
Según dijo el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, no se aplicará la ley en discapacidad hasta definir el financiamiento. Qué impacto fiscal tiene.
María Antonia de San José de Paz y Figueroa, Mama Antula, fue oficialmente declarada santa este domingo por el papa Francisco. Fue a las 5.45 de Argentina (9.45 en el Vaticano) cuando Francisco leyó en latín la elevación a los altares de “Beatam Mariam Antoniam a Sancto Ioseph de Paz y Figueroa”, frente a cientos de peregrinos argentinos en la Basílica de San Pedro.
Nacida en 1730 en lo que hoy es la provincia de Santiago del Estero, y fundadora en Buenos Aires de la Santa Casa de Ejercicios Espirituales, Mama Antula falleció el 7 de marzo de 1799 y sus restos descansan en la iglesia Nuestra Señora de la Piedad, en la Ciudad de Buenos Aires.
“En honor de la Santa e individua Trinidad, para la exaltación de la fe católica y el incremento de la vida cristiana, con la autoridad de nuestro señor Jesucristo, de los Santos Apóstoles Pedro y Pablo y Nuestra, después de haber reflexionado largamente, invocado muchas veces la ayuda divina y escuchando el parecer de numerosos hermanos en el Episcopado, declaramos y definimos Santa la beata María Antonia de San José de Paz y Figueroa y la inscribimos en el Catálogo de los Santos, estableciendo que en toda la Iglesia sea honrada devotamente entre los santos”, declaró el Papa.
El Papa con Javier Milei
De la ceremonia participó el presidente Javier Milei, quien saludó a Francisco antes del inicio de la misa de canonización. El encuentro fue en la sacristía de la basílica vaticana y el saludo del Presidente fue en su rol de jefe de la delegación argentina.
“Es un momento muy importante para la historia argentina”, dijo el mandatario a la prensa dentro de la Basílica. Milei estuvo acompañado por la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; la canciller Diana Mondino; el ministro del Interior, Guillermo Francos, y la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, entre otras autoridades.
El presidente Javier Milei encabezó la delegación argentina en la ceremonia de canonización de Mama Antula. – X: @OPRArgentina –
También participaron de la ceremonia el gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, y el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri. Como concelebrantes del Papa estuvieron los cardenales argentinos Víctor Manuel Fernández y Mario Poli; el arzobispo de Buenos Aires, Jorge Ignacio García Cuerva; el obispo de Santiago del Estero, Vicente Bokalic Iglic, y el titular de Cáritas y obispo de Quilmes, Carlos Tissera, entre otros.
Después de la misa, Francisco se acercó a saludar a Milei antes de dejar la Basílica. Mañana lunes ambos tendrán una audiencia privada desde las 9 de Roma (5 de Argentina) en la Biblioteca privada del pontífice del Palacio Apostólico.
Los milagros de Mama Antula
Para llegar a la canonización de Mama Antula, la Iglesia comprobó dos milagros realizados por intercesión de María Antonia de San José de Paz y Figueroa.
La Iglesia comprobó dos milagros realizados por intercesión de María Antonia de San José de Paz y Figueroa. – AICA –
Según repasa Agencia Informativa Católica Argentina (AICA), el primero de ellos se produjo en 1904, cuando una de las hermanas Hijas del Divino Salvador, Rosa Vanina, fue curada de una colecistitis aguda con shock séptico -enfermedad potencialmente mortal aún hoy- sin que la ciencia pudiera explicarlo cuando las beatas rezaron por su restablecimiento con reliquias de la santa. El 2 de julio de 2010 el Dicasterio de las Causas de los Santos, a través de la autorización del Benedicto XVI, reconoció “las virtudes cristianas en grado heroico” de María Antonia de Paz y Figueroa, paso necesario para la beatificación. Y el 4 de marzo de 2016, Francisco hizo lo propio para reconocer el milagro de la sanación por intercesión de Mama Antula y declararla Beata.
El segundo de los milagros fue la curación de Claudio Perusini, un santafesino que había sido alumno de Jorge Bergoglio y en 2017 sufrió un accidente cerebrovascular que lo dejó en estado vegetativo. Los estudios señalaron que le produjo un ictus isquémico con infarto hemorrágico, coma profundo y shock séptico con fallo multiorgánico. Una tomografía indicó, además, un infarto extenso del tronco encefálico. Para los médicos no había cura posible. Hasta que un amigo suyo, jesuita, llevó una estampita de Mama Antula al hospital Cullen, donde se encontraba, y le rezó pidiendo un milagro. El cuadro de Perusini se revirtió totalmente. En octubre de 2023 Francisco aprobó un milagro atribuido en la sanación de Perusini, quien se recuperó gracias a la intercesión de la laica consagrada. Perusini, que hoy estuvo en la Basílica de San Pedro, se recuperó sin explicación médica, según la junta de profesionales del Vaticano.
Javier Milei y el papa Francisco se vieron hoy y mañana se reunirán a audiencia privada. – AICA –
¿Quién fue Mama Antula?
Según la biografía que se biografía que se leyó este domingo, María Antonia de San José de Paz y Figueroa nació en 1730 en la provincia de Tucumán y “se tienen pocas informaciones de su infancia y juventud”.
“Enferma, pero feliz de haber realizado lo que más deseaba, es decir, la casa para los ejercicios espirituales en Buenos Aires, el 6 de marzo de 1799 hizo escribir su testamento y al día siguiente entregó su alma a Dios”, agregó el texto. “Se calcula que en ocho años de actividad organizó ejercicios espirituales para más de 70.000 personas”, tras haberse enfrentado con las autoridades políticas y eclesiásticas de la época luego de la expulsión de los jesuitas.
La “lepra del alma”
En la homilía, que entre cientos de argentinos contó con la presencia del presidente Javier Milei, el Papa destacó que la nueva santa “caminó miles de kilómetros a pie por desiertos y calles peligrosas”, “un modelo de fervor y audacia apostólica”. Francisco subrayó el trabajo de Mama Antula por la “vida digna” de los pobres a través del trabajo y la justicia y el pan cotidiano. A su vez, lamentó “cuántas personas que sufren encontramos en las veredas de nuestras ciudades”.
“Y cuántos miedos, prejuicios e incoherencias, aun entre los que creen y se profesan cristianos, contribuyen a herirlas aún más”, dijo tras advertir por la “lepra del alma: una enfermedad que nos hace insensibles al amor, a la compasión, que nos destruye por medio de las gangrenas del egoísmo, del prejuicio, de la indiferencia y de la intolerancia”.
José Gabriel “Cura” Brochero
Durante su pontificado, Francisco ya convirtió en santos al argentino José Gabriel “Cura” Brochero, en 2016, y al ítalo-argentino Artémides Zatti, en 2022. (DIB) GML
Según dijo el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, no se aplicará la ley en discapacidad hasta definir el financiamiento. Qué impacto fiscal tiene.
La presidenta del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén, Jimena López, encabezó la presentación del proyecto para la construcción de un complejo industrial pesquero que llevará adelante la empresa Manumar S.A. El acto contó con la presencia del intendente Arturo Rojas.
El flamente ministro estuvo con Alfredo Cornejo, Rogelio Frigerio y Leandro Zdero. La agenda, condicionada por el proyecto para redistribuir los ATN.
El TC2000 correrá por primera vez en su historia en un circuito callejero en el Sur de la Ciudad que tendrá 2.790 metros de extensión, pasará por las avenidas Coronel Roca y Escalada y atravesará el Parque de la Ciudad, en Villa Soldati.
Lo manifestó el candidato a senador de Somos Buenos Aires en la Primera Sección, en el marco del acto de cierre de campaña de cara a las elecciones legislativas del próximo 7 de septiembre. El evento multitudinario contó con la participación de aspirantes a diputados nacionales del espacio Provincias Unidas por Córdoba, Juan Schiaretti, y por Buenos Aires, Florencio Randazzo.
El Intendente apreció los trabajos de movimientos de suelos que se realizan, como etapa previa a la obra de infraestructura que albergará 130 PyMEs y generará más de 7.000 puestos de trabajo. "No será una obra más para el futuro de San Fernando, porque le va a cambiar para bien la vida de muchísimas familias de la ciudad", destacó Juan Andreotti.
El indicador aumentó 68 puntos en 24 horas. Ocurre después de que el gobierno anunciara que vuelve a intervenir en el precio del dólar.
El Ejecutivo presentó una denuncia en la Justicia Federal por una presunta “operación de inteligencia ilegal”. Un juez ordenó el “cese inmediato” de su divulgación.
La Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) recuerda que hasta hoy, martes 9 de septiembre, rige el plazo para pagar con descuento la cuarta cuota del Impuesto Automotor. Para quienes no tengan deudas, estén adheridos al débito automático y elijan abonar por cuota, la bonificación será de hasta el 10%.
El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó que el 8 de octubre se abrirán los sobres con las ofertas para la concesión de 741 km. ¿Qué pasará con el resto?
Si bien la investigación se encuentra en secreto de sumario hasta el jueves 19 de septiembre, Picardi trabaja sobre a hipótesis de la existencia de una presunta ruta de sobornos que involucraría a funcionarios del gobierno nacional y a la droguería Suizo Argentina.
Será para las elecciones legislativas nacionales del próximo 26 de octubre. Quedará en el séptimo lugar de la papeleta.
La presidenta del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén, Jimena López, encabezó la presentación del proyecto para la construcción de un complejo industrial pesquero que llevará adelante la empresa Manumar S.A. El acto contó con la presencia del intendente Arturo Rojas.
Según dijo el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, no se aplicará la ley en discapacidad hasta definir el financiamiento. Qué impacto fiscal tiene.