
En Brasil, la escudería francesa confirmó al argentino para la temporada próxima, quien este sábado en el sprint previo al GP largará en la octava fila.










En sus subastas trimestrales de refinanciación de la próxima semana, el Departamento del Tesoro venderá u$s 121.000 millones en obligaciones a dos años
Noticias 04/02/2024
El Tesoro de Estados Unidos celebrará una de las mayores subastas de deuda de su historia en los próximos tres meses, en un esfuerzo por reducir el enorme déficit presupuestario federal.
El Tesoro anunció este miércoles que aumentará el tamaño de las subastas en la mayoría de los vencimientos para los próximos tres meses, con subastas a dos y cinco años que alcanzarán tamaños récord. La subasta a cinco años de abril, por u$s 70.000 millones, sería la mayor de la historia para deuda con vencimiento a dos años o más.
EE.UU. ha aumentado su endeudamiento en los últimos trimestres, a medida que crecía la diferencia entre el gasto público y los ingresos fiscales. El déficit federal se situó en u$s 1,7 billón el año pasado.
El descongelamiento del mercado de bonos le da esperanzas a las economías emergentes
Sin embargo, el Tesoro añadió que esperaba que éste fuera el último aumento de las subastas de los llamados cupones -como se conoce a los bonos a más largo plazo- durante un tiempo. Las letras del Tesoro, que tienen un vencimiento inferior a dos años, no ofrecen pagos regulares de cupones.
"Sobre la base de las actuales necesidades de financiación previstas, el Tesoro no prevé la necesidad de aumentar el tamaño de las subastas de cupones nominales o FRN [floating rate note], más allá de las anunciadas hoy, al menos durante los próximos trimestres", declaró.
Para hacer frente a sus necesidades de financiación, el volumen de las subastas de bonos a dos y cinco años aumentará en u$s 3000 millones al mes, al mismo ritmo que el trimestre anterior. Tras un salto inicial mayor en febrero, las subastas a 10 y 30 años aumentarán en u$s 2000 y u$s 1000 millones respectivamente.
En sus subastas trimestrales de refinanciación de la próxima semana, el Departamento del Tesoro venderá u$s 121.000 millones en obligaciones a dos años, casi en línea con las expectativas de los principales operadores.
Los bonos del Tesoro subieron con fuerza a media mañana en Nueva York, y el rendimiento a dos años bajó 0,15 puntos porcentuales, hasta el 4,21%. Sin embargo, los operadores atribuyeron los movimientos a una cifra de empleo inferior a la esperada, recopilada por el procesador de sueldos ADP, y al nerviosismo ante la reunión de la Reserva Federal.
Mike Riddell, gestor de carteras de fondos de renta fija de Allianz Global Investors, afirmó que "la dinámica de la oferta aparecerá cada vez más en el radar de los inversores en vísperas de las elecciones estadounidenses, sobre todo por el aumento del déficit como consecuencia de los planes de [Donald] Trump de reducir la tasa del impuesto de sociedades del 21% al 15%".

En Brasil, la escudería francesa confirmó al argentino para la temporada próxima, quien este sábado en el sprint previo al GP largará en la octava fila.

El intendente supervisó el avance de las labores que el Gobierno local lleva adelante sobre las calles French y Rocha. Se trata de una obra que contribuye a la seguridad vial del territorio.

Desde el miércoles y hasta el 15 de noviembre se desarrollará en el Centro Costa Salguero como sede principal, la Semana de las Tecnologías Emergentes y Creativas que reúne a los eventos más importantes de la industria de la innovación, la tecnología y la creatividad



El juez federal Alejo Ramos Padilla inauguró el escrutinio definitivo de las elecciones y dejó un mensaje a los partidos para dentro de dos años.

Más de 36 millones de argentinos están habilitados para votar: se renuevan 127 bancas en Diputados y 24 en el Senado. La elección en la Provincia es clave.


El Merval cerró con una suba histórica de más de 20%. Los ADRs de empresas argentinas registraron alzas de hasta 50%. El dólar bajó $ 55.

El juez federal Alejo Ramos Padilla inauguró el escrutinio definitivo de las elecciones y dejó un mensaje a los partidos para dentro de dos años.


Las flamantes medidas fueron publicadas en el Boletín Oficial. Incluye a los presatadores Edenor y Edesur.


Desde el miércoles y hasta el 15 de noviembre se desarrollará en el Centro Costa Salguero como sede principal, la Semana de las Tecnologías Emergentes y Creativas que reúne a los eventos más importantes de la industria de la innovación, la tecnología y la creatividad

El intendente supervisó el avance de las labores que el Gobierno local lleva adelante sobre las calles French y Rocha. Se trata de una obra que contribuye a la seguridad vial del territorio.

En Brasil, la escudería francesa confirmó al argentino para la temporada próxima, quien este sábado en el sprint previo al GP largará en la octava fila.