En el camino hacia la carbono neutralidad: sustentabilidad y cerveza comparten estrategias y desafíos

La Cervecería y Maltería Quilmes presentó en Expoagro 2024 edición YPF Agro distintas estrategias para avanzar con su plan de sustentabilidad. La intención es alcanzar esta meta en 2040.

Noticias 06/03/2024
WhatsApp-Image-2024-03-05-at-16.33.56

Bajo el título “El poder de lo sostenible”, se desarrolló un panel del que participaron referentes de Cervecería y Maltería Quilmes que analizaron el impacto del complejo de la agroindustria cervecera en Argentina, y su estrategia y desafíos para transitar el camino hacia la carbono neutralidad. El panel fue moderado por Mauricio Bartoli, periodista de Clarín.

La empresa informó que, durante 2022, en su compromiso de ir rumbo al carbono neutralidad, inició un plan de acción que involucra a todas las áreas de la compañía y a su cadena de valor, cuya meta final espera alcanzar en 2040.

Vanesa Vázquez, gerente de Crecimiento Inclusivo y Sustentabilidad de Cervecería y Maltería Quilmes, describió que “los productores son una parte importante en nuestro camino hacia la carbono neutralidad a 2040, en el que buscamos contribuir a la descarbonización de nuestra cadena de valor. Ya dimos importantes pasos como el uso de 100% energía eléctrica renovable para toda la producción, generada en el Parque Eólico Budweiser en Achiras, Córdoba; la eficiencia en la flota logística y el aumento de capacidad productiva en regiones donde existe mayor demanda”.

Entre otros anuncios, la Gerente mencionó la iniciativa “Cebada Gauchada” el primer negocio social de Cervecería y Maltería Quilmes, que se apoya en la venta de cebada perlada para combatir la inseguridad alimentaria con la entrega gratuita de cebada a organizaciones de la sociedad civil, y brindando a los referentes comunitarios capacitación en gestión.

Vázquez explicó que, como parte del plan para ser carbono neutral, la compañía firmó un acuerdo con productores por casi 8 mil hectáreas para medir el secuestro de carbono de los cultivos a partir de prácticas de agricultura regenerativa junto a The Carbon Group.

El programa se llama “Soluciones basadas en la naturaleza para hacer frente al cambio climático” y tiene como objetivo promover e incentivar a los productores en el uso y adopción de las mejores prácticas para bajar las emisiones y capturar carbono en el suelo.

La gerente de Crecimiento Inclusivo, Vanesa Vázquez, agregó que la compañía busca llevar la innovación en sustentabilidad a los consumidores, para poder también involucrarlos a ellos en esta transformación a través del producto final. Un ejemplo fue el lanzamiento de Patagonia Sendero Sur, la primera cerveza orgánica del país, certificada por ArgenCert, para la que se certificó cada uno de los eslabones del proceso: desde el cultivo de la cebada, pasando por el malteado hasta la elaboración de la cerveza, permitiendo una rigurosa trazabilidad del producto. También lanzó 27 Eazy, cerveza elaborada con malta de cebada de agricultura regenerativa.

Te puede interesar
676e0045d2e55_6-renovacion-barrio-san-martin-san-fernando

Juan Andreotti inauguró la renovación del Barrio ‘San Martín’

Noticias 31/12/2024

El Intendente de San Fernando presentó una nueva plaza que pudo construirse en el lugar donde 28 casas precarias estaban a punto de caerse a un arroyo. Esas familias pudieron mudarse a nuevas viviendas y el barrio sumó un espacio verde que mejora su calidad de vida. “Valoramos el espacio público porque es de todos. Vamos a seguir trabajando para que San Fernando sea cada día un mejor lugar para vivir”, dijo Andreotti.

mail - 2024-12-31T145431.598

Recordatorio: en Tigre, pirotecnia cero

Noticias 31/12/2024

En 2022, el intendente Julio Zamora decretó la no comercialización y uso de pirotecnia y cohetería con efecto sonoro en el distrito, una medida pionera en todo el territorio de la provincia de Buenos Aires. La iniciativa tiene como objetivo proteger a personas con Trastornos del Espectro Autista (TEA), niños y adultos mayores, así como evitar daños a mascotas y fauna en general.

Lo más visto
676e0045d2e55_6-renovacion-barrio-san-martin-san-fernando

Juan Andreotti inauguró la renovación del Barrio ‘San Martín’

Noticias 31/12/2024

El Intendente de San Fernando presentó una nueva plaza que pudo construirse en el lugar donde 28 casas precarias estaban a punto de caerse a un arroyo. Esas familias pudieron mudarse a nuevas viviendas y el barrio sumó un espacio verde que mejora su calidad de vida. “Valoramos el espacio público porque es de todos. Vamos a seguir trabajando para que San Fernando sea cada día un mejor lugar para vivir”, dijo Andreotti.