambio climático” y tiene como objetivo promover e incentivar a los productores en el uso y adopción de las mejores prácticas para bajar las emisiones y capturar carbono en el suelo.
La gerente de Crecimiento Inclusivo, Vanesa Vázquez, agregó que la compañía busca llevar la innovación en sustentabilidad a los consumidores, para poder también involucrarlos a ellos en esta transformación a través del producto final. Un ejemplo fue el lanzamiento de Patagonia Sendero Sur, la primera cerveza orgánica del país, certificada por ArgenCert, para la que se certificó cada uno de los eslabones del proceso: desde el cultivo de la cebada, pasando por el malteado hasta la elaboración de la cerveza, permitiendo una rigurosa trazabilidad del producto. También lanzó 27 Eazy, cerveza elaborada con malta de cebada de agricultura regenerativa.
Investigadores locales compartieron avances y proyectos con autoridades; hoy continúan las actividades de divulgación.
Las imágenes del lugar son impactantes y fueron publicadas en forma exclusiva por el diario El Norte de San Nicolás.
El Gobierno niega acusaciones de corrupción que salpican a la Secretaría General y denuncia maniobras de la oposición; hubo disturbios en actividades proselitistas.
Pese al pedido del FMI de intervenir más activamente, el Banco Central confirmó que mantendrá la estrategia de compras de divisas únicamente cuando el tipo de cambio alcance el piso de la banda establecida.
Ya están definidas las fechas de cobro de los haberes correspondientes a agosto para la administración pública bonaerense.
Se trata de un ajuste de 6,8% en la alícuota del "recargo" que pagan todos sobre los consumos de gas natural para financiar a los distritos que tienen subsidio.
Una máquina perforó un caño maestro de gas en pleno Palermo y desató una situación de emergencia. Bomberos, Metrogas y Defensa Civil evacuaron edificios, cerraron la avenida Juan B. Justo y desviaron el tránsito del Metrobus. No hubo heridos, pero el caos afectó a miles de vecinos y automovilistas.
Son datos de julio la Secretaría de Energía. La baja interanual es de 1,1%. Pero la venta de productos de mayor calidad creció significativamente.
México. – La tormenta tropical Juliette, formada este lunes en el océano Pacífico, continúa ganando fuerza mientras avanza casi en paralelo a la costa mexicana. Según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC), sus vientos sostenidos ya alcanzan los 100 km/h, con ráfagas más intensas.
Así lo dispuso el Ministerio de Justicia, que lanzó la Ventanilla Única de Pago Registral Automotor (VUPRA). Cuándo comienza a funcionar.
Una máquina perforó un caño maestro de gas en pleno Palermo y desató una situación de emergencia. Bomberos, Metrogas y Defensa Civil evacuaron edificios, cerraron la avenida Juan B. Justo y desviaron el tránsito del Metrobus. No hubo heridos, pero el caos afectó a miles de vecinos y automovilistas.
Se trata de un ajuste de 6,8% en la alícuota del "recargo" que pagan todos sobre los consumos de gas natural para financiar a los distritos que tienen subsidio.
El gobierno alemán advirtió a sus ciudadanos que salgan de Irán de manera inmediata y desaconsejó todo viaje hacia ese país, en medio de crecientes tensiones diplomáticas tras la reactivación de sanciones internacionales contra Teherán.
Pese al pedido del FMI de intervenir más activamente, el Banco Central confirmó que mantendrá la estrategia de compras de divisas únicamente cuando el tipo de cambio alcance el piso de la banda establecida.
El Gobierno niega acusaciones de corrupción que salpican a la Secretaría General y denuncia maniobras de la oposición; hubo disturbios en actividades proselitistas.
Investigadores locales compartieron avances y proyectos con autoridades; hoy continúan las actividades de divulgación.