
Autoridades locales recibieron a investigadores sanfernandinos de la histórica expedición del CONICET
Noticias 29/08/2025Investigadores locales compartieron avances y proyectos con autoridades; hoy continúan las actividades de divulgación.
En sus subastas trimestrales de refinanciación de la próxima semana, el Departamento del Tesoro venderá u$s 121.000 millones en obligaciones a dos años
Noticias 04/02/2024El Tesoro de Estados Unidos celebrará una de las mayores subastas de deuda de su historia en los próximos tres meses, en un esfuerzo por reducir el enorme déficit presupuestario federal.
El Tesoro anunció este miércoles que aumentará el tamaño de las subastas en la mayoría de los vencimientos para los próximos tres meses, con subastas a dos y cinco años que alcanzarán tamaños récord. La subasta a cinco años de abril, por u$s 70.000 millones, sería la mayor de la historia para deuda con vencimiento a dos años o más.
EE.UU. ha aumentado su endeudamiento en los últimos trimestres, a medida que crecía la diferencia entre el gasto público y los ingresos fiscales. El déficit federal se situó en u$s 1,7 billón el año pasado.
El descongelamiento del mercado de bonos le da esperanzas a las economías emergentes
Sin embargo, el Tesoro añadió que esperaba que éste fuera el último aumento de las subastas de los llamados cupones -como se conoce a los bonos a más largo plazo- durante un tiempo. Las letras del Tesoro, que tienen un vencimiento inferior a dos años, no ofrecen pagos regulares de cupones.
"Sobre la base de las actuales necesidades de financiación previstas, el Tesoro no prevé la necesidad de aumentar el tamaño de las subastas de cupones nominales o FRN [floating rate note], más allá de las anunciadas hoy, al menos durante los próximos trimestres", declaró.
Para hacer frente a sus necesidades de financiación, el volumen de las subastas de bonos a dos y cinco años aumentará en u$s 3000 millones al mes, al mismo ritmo que el trimestre anterior. Tras un salto inicial mayor en febrero, las subastas a 10 y 30 años aumentarán en u$s 2000 y u$s 1000 millones respectivamente.
En sus subastas trimestrales de refinanciación de la próxima semana, el Departamento del Tesoro venderá u$s 121.000 millones en obligaciones a dos años, casi en línea con las expectativas de los principales operadores.
Los bonos del Tesoro subieron con fuerza a media mañana en Nueva York, y el rendimiento a dos años bajó 0,15 puntos porcentuales, hasta el 4,21%. Sin embargo, los operadores atribuyeron los movimientos a una cifra de empleo inferior a la esperada, recopilada por el procesador de sueldos ADP, y al nerviosismo ante la reunión de la Reserva Federal.
Mike Riddell, gestor de carteras de fondos de renta fija de Allianz Global Investors, afirmó que "la dinámica de la oferta aparecerá cada vez más en el radar de los inversores en vísperas de las elecciones estadounidenses, sobre todo por el aumento del déficit como consecuencia de los planes de [Donald] Trump de reducir la tasa del impuesto de sociedades del 21% al 15%".
Investigadores locales compartieron avances y proyectos con autoridades; hoy continúan las actividades de divulgación.
Las imágenes del lugar son impactantes y fueron publicadas en forma exclusiva por el diario El Norte de San Nicolás.
El Gobierno niega acusaciones de corrupción que salpican a la Secretaría General y denuncia maniobras de la oposición; hubo disturbios en actividades proselitistas.
Pese al pedido del FMI de intervenir más activamente, el Banco Central confirmó que mantendrá la estrategia de compras de divisas únicamente cuando el tipo de cambio alcance el piso de la banda establecida.
Ya están definidas las fechas de cobro de los haberes correspondientes a agosto para la administración pública bonaerense.
Se trata de un ajuste de 6,8% en la alícuota del "recargo" que pagan todos sobre los consumos de gas natural para financiar a los distritos que tienen subsidio.
Una máquina perforó un caño maestro de gas en pleno Palermo y desató una situación de emergencia. Bomberos, Metrogas y Defensa Civil evacuaron edificios, cerraron la avenida Juan B. Justo y desviaron el tránsito del Metrobus. No hubo heridos, pero el caos afectó a miles de vecinos y automovilistas.
Son datos de julio la Secretaría de Energía. La baja interanual es de 1,1%. Pero la venta de productos de mayor calidad creció significativamente.
Boca Juniors volvió a celebrar en La Bombonera con un triunfo 2-0 sobre Banfield, y la figura de la noche fue Leandro Paredes, que jugó como si nunca se hubiera ido del club. El campeón del mundo fue dueño de la pelota, del ritmo y de la conexión que el equipo necesitaba. A su lado, Rodrigo Battaglia se consolidó como su socio ideal en el mediocampo.
Una máquina perforó un caño maestro de gas en pleno Palermo y desató una situación de emergencia. Bomberos, Metrogas y Defensa Civil evacuaron edificios, cerraron la avenida Juan B. Justo y desviaron el tránsito del Metrobus. No hubo heridos, pero el caos afectó a miles de vecinos y automovilistas.
Se trata de un ajuste de 6,8% en la alícuota del "recargo" que pagan todos sobre los consumos de gas natural para financiar a los distritos que tienen subsidio.
Habla de “la repartija” en las compras de medicamentos; “dejan los dedos pegados”, dice; críticas a Karina Milei y Adorni. "Utilización política": la apuesta del Gobierno frente a los audios de coimas en ANDIS Celulares, dólares y audios: la ruta judicial tras las coimas en la ANDIS Audios y coimas: Axel Kicillof se preguntó "¿por qué lo echaron a Spagnuolo si son falsos?"
Alcanza al transporte automotor y fluvial de pasajeros. Es para las elecciones del 7 de septiembre y 26 de octubre de 2025.
El gobierno alemán advirtió a sus ciudadanos que salgan de Irán de manera inmediata y desaconsejó todo viaje hacia ese país, en medio de crecientes tensiones diplomáticas tras la reactivación de sanciones internacionales contra Teherán.
Pese al pedido del FMI de intervenir más activamente, el Banco Central confirmó que mantendrá la estrategia de compras de divisas únicamente cuando el tipo de cambio alcance el piso de la banda establecida.
El Gobierno niega acusaciones de corrupción que salpican a la Secretaría General y denuncia maniobras de la oposición; hubo disturbios en actividades proselitistas.